Funcionamiento familiar en adolescentes gestantes del Centro de Salud Otuzco y del Centro de Salud Simón Bolívar, Cajamarca 2016

Date
2016-09-15Author
Carranza Medina, Gavi Elita
Vera León, Jackelin
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El embarazo en la adolescencia puede significar una fuerte diversificación en su funcionamiento
familiar, puesto que, a temprana edad, demanda cambios y posturas diferentes en cuanto a la actitud
de cada uno de los miembros; así mismo, es importante considerar factores psicosociales que utilizará
la familia frente a este suceso, ya que es decisivo para optimizar la estabilidad y el buen desarrollo
evolutivo de la adolescente embarazada. Es por ello que hemos realizado el presente estudio titulado
“Funcionamiento Familiar en Adolescentes Gestantes del Centro de Salud Otuzco y del Centro de
Salud Simón Bolívar, Cajamarca”, cuyo objetivo es encontrar la diferencia entre el funcionamiento
familiar en las adolescentes gestantes de la poblaciones de ambos centros de salud. El estudio es de
nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo – comparativa. La muestra fue seleccionada por
el muestreo probabilístico aleatorio, conformada por 47 adolescentes gestantes del centro de salud
Simón Bolívar y 52 adolescentes gestantes del centro de salud Otuzco. La técnica que se utilizó fue la
recolección de datos y como instrumento la Prueba de Escala de Funcionamiento Familiar según la
dimensión de cohesión y adaptabilidad Fase III. Los resultados obtenidos de las 99 adolescentes
gestantes evaluadas, el 76% tienen un funcionamiento familiar de rango medio, el 16% corresponde a
rango extremo y el 7,8% se encuentran en el nivel de rango balanceado. En cuanto a la dimensión
cohesión, el 84% de adolescentes embarazadas se encuentran en las familias de tipo separadas. Por
otro lado, en la dimensión adaptabilidad, el 92,22% de las adolescentes tienen un tipo de familia
rígida. Se llegó a la conclusión de que en ambos centros de salud existen escasos vínculos de afecto y
apoyo emocional entre sus miembros, es decir, no existen diferencias significativas respecto a la
variable estudiada, por lo que esta investigación puede dar pie a la elaboración de programas de
intervención que promuevan la integración familiar.
PALABRAS CLAVE: funcionamiento familiar, embarazo adolescente, dimensión cohesión y
adaptabilidad, sistema familiar.
Mostrar más
ABSTRACT
Pregnancy in adolescence can mean a strong diversification in their family functioning, since, at an
early age, demand changes and different positions regarding the attitude of each of the members; It is
also important to consider psychosocial factors that use the family from this event because it is critical
to optimize stability and good evolutionary development of the pregnant teenager. That is why we
conducted the present study entitled "Family Functioning in Adolescents Gestantes Center Otuzco
Health and Health Center Simon Bolivar, Cajamarca," whose goal is to find the difference between
family functioning in pregnant adolescents populations both health centers. The study is level
application, quantitative, descriptive method - comparative. The sample was selected by random
probability sampling, consisting of 47 pregnant adolescents health center Simon Bolivar and 52
pregnant teenagers Otuzco health center. The technique used was the data collection and as a tool Test
Family Functioning Scale according to the dimension of cohesion and adaptability Phase III. The
results of the 99 pregnant adolescents evaluated, 76% have a mid-range family functioning, 16%
corresponds to extreme range and 7.8% are in the range balanced level. As for the cohesion dimension,
84% of pregnant adolescents are separate type families. On the other hand, the adaptability dimension,
the 92.22% of adolescents have a type of rigid family. It was concluded that there are few bonds of
affection and emotional support among its members, ie, there are no significant differences in the
variable studied, so this research may give rise to the development of programs at both health centers
intervention that promote family integration.
KEYWORDS: family functioning, teen pregnancy, dimension cohesion and adaptability, family
system.
Mostrar más
Bibliographic citation
Carranza, G. E., & Vera, J. (2016). Funcionamiento familiar en adolescentes gestantes del Centro de Salud Otuzco y del Centro de Salud Simón Bolívar, Cajamarca 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10759
Collections
- Tesis [576]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Funcionalidad familiar según el tipo de familia de los usuarios que acuden al Preventorio de Salud La Ensenada, Lima - 2019
Chavez Levano, Katterine Rosario; Silva Ynga, Leydi Estefany (Universidad Privada del Norte, 2020-02-19)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como Objetivo: Determinar la funcionalidad familiar según el tipo de familia de los usuarios que acuden al Preventorio de Salud la Ensenada, Lima – 2019. Materiales y métodos: Es de enfoque ... -
Bullying y funcionamiento familiar en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Cajamarca, 2019
Quevedo Huaman, Jhoselin Emelina; Rojas Esquivel, Keilly Geraldine (Universidad Privada del Norte, 2021-12-02)Acceso abiertoLa presente investigación es de tipo básica-correlacional, tiene como variables de estudio al bullying y al funcionamiento familiar en estudiantes de la Institución Educativa San Ramón-Recoleta de la ciudad de Cajamarca, ... -
Influencia de las estrategias comunicacionales en el correcto entendimiento de la importancia de la asistencia al control prenatal por parte de las adolescentes gestantes. Caso: E.S “Melvin Jones”, del C.P Alto Trujillo. Enero - Agosto 2011
Casanova Saravia, Tula Elizabeth; Córdova Alva, Diana Milagros (Universidad Privada del Norte, 2012-11-30)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación fue realizado en el Centro de Salud “Melvin Jones” del Centro Poblado Alto Trujillo, del distrito El Porvenir, provincia de Trujillo y departamento de La Libertad, con la ...