La evaluación preliminar del Puente Chillón km. 24+239. Carretera Panamericana Norte Habich – Intercambio vial Ancón, para posible intervención preventiva
Abstract
RESUMEN
El estudio consiste en una evaluación preliminar de la estructura del puente ubicado sobre el rio Chillón en el km. 24+239 de la carretera Panamericana Norte, con el Objetivo de verificar si la evaluación preliminar del Puente Chillón determina su intervención preventiva, a fin de mantener las condiciones de transitabilidad y serviciabilidad, asegurando su funcionalidad y garantizando el abastecimiento de la ciudad de Lima a través de los valles de la costa Norte y Oriente del país.
La primera etapa tuvo como propósito la recolección de la información necesaria para lograr un análisis eficiente y cumplir los objetivos del estudio. Se identificó, localizó y caracterizó las patologías presentes en el puente, con el objeto de diagnosticar el estado actual de la estructura del puente desde el punto de vista ingenieril.
La segunda parte del estudio consistió en una revisión bibliográfica, con el fin de proponer recomendaciones para la rehabilitación de la estructura en general. Esto se hizo a partir de los resultados obtenidos en la primera parte del estudio y de las recomendaciones que se encontraron en la literatura para cada problema estructural encontrado.
Para la recolección de información, se registraron los datos referidos al macroclima, microclima, humedad relativa, temperatura, dimensiones generales, etc.; Se realizaron ensayos no destructivos a la estructura tales como prueba de carbonatación, espesor de recubrimiento y prueba del esclerómetro (se utilizó el del laboratorio de la UPN). La estructura del puente se caracterizó a través de la inspección visual detallada y los registros fotográficos tomados en campo, acorde a las recomendaciones que brindó el asesor luego de la inspección preliminar.
La recolección de la información para la evaluación preliminar de la estructura se hizo bajo las recomendaciones hechas por la Guía para Inspección de Puentes del MTC, complementándola con el formato de tomas de datos propuesta.
Identificados y jerarquizados los puntos claves para el estudio, se procedió con la inspección visual detallada. En esta etapa se hizo una evaluación minuciosa de la estructura del puente, caracterizando las patologías a través de la observación y pruebas no destructivas tales como prueba de carbonatación, espesor de recubrimiento y prueba del esclerómetro.
Las fotografías donde se apreciaban con mayor detalle los daños se utilizaron para llenar los formatos de tomas de datos, que sustentan la validez de la presente tesis.
Con los resultados obtenidos de la inspección visual detallada se hizo un levantamiento detallado de todas las patologías halladas en el estudio, los cuales tienen indicaciones precisas sobre el nivel de daño, características físicas, tipo de patología, etc.
Posteriormente, se realizaron los ensayos no destructivos antes mencionados que arrojaron los resultados mostrados en el análisis de resultados, y que sirvieron para determinar la resistencia, profundidad de carbonatación y espesor de recubrimiento de los componentes estructurales del puente.
PALABRAS CLAVE: evaluación preliminar de puentes, intervención de puentes, patologías en puentes, ensayos no destructivos, carbonatación del concreto, esclerómetro.
Mostrar más
ABSTRACT
He study consists in an evaluation preliminary of it structure of the bridge located on the river squeaky in the km. 24 239 of it road Pan American North, with the objective of check if it evaluation technical of the bridge squeaky determines its intervention, in order keep them conditions of trafficability and serviciabilidad, ensuring its functionality and guaranteeing the supply of it city of Lima through them valleys of the coast North and East of the country. The first stage had as purpose the collection of the information necessary to achieve an analysis efficient and meet them objectives of the study. Are identified, located and characterized the pathologies present in the bridge, to diagnose the State current of the structure of the bridge from the point of view engineering. The second part of the study consisted in a review bibliographic, to propose recommendations for the rehabilitation of the structure in general. This was done from the results obtained in the first part of the study and the recommendations that were found in the literature for each structural problem found. For the collection of information, register data concerning to the macroclimate, microclimate, relative humidity, temperature, overall dimensions; Is conducted trials not destructive to the structure such as test of carbonation, thickness of coating and proof of the sclerometer (is used the of the laboratory of the UPN). The structure of the bridge is characterized through the inspection visual detailed and them records photographic taken in field, according to the recommendations that provided the Advisory after the inspection preliminary. The collection of the information for the evaluation technical of the structure is made low them recommendations made by the Guide for inspection of bridges of the MTC, complementing it with the format of taking of data proposed. Identified and hierarchical them points key for the study, they proceeded with the inspection visual detailed. A thorough assessment of the structure of the bridge, characterizing the pathologies through observation and nondestructive tests such as the test of carbonation, coating thickness and sclerometer test was made at this stage.
Photographs where as reflected in greater detail the damage were used to fill formats of taking of data, supporting the validity of this thesis. With the results of detailed visual inspection was made a detailed survey of all the diseases found in the study, which have precise information on the level of damage, physical characteristics, type of Pathology, etc. subsequently, were the aforementioned non-destructive testing that threw the results shown in the analysis of results, and which served to determine the resistance Carbonation depth and thickness of coating of the structural components of the bridge.
KEYWORDS: evaluation preliminary of bridges, intervention of bridges, pathologies in bridges, non-destructive testing, carbonation of the concrete, sclerometer.
Mostrar más
Bibliographic citation
Saenz, R. (2016). La evaluación preliminar del Puente Chillón km. 24+239. Carretera Panamericana Norte Habich – Intercambio vial Ancón, para posible intervención preventiva (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10564
Subject
Collections
- Tesis [1099]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Tratamiento y prevención de patologías en sistemas de concreto estructural utilizados en la avenida Paseo de la República (Vía Expresa) en la intersección de los tramos Av. Javier Prado- Av. Canadá en la provincia de Lima
Goyoneche Linares, Cynthia Paola (Universidad Privada del Norte, 2020-11-30)EmbargadoLa presente investigación se refiere al tratamiento y prevención de las patologías del hormigón estructural usado en la Avenida Paseo de la República en la intersección de los tramos Avenida Javier Prado- Avenida Canadá ... -
Aplicación de las recomendaciones españolas para la realización de pruebas de carga estática en el puente sobre el intercambio vial Huaura, Lima
Andreu Salas, Carlos Arturo (Universidad Privada del Norte, 2018)Acceso abiertoSi se trata de verificar las condiciones estructurales de un puente nuevo recién construido antes de la puesta en servicio es donde se requieren aplicar las pruebas de carga conforme a la normatividad nacional, dicha ... -
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...