Estudio de factores que intervienen en la productividad de miel de abeja de Acomsac, para su exportación al mercado japonés - 2017

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 4.481Mb)
(application/pdf: 4.481Mb)
Date
2016-06-23Author(s)
Casahuamán Palomino, Karina Elizabeth
Rudas Chávez, Karen Celia Lileth
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La presente investigación consiste en el estudio e identificación de los factores que influyen en la
productividad de miel de abeja en la Asociación de Agentes Comunales de Salud de Celendín
(ACOMSAC). El objetivo de la investigación en mención, es determinar los factores que intervienen
en la productividad de miel de abeja con el fin revertir las situaciones de problema y ejecutar
propuestas de mejora, para así obtener un producto de calidad que pueda ser acopiado y
comercializado a nivel internacional.
La hipótesis plantea que “La falta de asistencia técnica y la baja calidad del equipamiento para la
producción de miel son los factores que afectan la productividad de la miel de abeja en la
Asociación de Agentes Comunales de Salud de Celendín (ACOMSAC)”. Para confirmar lo
anteriormente descrito, se recopiló información directamente de las personas que integran la
asociación a través de entrevistas a profundidad y Focus Group, quienes nos dieron alcances muy
específicos de la realidad que hoy en día viven los asociados con respecto a su producción de miel
de abeja.
Es así que identificamos que los apicultores reciben poca o ninguna asistencia técnica, esto ha
generado un proceso productivo empírico no especializado. Aunado a esto, el desconocimiento
sobre la presencia de enfermedades y plagas, y sin ningún tipo de control, ni tratamiento. Por otro
lado, los apicultores no cuentan con el equipamiento adecuado para trasladar la miel, y el acopio de
los panales de miel hasta la planta de extracción y envasado. En tal sentido, se estableció un Plan
de Mejora con todos los aportes que influyan de manera óptima a las operaciones de ACOMSAC y
por ende en sus productos; mejorando así las falencias identificadas en la investigación
anteriormente descrita. Para concluir, se elaboró un Plan de Negocio; a fin de establecer un
producto en específico de exportación que alcance mercados importantes en el extranjero.
Mostrar más
ABSTRACT
This research is the study and identification of the factors influencing productivity of honey in the
Association of Communal Health Agents Celendín (ACOMSAC). The objective of the research in
question is to reverse situations problem and implement proposals for improvement, in order to
obtain a quality product that can be stockpiled and sold internationally.
The hypothesis is that "the lack of technical assistance and the low quality of equipment for honey
production are the factors that affect the productivity of honey bee Agents Association Health
Comunales Celendín (ACOMSAC)". To confirm described above, information was collected directly
from the people within the association through in-depth interviews and Focus Group, who gave us
very specific scope of reality that today live partners regarding their honey production bee.
So we identified that beekeepers receive little or no technical assistance, this has generated a nonspecialized
empirical production process. In addition to this, ignorance about the presence of
diseases and pests, and without any control or treatment. On the other hand, beekeepers do not
have the proper equipment to move the honey, and the collection of the honeycombs to the
extraction plant and packaging. In this regard, an Improvement Plan was established with all the
contributions that influence the optimal way ACOMSAC operations and therefore in their products;
thus improving the shortcomings identified in the above-described investigation. In conclusion, a
business plan was developed; to establish a specific product to reach important export markets
abroad.
Mostrar más
Bibliographic citation
Casahuamán, K. E., & Rudas, K. C. (2016). Estudio de factores que intervienen en la productividad de miel de abeja de Acomsac, para su exportación al mercado japonés - 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10202
Collections
- Tesis [703]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Oportunidad de negocio para la miel de abeja de Cajamarca de acuerdo a las características que determinan la decisión de compra del consumidor de miel en Módena, Italia, periodo 2017-2021
Rey Estela, Kory Samantha; Vidal Quispe, Nelly Milagritos (Universidad Privada del Norte, 2016-12-13)EmbargadoItalia es un conocido mercado potencial demandante de diferentes tipos de productos de buena calidad a un precio accesible. Un equipo de ingenieros agrónomos que radican en la provincia de Cajamarca y se dedican a ... -
Cadena de valor de la producción de palta hass, del distrito de Limón provincia de Celendín para la exportación de aceite de palta a la ciudad de New York – EE. UU, 2017
Rojas Valera, Vanessa; Sandoval Franco, Diego (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación denominada “CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCION DE PALTA HASS, DEL DISTRITO DE LIMÒN PROVINCIA DE CELENDIN PARA LA EXPORTACIÓN DE ACEITE DE PALTA A LA CIUDAD DE NEW YORK – EE. UU, 2017”, ... -
Efecto de tres niveles de miel de caña de azúcar en la resistencia a la compresión del adobe compactado
Alcántara Longa, Diana Araceli (Universidad Privada del Norte, 2018-06-22)Acceso abiertoLa presente tesis tuvo como objetivo principal determinar cuál es el efecto sobre la resistencia a la compresión de tres niveles de miel de caña en el adobe compactado. En Cajamarca, existe un alto porcentaje de viviendas ...