Proyecto de inversión para la elaboración y venta de emoliente y bebidas de quinua, kiwicha y maca, en el distrito de Santiago de Surco, Lima

Ver/
Descargar
(application/pdf: 319.6Kb)
(application/pdf: 319.6Kb)
Fecha
2017-01-18Autor(es)
Vigo Carrascal, Edwin Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la industria alimentaria ha generado daños colaterales ahondados por los malos hábitos alimenticios y la poca actividad física de las personas en el mundo, lo cual se ve reflejado en las señales de aviso que se han lanzado a la sociedad en su afán de procurar un cambio en los hábitos de consumo.
Nuestro país ha sido bendecido por la naturaleza al ser cuna y fuente de riquezas nutricionales variadas que han ido despertando el interés de la comunidad local e internacional, destacando como protagonistas nuestros granos andinos como la quinua, la kiwicha, la maca, la cañihua, entre otros, así como una bebida arraigada en nuestro Perú profundo por las propiedades medicinales de sus hierbas; me refiero al emoliente.
Este proyecto busca poner a disposición del consumidor, productos de probado valor nutricional en un formato de comida rápida, con el propósito de masificar su consumo en sectores donde no es tradicional su consumo, como son los niveles socioeconómicos B y C. Con ello nos aunamos al esfuerzo del Estado que declaró el 20 de febrero como el día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha y demás bebida naturales tradicionales, en su propósito de difundir el consumo de alimentos saludables y con tradición en nuestro país. Ya la feria gastronómica Mistura tuvo un gran aliado en el emoliente, donde exigentes consumidores degustaron masivamente esta bebida.
Mostrar más
The development of the food industry has generated collateral damage deepened by poor eating habits and lacking physical activity in the world, which is reflected in the warning signs that have been launched to society in its quest for change in consumption habits
Our country has been blessed by nature and the source of varied nutritional riches that have awaked the interest of the local and international community, highlighting as protagonists our Andean grains such as Quinua, Kiwicha, Maca, Cañihua, among others, as well as a drink rooted in our deep Peru by the medicinal properties of its herbs; I mean the Emoliente.
This project seeks to provide consumers with products of proven nutritional value in a fast food format, with the objective of mass consumption in sectors where it is not traditional consumption, such as socioeconomic levels B and C. The State toil declared February 20 as the day of Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha and other traditional natural drinks, in their purpose of spreading the consumption of healthy foods and with tradition in our country. Already the gastronomic fair Mistura had a great ally in the emollient, where demanding consumers tasted this drink massively.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vigo, E. E. (2016). Proyecto de inversión para la elaboración y venta de emoliente y bebidas de quinua, kiwicha y maca, en el distrito de Santiago de Surco, Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10540
Materia
Colecciones
- Tesis [3007]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Proyecto para la elaboración y comercialización de galletas a base de harina de siete semillas con frutos secos en el distrito de Surquillo - Lima 2018
Burga Zapata, Victor Manuel; Segura Santos, Luis Jesus (Universidad Privada del Norte, 2018-09-28)EmbargadoRESUMEN El siguiente proyecto consiste en implementar una empresa para la elaboración y comercialización de galletas a base de harina de siete semillas con frutos secos en el distrito de Surquillo, Lima, 2018. Nuestro ... -
Propuesta de elaboración de una bebida fortificada con cereales andinos para incrementar su valor nutricional
Flores Salinas, Yeimy Geraldine; Palacios Vasquez, Paola Yesabella (Universidad Privada del Norte, 2022-12-11)Acceso abiertoHoy en día los cereales andinos, en el Perú, no están siendo aprovechados en la elaboración de bebidas, a pesar de que presentan características nutricionales favorables para el desarrollo humano. Es por ello, que el ... -
Viabilidad económica y financiera de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de galletas de maca con kiwicha en el distrito de Cajamarca de 2013 - 2014
Torres Terán, Juan Carlos; Vásquez Pereyra, Jorge Omar (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN Ante los retos que se observan en un mundo globalizado, los empresarios reconocen la necesidad de ofrecer productos novedosos y atractivos al mercado, así mismo, los obliga a ser cada vez más ingeniosos en el ...