• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 1.647Mb)
Date
2017-02-16
Author
Cabrera Pajares, Ivy Kristal
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro abstracto, estos no mencionan los bienes jurídicos protegidos en el tipo penal, ya que la conducta que se realiza es estadística o general para ser capaz de producir lesiones. Ahora bien, la ley penal acumula un doble objeto a la hora de llevarse a cabo un proceso, pues el artículo 92º del Código Penal instaura que junto con la pena se establece la reparación civil, debiendo tener en cuenta que, si bien ambas se unifican en el proceso penal, esto no implica que tengan la misma naturaleza. La reparación civil en el proceso penal no es otra cosa que la responsabilidad civil atribuida al sujeto autor del ilícito penal, por lo cual ambas deben tener el mismo fin: reparar integralmente el daño irrogado. Esto se ve reforzado por el propio Código Penal que establece en el artículo 93° la extensión de la reparación, extensión que está inmersa dentro de la figura de la responsabilidad civil. Por ello, los objetivos perseguidos en la presente investigación fueron determinar el fundamento jurídico por el que no debe imponerse reparación civil en el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad, y determinar los criterios que los jueces penales unipersonales de la ciudad de Cajamarca usaron para aprobar las sentencias conformadas en relación a la reparación civil en el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad, cuando no existe daño ocasionado por este delito. De esta manera, dado que la reparación civil no puede configurar bajo ningún supuesto una sanción jurídico penal, ya que se sustenta en un interés particular, tiene naturaleza distinta de la pena y por ningún motivo puede cumplir las funciones de ésta, pues la reparación civil derivada del delito se centra en la función de reparar el daño producido a la víctima por la acción delictiva, además, para la fijación del monto de reparación civil se debe tomar en cuenta las disposiciones del Código Civil, es claro que en esta clase de delitos no debe imponerse un monto a causa de reparación civil, ya que no hay ningún daño objetivo que deba ser reparado, incluso las mismas sentencias condenatorias conformadas muestran esto, ya que no hay una clara motivación respecto a reparación civil, pues los únicos fundamentos que se aprecian son los artículos 92º y 93º del Código Penal y los fundamentos jurídicos 9 y 10 del Acuerdo Plenario Nº 06-2006/CJ-116, que no son criterios suficientes, pues no desglosan cada uno de los requisitos que deben de configurarse para la imposición de esta figura.
Mostrar más
 
ABSTRACT Among the offenses that the Criminal Code regulates are the "Crimes of Danger", but the one that interests to the investigation is the Crime of Driving in State of Drunken that is within the crimes of abstract danger, these do not mention the protected legal goods In the criminal type, since the conduct that is performed is statistical or general to be able to produce injuries. However, the criminal law has a dual purpose in carrying out a process, since Article 92 of the Criminal Code establishes that along with the sentence provides for civil reparation, having to take into account that, although both are unified In the criminal process, this does not imply that they have the same nature. The civil remedy in the criminal process is nothing other than the civil responsibility attributed to the subject of the criminal offense, for which both must have the same purpose: to fully repair the damage. This is reinforced by the Penal Code itself, which establishes in Article 93 the extent of reparation, an extension that is immersed within the figure of civil liability. For this reason, the objectives pursued in the present investigation were to determine the legal basis by which civil reparation should not be imposed in the Conduct of Drunk Driving, and to determine the criteria that single-person criminal judges of the city of Cajamarca used to approve The sentences established in relation to civil reparation in the Conduct of Drunk Driving, when there is no damage caused by this crime. In this way, given that civil reparation can´t, under any circumstances, establish a criminal legal sanction, since it is based on a particular interest, it has a different nature from the penalty and for no reason can fulfill the functions of this, since civil reparation Derived from the crime focuses on the function of repairing the damage caused to the victim by the criminal action, in addition, for the determination of the amount of civil reparation must take into account the provisions of the Civil Code, it is clear that in this class of crimes No amount should be imposed as a result of civil reparation, since there is no objective damage that needs to be repaired, even the same convictions as this show this, since there is no clear motivation regarding civil reparation, since the only grounds They appreciate Articles 92 and 93 of the Criminal Code and legal bases 9 and 10 of Plenary Agreement No. 06-2006 / CJ-116, which are not sufficient criteria, as they do not break down each of the requirements that must be configured for taxation Of this figure.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10656
Bibliographic citation
Cabrera, I. K. (2016). La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10656
Subject
Responsabilidad penal
Reparación civil
Código penal
Alcohol
Collections
  • Tesis [639]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal 

    Abanto Silva, Alicia Yesenia (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, ...
  • Thumbnail

    La exclusión penal de la tauromaquia y pelea de gallos y su incidencia en el delito de abandono y actos de crueldad animal 

    Sanchez Anticona, Mariely Lizbeth (Universidad Privada del Norte, 2020-11-10)
    Embargado
    La Ley Nro. 30407 establece que el animal es un ser sensible y por ende merecedor de buen trato por parte de la persona, además a su vez en el artículo 22 incorpora la prohibición expresa de utilizar a los animales como ...
  • Thumbnail

    Identificación de los instrumentos normativos y políticos en materia anticorrupción que se han debido implementar en el Perú a partir del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación 

    Burga Navarrete, Eduardo Wenceslao (Universidad Privada del Norte, 2017-02-15)
    Acceso abierto
    RESUMEN En este estudio, se ha examinado la incidencia que ha tenido la emisión de los informes realizados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a consecuencia de los 20 años de conflicto armado que vivió ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.