La imposibilidad de concesión del acogimiento familiar para los aspirantes a la adopción y su afectación al principio del interés superior del niño

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 852.0Kb)
(application/pdf: 852.0Kb)
Date
2017-01-23Author
Lezama Rojas, Freddy Andreé
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente trabajo, tiene por finalidad demostrar que todos los niños, niñas y adolescentes se les
deben brindar u otorgar todos los derechos que la ley les ampara, así como; poder apreciar las
diferencias y semejanzas que se encuentran en la legislación peruana respecto de la Adopción
frente a la Ley de Acogimiento Familiar en el Perú.
Hoy en día, podemos apreciar en el Perú que la Adopción puede obtener parecidos o semejantes
derechos y obligaciones que la Ley de Acogimiento Familiar, pero, sin embargo; esta ley no cuenta
con el mismo reconocimiento que la ley otorga a la Adopción para brindarles la facultad y potestad
de adoptar a un menor de edad por un tiempo indeterminado y sin que deje de ser excepcional
que es lo que si se exige en la ley mencionada, por el cual sería de vital importancia que estos
cuenten con el respaldo jurídico suficiente y necesario en busca del sostenimiento, amor, cariño,
protección, educación y formación que el menor requiere en casos que este se encuentre en
situación de abandono y desamparo, así como su bienestar física como psicológica.
Por eso lo que se busca es brindarle al menor de edad un hogar de familia, donde los hogares
cuenten con la facultad de poder adoptar y brindar un hogar de amor y cuidado del menor en base
a las normas, convenios internacionales, códigos del niño, niña y adolescente, etc. Por lo que
pretendemos es que esta Ley de Acogimiento Familiar sea regulada de manera idónea y correcta
por el sistema jurídico peruano en beneficio tanto el menor de edad, así como velar por su Interés.
Podemos finalizar acotando que el principio primordial por parte del Estado es El Interés Superior
del Niño y Adolescente, regulada en la legislación peruana y que como fin supremo señala que el
menor y adolescente deben ser adoptadas por el Estado en amparo de todos sus derechos. Por
ello la realización del presente trabajo es buscar proponer que se regulen estos derechos y
obligaciones de la Ley de Acogimiento Familiar Perú.
Mostrar más
ABSTRACT
This work developed aims to demonstrate all rights and obligations and the differences and
similarities found in Peruvian law regarding the Adoption Act against Foster Care in Peru.
Today in the current Peruvian reality Adoption in Peru generate and obtain similar or similar rights
and obligations Foster Care Act but however this law does not have the same recognition as the
law gives Adoption to give them the power and authority to adopt a minor for an indefinite time and
without ceasing to be exceptional which is what if required by the said law by which it would be vital
that they have the legal backing in search of support love care protection education and training
that the child requires in cases that it is as abandonment and neglect as well as their welfare
physical and psychological.
So what is sought is to give the minor a family home where families have the power to adopt and
provide a loving home and care for the child based on the standards international conventions
codes of the child and adolescents etc. So we want is that this Act Foster Care is regulated in an
appropriate way and correct by the Peruvian legal system to benefit both the minor and ensure
their Interest.
We can finish annotating the primary principle by the State is The Best Interest of the Child and
Adolescent regulated under Peruvian law and supreme order states that the child and adolescent
should be taken by the State under all their rights that the realization of this work seeks to propose
that these rights and obligations of the Law on Foster Care Peru is regulated.
Mostrar más
Bibliographic citation
Lezama, F. A. (2017). La imposibilidad de concesión del acogimiento familiar para los aspirantes a la adopción y su afectación al principio del interés superior del niño (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10746
Collections
- Tesis [627]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La remisión de los informes post adoptivos y la tutela del interés superior del niño, en las adopciones internacionales en el periodo 2014-2017
Goicochea Juarez, Claudia Lucía (Universidad Privada del Norte, 2019-11-25)Acceso cerradoEl presente informe de tesis tiene como objetivo general, el determinar si la remisión de los informes post adoptivos por parte de los Organismos acreditados, autorizados por la Dirección General de Adopciones establecido ... -
El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ... -
Los procesos operativos del programa nacional Yachay en el cumplimiento del principio de interés superior del niño y adolescente, trabajador de la calle, en el período 2013-2015, en Perú
Muñoz Calderón, Mena (Universidad Privada del Norte, 2018-07-22)EmbargadoRESUMEN La presente tesis es una investigación no experimental, enmarcada en el ámbito de la protección del Interés Superior del Niño y del Adolescente, trabajador de la calle, en el país; busca revelar la incidencia ...