Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera

Fecha
2015-03-10Autor(es)
Villalobos Lescano, Miguel Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El presente trabajo tiene como objetivo general proponer una mejora a través de la
simulación del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de Operaciones de
una unidad minera.
El diagnóstico señala que en el último trimestre del 2013 se experimentó problemas de colas
en los volquetes CAT-785C asignados a rutas cortas, los cuales representaron el 12.69% de
los tiempos operativos y como consecuencia el índice de utilización de estos volquetes llegó a
87.31% y su productividad a 414.47 toneladas por hora al cierre del periodo, originando el
incremento de los costos por concepto de voladura, carguío y acarreo del área a $1,505,057.84
siendo el costo unitario por tonelada igual a $0.61 dólares.
Razón por la cual se hace necesario evaluar y analizar si el actual proceso de voladura,
carguío y acarreo es el adecuado para la realidad de los cargadores del área de Operaciones
asignados a operar en rutas cortas así como la cantidad de volquetes utilizados.
Demostrándose que el nuevo tipo de voladura proporciona un grado de fragmentación de roca
mejor, lográndose una reducción entre el 32.13% y el 36.32%. Asimismo, a través de la
simulación del sistema de carguío y acarreo con 1 cargador y 2 volquetes se pudo comprobar
la baja utilización de la locación fila de espera 0.13% con un promedio de 0 volquetes
esperando ser atendidos y un máximo de contenidos igual a 1. Mientras que el tiempo
promedio de carguío se redujo a 3.13 minutos lo que representa una reducción del 18.49%,
siendo el costo unitario por tonelada del periodo igual a $0.38 dólares obteniéndose una
reducción del 37.70% respecto al último trimestre del 2013.
Se concluye que la propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo permite reducir los
costos del área de Operaciones garantizando el cumplimiento de manera eficaz y eficiente del
plan de cierre de mina de movimiento de desmonte hacia el botadero para rutas cortas.
Mostrar más
ABSTRACT
This research work has the general objective of improvement through simulating the loading
and hauling system to reduce Operations area’s costs of a mining unit.
The diagnosis indicates that in the last quarter of 2013 queuing problems were experienced in
the CAT-785C trucks assigned to short routes, which accounted for 12.69% of operating time
and consequently the rate of utilization of these trucks reached 87.31% and its productivity to
414.47 tons per hour at the period, causing the increase in costs for blasting, loading and
hauling the area to $ 1,505,057.84 being the unit cost per ton equals $0.61 dollars.
Being necessary to evaluate and analyze whether the current process of controlled blasting,
loading and hauling is adequate to reality of Operations area’s chargers assigned to operate on
short routes and the number of trucks used.
Demonstrating that the new type of blasting provides a better rock fragmentation degree,
achieving a reduction between 32.13% and 36.32%. Furthermore, through the simulation of
the loading and hauling system with 1 charger and 2 trucks it was noted the low utilization of
the row waiting location 0.13% with an average of 0 trucks waiting to be served and a
maximum of contents equal to 1 . While the average haulage time was reduced to 3.13
minutes which represents a reduction of 18.49%, being the unit cost per ton of the same
period equal to $ 0.38 dollars obtaining a reduction of 37.70% over the last quarter of 2013.
In short, the improvement of the loading and hauling system reduces Operations area’s costs
ensuring compliance effectively and efficiently of the plan mine closure of waste material
motion to the dump for short routes.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villalobos, M. A. (2015). Propuesta de mejora del sistema de carguío y acarreo para reducir los costos del área de operaciones de una unidad minera (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10340
Colecciones
- Tesis [3021]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto de la programación lineal con el uso de SOLVER en la optimización de las operaciones de carguío-acarreo de mineral en la mina Lagunas Norte, La Libertad, 2017
Campos Vásquez, Miguel Ángel; Ricra Quispe, Rolan Diesel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-15)Acceso abiertoRESUMEN La optimización de procesos está orientada en ayudar a la empresa a rediseñar sus procesos de negocio con el objetivo de reducir costos y mejorar la eficiencia obteniendo así el mayor beneficio posible usando ... -
Mejora del proceso de carguío y acarreo para movimiento de tierras en una empresa minera a tajo abierto de Cajamarca
Cortez Malca, Robert (Universidad Privada del Norte, 2019-01-16)Acceso abiertoLa investigación tiene como objetivo principal mostrar la mejora del proceso de carguío y acarreo para movimiento de tierras en una empresa minera a tajo abierto de Cajamarca, para esto se utilizó el análisis de varianza ... -
Control de fatiga y posicionamiento de flota de acarreo mediante el sistema Wombat – minería superficial
Espinoza Ugarte, Kenyo Reynaldo; Muñoz Sánchez, Oscar Aliger (Universidad Privada del Norte, 2016-12-07)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis describimos un potencial sistema anti-fatiga llamado WOMBAT de la empresa WOMBATT PERU S.A.C, el cual tiene por objetivo principal disminuir, controlar y eliminar los incidentes por fatiga ...