Informe de Expediente Contencioso Administrativo Nº 01970-2008-0-0601-JR-CL-01

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.838Mb)
(application/pdf: 1.838Mb)
Date
2017-03-27Author(s)
Huamán Huamán, Cristóbal
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
A través del tiempo, nuestro Gobierno peruano ha ido otorgando distintos beneficios económicos (bonificaciones o asignaciones}, a los diferentes sectores de trabajo, entre ellos, el sector de educación, salud, etc; a fin de incentivar la labor que desempeñan los trabajadores públicos.
En el expediente analizado, la controversia radica en la aplicación o no de dos normas legales, el primero, el Decreto Supremo Nº 19-94-PCM, de fecha 28 de marzo de 1994, mediante el cual se otorga una Bonificación Especial a los trabajadores de los Ministerios de Salud y Educación, y el segundo, referido al Decreto de Urgencia N° 37-94, de fecha 11 de julio de 1994, mediante la cual se fija monto mínimo del ingreso total permanente de los servidores activos y cesantes de la Administración Pública, siendo este último el que otorga un monto de dinero mayor a dichos trabajadores. Es así que, el recurrente al ostentar la condición de servidor público cesante de la Dirección Regional de Salud de Cajamarca (quien ostentó el cargo de electricista 111 (técnico)) y en base al principio de indubio pro operario, es de aplicación el beneficio reconocido mediante el Decreto de Urgencia N° 37-94, el cual resultaba siendo más beneficioso para dicho recurrente, así mismo, un factor determinante en la dilucidación de la presente controversia fue la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente Nº 2616 -2004-AC/TC.
Mostrar más
ABSTRACT
Over time. the Peruvian Government has been granting various economic benefits (bonuses and
subsidies) to the different working areas. like education. health etc. in order to motivate the work that
is being performed by public employees.
In the analyzed case, the controversy lies in the implementation of the legal standards, firstly of the
Supreme Decree No. 19-94-PCM of March 28. 1994. through which a Special Bonus is being
awarded to the Ministry of Education and Health employees, and secondly, of the Executive Order
No. 37-94 of July 11. 1994, through which it is being set the minimum amount of the total permanent
income of the active and former Public Administration employees. granting a higher amount of money
to such workers. That is why, the complainant. being a former public employee of the Regional Health
Directorate of Cajamarca (who served as a technical electrician Ill) and based on the 'in dubio pro
operario’ principle. should be granted the subsidy approved by the Executive Order No. 37-94. which
resulted more advantageous for the complainant; likewise, a crucial factor in the clarification of the
current controversy was the ruling of the Constitutional Court in the Case No. 261 6-2004-AC/T C.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huamán, C. (2016). Informe de Expediente Contencioso Administrativo Nº 01970-2008-0-0601-JR-CL-01 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10742
Collections
- Tesis [728]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño centro turístico recreacional Laguna de Conache.
Polo Peña, Patricia Paola (Universidad Privada del Norte, 2014-10-16)Acceso abiertoRESUMEN El caserío de Conache, empezó a formarse allá por los años 30 del siglo pasado; el origen de su nombre se desconoce, Conache es visitado semanalmente por cientos de Trujillanos que aprovechan su clima que es ... -
El consentimiento informado en las publicaciones latinoamericanas de psicología
Chávez Ventura, Gina; Santa Cruz Espinoza, Henry; Grimaldo Muchotrigo, Mirian Pilar (Universidad Privada del Norte, 2014)Acceso abiertoRESUMEN El propósito fue determinar si las publicaciones psicológicas incluyen el consentimiento informado en el procedimiento de sus investigaciones. Se analizaron 1924 artículos de investigaciones empíricas, de ocho ... -
Control de inventarios en la compra de materiales. Una revisión sistemática
Julca Martell, Milton Geyser; Ramirez Aponte, Erlita Evilin (Universidad Privada del Norte, 2019-05-21)Acceso abiertoEl presente artículo buscó determinar la aplicabilidad del control de inventario en la compra de materiales a través de los últimos 23 años, por medio de la metodología de revisión sistemática de la literatura de 50 estudios ...