Engagement académico en estudiantes de clases espejo en una universidad privada del Perú, durante el año 2016

Fecha
2016-05-23Autor(es)
Orezzoli Hoyle, Carmen Elvira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La Universidad privada objeto del presente estudio ofrece la internacionalidad a
sus estudiantes como parte de los pilares de su propuesta de valor. Para cumplir
esta promesa se desarrollan diversos programas que van desde opciones de
movilidad estudiantil de corto, mediano y largo plazo hasta programas de
internacionalidad en Campus.
Las actividades “clases espejo” son parte de la oferta académica desarrollado en
los programas de internacionalidad en Campus y permiten la realización de
trabajos en conjunto con estudiantes de Perú y de otros países como parte del
desarrollo de un curso en su malla de estudios.
Se identificó la ausencia de una herramienta que permita medir el nivel de
engagement de los participantes en estos programas, así como la identificación
de los aspectos que permitan la mejora continua en este tipo de actividades.
Para medir el nivel de engagement académico se usó el test Utrech Work
Engagement Scale Student (UWES-S) esta herramienta permitió determinar el
nivel de engagement académico a través de afirmaciones divididas en tres
dimensiones: vigor, dedicación a los estudios y absorción. Asimismo se
incorporaron dos preguntas abiertas que permitieron conocer los aspectos que
debían mejorarse en la realización de esta actividad.
El resultado obtenido nos muestra un nivel de alto alcanzando un valor de 4.32 a
nivel general en los participantes de esta actividad, de igual manera las tres
dimensiones evaluadas alcanzaron niveles alto presentando en la dimensiones
vigor un valor de 4.00, en la dimensión dedicación un valor de “4.60” y la
dimensión absorción un valor de 4.36.
A pesar de esto se observa que el valor es el mínimo que permite estar en el nivel
alto y se pudieron identificar aspectos que permitirán mejorar la experiencia y por
lo que se propusieron actividades de mejora tales como implementación de banda
ancha exclusiva para la trasmisión de videoconferencias, formalizar la inclusión de
esta actividad en los cursos que indica cada carrera, generar la inclusión de los
resultados de la evaluación de engagement en las evaluaciones docentes, incluir
tutoriales en el uso de la plataforma de videoconferencias y metodología de
comunicación y desarrollo de la clase espejo para estudiantes y generar
actividades que permitan estrechar la relación entre los integrantes de los grupos
para que se genere mayor interés en la interacción.
Mostrar más
The Private University object of the present study offers the internationality to its
students as part of the pillars of its value proposition. To fulfill this promise are
developed various programs ranging from short, medium and long-term student
mobility options to international programs on Campus.
The activities "mirror classes" are part of the academic offer developed in the
programs of internationality in Campus and allow the accomplishment of works in
conjunction with students of Peru and of other countries as part of the
development of a course in its mesh of studies.
It was identified the absence of a tool to measure the level of engagement of
participants in these programs, as well as the identification of the aspects that
allow the continuous improvement in this type of activities.
To measure the level of academic engagement, the Utrech Work Engagement
Scale Student (UWES-S) test was used to determine the level of academic
engagement through affirmations divided into three dimensions: vigor, dedication
to studies and absorption. In addition, two open questions were incorporated,
which allowed us to know the aspects that should be improved in the
accomplishment of this activity.
The result obtained shows a high level reaching a value of 4.32 at a general level
in the participants of this activity, likewise the three dimensions evaluated reached
high levels presenting in the dimension dimensions a value of 4.00, in the
dimension dedication a value of 4.60 and the absorption dimension a value of
4.36.
In spite of this it is observed that the value is the minimum that allows to be in the
high level and it was possible nevertheless identified aspects that will allow to
improve the experience and with what proposed activities of improvement such as
exclusive broadband implementation for The transmission of videoconferences, to
formalize the inclusion of this activity in the courses that indicate each career, to
generate the inclusion of the results of the evaluation of engagement in the teacher
evaluations, to include tutorials in the use of the platform of videoconferences and
methodology of communication and Development of the mirror class for students,
generating activities that allow the group members to become closer to each other
to generate greater interest in the interaction.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Orezzoli, C. E. (2017). Engagement académico en estudiantes de clases espejo en una universidad privada del Perú, durante el año 2016 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/10939
Materia
Colecciones
- Tesis [124]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ... -
Programa líderes en acción para mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores de la corporación Villar Ingenieros SAC. Ayacucho – Perú 2016
Alcalde Castillo, Claudia Alejandra; Villar Arréstegui, Tatihana Maritza (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación se realizó en la ciudad Ayacucho durante el año 2016 – 2017, la cual tiene como objetivo general medir la incidencia del Programa Líderes en acción para mejorar la calidad de vida laboral ... -
Diferenciación entre el ciclo estándar P.H.V.A. de la norma Ohsas 18001 y el ciclo real de seguridad en el laboratorio de hidráulica de la UPNC-2017
Calua Arribasplata, Angel Eduardo; Mercado Ordoñez, Xiomara Milagros (Universidad Privada del Norte, 2017-04-03)Acceso cerradoRESUMEN En el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Privada del Norte Cajamarca, cuyas actividades se centran en el desarrollo de prácticas para las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería de Minas, se está ...