Mejora de tiempos de mecanizado de piezas de acero inoxidable fundido de dureza 250-300 HB en un centro de mecanizado CNC en la empresa Fundición Callao S.A.

Ver/
Descargar
(application/pdf: 280.1Kb)
(application/pdf: 280.1Kb)
Fecha
2016-06-02Autor(es)
Palacios Pérez, Salvador Ernesto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En todo proceso, ya sea de manufactura o de servicio, es muy importante optimizar los tiempos, pues de ellos depende el costo del producto o del servicio, y éste es el indicador para saber si es o no rentable, y también para medir su rentabilidad. En el presente trabajo vamos a investigar si podemos mejorar los tiempos de mecanizado de piezas de material acero inoxidable fundido con una dureza que varía entre 250 y 300 HB en un Centro de Mecanizado CNC en la empresa Fundición Callao S.A.
Para realizar una implementación de mejora, es necesario conocer cuáles son los valores actuales de tiempos y costos del proceso. Para este trabajo se tiene que levantar la información actual de los tiempos de mecanizado para lo cual se implementó un formato de Reporte Diario de Trabajo que va a ser llenado por los operarios de cada máquina herramienta, anotando todo lo acontecido en su turno como son los valores de corte que están utilizando, el tiempo que se demoran por pieza maquinada y las dificultades que se presenten.
Con la información recogida de los Reportes Diarios de Trabajo, se realizó una evaluación para hacer la propuesta de mejora para un producto que tenga alta rotación, identificando el proceso, el material y la máquina donde se va a trabajar.
A continuación utilizamos la técnica de exploración de problemas del Esquema de Ishikawa, o Diagrama de Pescado, para analizar las causas probables que afectan los tiempos de mecanizado. Observamos 6 causas probables: Herramientas, Personal, Entorno, Material, Máquinas y Mediciones, de todos ellos nos enfocamos en las Herramientas, el Personal, Las mediciones y el Material, en ellos hay variables que podemos manejar a nuestro nivel.
Luego de analizar las variables, se hacen las pruebas de rendimiento respectivas con el apoyo del proveedor de herramientas y, contando con la experiencia del investigador, logrando mejorar los tiempos actuales de mecanizado.
Con los resultados obtenidos en las pruebas de rendimiento realizadas, hacemos la comparación de tiempos y costos con los valores actuales obtenidos mediante los Reportes Diarios de Trabajo y evaluamos su costo beneficio económico si implementamos la mejora propuesta.
Mostrar más
ABSTRACT
In any process, whether of manufacturing or service, it is very important to optimize the times, since the cost of the product or the service depends on it, and this is the indicator to know whether or not it is profitable, and also to measure its profitability. In the present work we will investigate if we can improve the machining times of cast stainless steel parts with a hardness varying between 250 and 300 HB in a CNC Machining Center in the company Fundición Callao S.A.
To achieve an improvement implementation, it is necessary to know the current values of time and cost of the process. For this, the current information of the machining times has to be lifted for which a format of Daily Report of Work that is going to be filled by the operatives of each machine tool has been implemented, noting everything that happens in their turn: the values of cutting that they are using, the time taken for each machined part and the difficulties that arise.
With the information collected from the Daily Work Reports, an evaluation was made to make the improvement proposal for a product that has high rotation, identifying the process, the material and the machine where it is going to work.
Then we use the problem-scanning technique of the Ishikawa diagrams, also called Fishbone diagrams, to analyze probable causes that affect machining times. We can apreciate 6 probable causes: tools, employess, surroundings, material, machines and measurements; of all of them we focus on tools, personnel, measurements and material, because they have variables that we can handle at our level.
After analyzing the variables, the respective performance tests are done with the support of the tool supplier and, with the reasearcher's experience, the current machining times are improved.
With the results obtained in the performance tests, we make the comparison of times and costs with the current values obtained through the Daily Work Reports and we evaluate its economic benefit cost if we implement the proposed improvement.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Palacios, S. A. (2016). Mejora de tiempos de mecanizado de piezas de acero inoxidables fundido de dureza 250-300 HB en un centro de mecanizado CNC en la empresa fundición Callao S.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10862
Colecciones
- Tesis [3021]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desarrollo de un modelo de producción, a fin de optimizar el proceso de fabricación del rodillo triturador Wobbler en la empresa Fundición Central S.A.
Collantes Navas, Jorge Luis; Huerta Pomiano, Angelo Manuel (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoRESUMEN La presente tesis se realizó enfocándose en la empresa Fundición Central S.A. que se dedica a la fabricación de repuestos fundidos de alta resistencia al impacto, altas temperaturas y corrosión. Asimismo la empresa ... -
Mejoramiento del proceso productivo para reducir el índice de reproceso utilizando las 7 herramientas de la calidad en la empresa Metalúrgica Vulcano SAC, Huachipa 2017
Tipian Rivera, Edwing Ediberto (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN Metalúrgica Vulcano es una empresa que ofrece repuestos en bronce para las industrias en general. Abarcando todo el proceso de producción para la fabricación de piezas; fundiéndolas y mecanizándolas. Con estos ... -
Propuesta de mejora del proceso de mecanizado de porta rodamientos utilizando la técnica de estudio de tiempos en la empresa Famitec Mining S.A.C. Lima, 2017
Cipriano de la Cruz, Nataly Paola; Cabrera Calderon, Ricardo Manuel (Universidad Privada del Norte, 2017-09-19)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal estimar una propuesta de mejora en el proceso de mecanizado de porta rodamientos modelo D3MRA5002-1C VULCO, aplicando el uso de la técnica de estudio ...