• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los sistemas representacionales y los estilos de pensamiento en los trabajadores del Centro Hospitalario de La Libertad.

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 956.7Kb)
Embargado
(application/pdf: 487.6Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2016-05-23
Author
Cárdenas Panduro, Giannina
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre los Sistemas Representacionales y los Estilos de Pensamiento de los trabajadores del Centro Hospitalario de La Libertad. La investigación correspondió al diseño de tipo Descriptivo – Correlacional. La muestra estuvo compuesta por 70 colaboradores del Centro Hospitalario de La Libertad. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Sistemas Representacionales de Robert Dilts y el cuestionario de Estilo de Pensamiento de Liliana Galvan postulado por NedHerrmann. Con respecto a los Sistemas representacionales en los resultados predominó el sistema representacional visual. Por otro lado en los resultados de los Estilos de pensamiento predominó el Estilo de pensamiento Emotivo Social. Asimismo se relacionó el estilo de pensamiento emotivo social con el sistema representacional kinestésico (28.6%), en segundo lugar estuvieron los que tienen estilo formal metódico y sistema representacional visual (18.6%) y en tercer lugar estuvieron los que tienen estilo racional lógico y sistema representacional auditivo (15.7%). Además se pudo apreciar que el estadístico Chi Cuadrado arrojó una significancia (p<0.05), lo que afirmó que existe una relación significativa entre los Sistemas Representacionales y los Estilos de Pensamiento de los empleados del Centro Hospitalario La Libertad. De modo similar la mayoría de empleados obtuvieron un estilo de pensamiento emotivo social pero no cuentan con el sistema representacional visual (31.4%), sin embargo en segundo lugar están los que tuvieron estilo formal metódico y si el sistema representacional visual (18.6%). Entonces pude estimar que el estadístico Chi Cuadrado nos arrojó una significancia (p<0.05), lo que afirmó que existe una relación significativa entre la presencia del Sistema Representacional Visual y los Estilos de Pensamiento de los empleados del Centro Hospitalario La Libertad. Del mismo modo con respecto al sistema representacional auditivo, la mayoría obtuvieron el estilo de pensamiento racional metódico (15.7%). Así mismo pude estimar que el estadístico Chi cuadrado nos arrojó una significancia (p<0.05), lo que afirmó que existe una relación significativa entre la presencia del Sistema Representacional Auditivo y los Estilos de Pensamiento de los empleados del Centro Hospitalario La Libertad. Análogamente los trabajadores que obtuvieron un sistema representacional kinestésico, la mayoría tuvieron el estilo de pensamiento emotivo social (28.6%). Así mismo pude estimar que el estadístico Chi Cuadrado nos arrojó una significancia (p<0.05), lo que afirmó que existe una relación significativa entre la presencia del Sistema Representacional Kinestésico y los Estilos de Pensamiento de los empleados del Centro Hospitalario La Libertad. Palabras Claves: Sistemas Representacionales, Estilos de Pensamiento, Centro Hospitalario.
Mostrar más
 
ABSTRACT The present thesis had as objective to determine the relation between the Representational Systems and the Thought Styles of the workers of the Hospital Center of La Libertad. The research corresponded to the design of descriptive type - Correlational. The sample consisted of 70 employees of the Hospital Center of La Libertad. The instruments used were the Robert Dilts Representational Systems survey and Liliana Galvan's Thinking Style survey postulated by Ned Herrmann. With respect to the representational systems in the results, the visual representational system predominated. On the other hand in the results of the Styles of thought predominated the Social Emotive Thinking Style. Likewise, the social emotive thinking style was related to the kinesthetic representational system (28.6%); secondly, there were those with formal methodical style and visual representational system (18.6%), and thirdly, those with rational logic and system Auditory representation (15.7%). In addition, it was observed that the Chi Squared statistic showed a significance (p <0.05), which affirmed that there is a significant relationship between the Representational Systems and the Thinking Styles of the employees of the La Libertad Hospital Center. Similarly, most employees obtained a social emotive thinking style but did not have the visual representational system (31.4%). However, there were those with formal methodical style and visual representational system (18.6%). Then I could estimate that the Chi Square statistic gave us a significance (p <0.05), which affirmed that there is a significant relationship between the presence of the Visual Representational System and the Thought Styles of the employees of the La Libertad Hospital Center. Similarly with respect to the auditory representational system, most obtained the methodical rational style of thought (15.7%). Likewise, I could estimate that the Chi squared statistic gave us a significance (p <0.05), which affirmed that there is a significant relationship between the presence of the Auditory Representation System and the Thought Styles of the employees of the La Libertad Hospital Center. Similarly, workers who obtained a kinesthetic representational system, the majority had the style of social emotive thinking (28.6%). Likewise, I could estimate that the Chi Squared statistic gave us a significance (p <0.05), which affirmed that there is a significant relationship between the presence of the Kinesthetic Representational System and the Thinking Styles of the employees of the La Libertad Hospital Center. Key Words: Representational Systems, Thought Styles, Hospital Center.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10963
Bibliographic citation
Cárdenas, G. (2016). Los sistemas representacionales y los estilos de pensamiento en los trabajadores del Centro Hospitalario de La Libertad. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10963
Subject
Gestión de la calidad
Gestión del conocimiento
Recursos humanos
Collections
  • Tesis [72]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Pensamientos automáticos negativos y dependencia emocional en mujeres víctimas de violencia atendidas en un centro de salud de Chosica 

    Flores Ochuypuma, Josselyn (Universidad Privada del Norte, 2019-02-27)
    Acceso abierto
    El objetivo de la investigación fue relacionar la dependencia emocional y los pensamientos automáticos negativos en mujeres víctimas de violencia atendidas en un centro de salud de Chosica. El diseño de investigación fue ...
  • Thumbnail

    Relación entre las estrategias de posicionamiento de las marcas trujillanas de calzado para caballeros y la lealtad de sus clientes en la ciudad de Trujillo, 2018 

    Montes Pérez, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2018-11-05)
    Acceso abierto
    RESUMEN En los mercados competitivos de hoy, es muy importante aplicar estrategias de posicionamiento que contribuya al posicionamiento privilegiado de la marca, que genere lo primero que el consumidor piense y logre ...
  • Thumbnail

    Centro de medicina física para la rehabilitación integral de la población infantil discapacitada en Lima Norte, 2021 

    Quispichu Hancco, Liesel Mery; Rodas Bravo, Evelyn Paola (Universidad Privada del Norte, 2022-05-08)
    Acceso abierto
    La discapacidad se encuentra presente en todas las edades, por ello la importancia de desarrollar proyectos de infraestructura hospitalaria que responda a la demanda de la población discapacitada y mejore su calidad de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.