Estudio de prefactibilidad para la implementación de un restaurant de comida saludable en los distritos de Trujillo, La Esperanza y Víctor Larco.
Abstract
En estos últimos años las tendencias señalan que cada vez son más las personas que
están totalmente dispuestas a cuidar de su salud, en ese contexto surge la idea de
proporcionar una opción que ayude a las personas a sentirse bien de salud mediante una
buena alimentación. El proyecto de inversión, pretende crear un restaurante de alto nivel
culinario y saludable de acuerdo a las necesidades del organismo de cada persona. El
restaurante además contará con el servicio delivery de tal forma que le permita llegar a
más personas sin ningún costo adicional.
Por otra parte, la preparación de las comidas será elaborada y controladas con todas las
normas de seguridad y salubridad existentes, asimismo, se tendrá en cuenta el exigente
paladar de los clientes, puesto que el concepto primordial será el sabor y la sazón.
Los clientes potenciales son hombres y mujeres de la ciudad de Trujillo de nivel
socioeconómico AB y C de veinte años a más, que diariamente tienen la necesidad de
tomar sus alimentos fuera de casa y que actualmente por no tener un control de los
mismos están propensos a padecer enfermedades como diabetes, hipertensión arterial,
gota, sobrepeso, obesidad, entre otras. Asimismo, este servicio también atenderá a
personas que sufren determinadas enfermedades y que a razón de ello deben llevar una
rutina alimentaria diferente. Para éste grupo de clientes, se contará con un nutricionista
que de acuerdo al diagnóstico que el cliente presente, se le preparará la dieta que mejor
se ajuste a sus necesidades.
El presente proyecto tiene previsto generar ingresos, sin IGV, en el primer año de S/. 624
660 nuevos soles, monto que se espera incrementar en un horizonte de cinco años, hasta
alcanzar el monto de S/. 719 638 nuevos soles.
El análisis del proyecto bajó un COK de 14.87% el cual se determinó bajo el modelo
CAPM. La inversión requerida es de S/.136 185 nuevos soles la misma que será
financiadas el 60% con aporte propio y el 40% con un préstamo a una entidad bancaria.
El periodo de recuperación se da en dos años y tres meses y se tiene los siguientes
indicadores económicos VAN económico es de S/. 359 894 Nuevos Soles lo que permite
la viabilidad del proyecto y el TIR económico 54.09%.
Mostrar más
In recent years, people are more willing to take care of their health, and in this context the
idea of providing an option to help people feel good health with good nutrition arises. The
investment project aims to create a company of rich and healthy food according to the
needs of each individual organization, seeks to establish not only a local, but also have a
delivery service that allows you to reach more people without additional cost.
Moreover, the preparation of meals shall be developed and controlled with all existing
safety and health, on the other hand, the discerning palates of customers will be
considered for the production of our food the primary concept will taste and the season so
that our customers feel identified with the service.
Potential clients are men and women of the city of Trujillo socioeconomic AB and C than
twenty years later, that day has the need to take their food away from home and now to
have no control of their food begins to suffer disease primarily fat by eating improperly.
Also, this service will also serve people suffering from some type of illness and must take
a different eating routine, then it is counted with a nutritionist who diagnosed according to
the present client, will prepare respective diet.
This project is expected to generate revenue without sales tax, in the first year of S/. 624
660 soles, which are expected to increase at a horizon of five years, up to the amount of
S/. 719 638 nuevos soles.
The project analysis COK fell 14.87% of which was determined under the CAPM. The
required investment is S/. 136 185 soles thereof to be financed with 60% own contribution
and 40% with a loan from a bank. The recovery period is given in one year and has the
following economic indicators economic NPV is S/. 359 894 soles allowing the project
feasibility and economic IRR 54.09%.
Mostrar más
Bibliographic citation
García, N., & Quipuscoa, E. (2015). Estudio de prefactibilidad para la implementación de un restaurant de comida saludable en los distritos de Trujillo, La Esperanza y Víctor Larco. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10171
Collections
- Tesis [1398]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Viabilidad económica y financiera del proyecto de inversión elaboración y comercialización de yogur probiótico de aguaymanto enriquecido con quinua en la ciudad de Cajamarca en el año 2014
Mora Terrones, Karla; Tirado Novoa, Luz (Universidad Privada del Norte, 2014-06-01)Acceso abiertoPara llevar a cabo el desarrollo del presente Proyecto de Inversión de Elaboración y Comercialización de Yogurt Probiótico de Aguaymanto Enriquecido con Quinua, se ha tenido en cuenta las oportunidades que ofrece el mercado, ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de una empresa de servicio de comida por delivery Feeling Good en la ciudad de Trujillo.
Castañeda Fuentes, Viviana Del Rosario; Paredes Nuñez, Claudia Isabel (Universidad Privada del Norte, 2014-06-22)Acceso cerradoRESUMEN En esta última década, la tendencia que prima es la del bienestar y el cuidado de la salud. Es por ello que ante un contexto favorable surge esta oportunidad de negocio con la finalidad de brindar una opción que ... -
Estudio de prefactibilidad para la instalación de un restaurante de comida peruano japonesa en la ciudad de Trujillo
Mendoza Povis, Carla Vanesa (Universidad Privada del Norte, 2011-06-01)Acceso abiertoEl mercado de gastronomía en nuestra ciudad ha experimentado en los últimos años un crecimiento no muy vertiginoso; sin embargo en los últimos meses ha presentado un cuadro de madurez interesante debido a la apertura de ...