Factores que influyen en el nivel de morosidad de la cartera de créditos en una Caja Municipal del Perú

Date
2015-11-20Author
Paredes León, Miriam
Ugarte Vargas, Silvia
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente trabajo busca determinar cuáles son los factores determinantes que influyen
en el nivel de morosidad en las instituciones micro-financieras, en especial de las Cajas
Municipales de Ahorro y Crédito del país, basada en la información histórica y variables
financieras del período 2010-2014, como un fenómeno explicado por variables
microeconómicas y macroeconómicas. La investigación parte de aquellos factores que,
según lo sugiere la teoría económica, condicionan el comportamiento de la calidad de
cartera medida a través del indicador o ratio de morosidad con lo cual se procede a estimar
bajo una estructura de datos de panel de las Cajas Municipales, los principales factores
que la influyen, donde los resultados señalan que, la volatilidad de ciclo económico
mediante la variación del producto bruto interno, de la morosidad del mes anterior, de la
liquidez del sistema financiero, de los gastos operativos que asigne la entidad y del número
de oficinas, son representativos; al mismo tiempo que, se verifica que los signos obtenidos
en estos casos son los esperados según los postulados teóricos.
Esto se considera importante, en vista de que los indicadores de calidad de cartera
ocasionan el incremento de provisiones, refinanciamientos, frecuentes castigos, y en
consecuencia la disminución de la rentabilidad, y por consiguiente el deterioro de sus
activos; para finalmente, presentar las conclusiones en el capítulo final.
La minuciosa compilación y revisión bibliográfica han hecho posible entender que no existe
una teoría que se cumpla a cabalidad respecto al análisis de los determinantes de la
morosidad, pero sí un conjunto de estudios e investigaciones respaldadas y contrastadas
con evidencia empírica.
Mostrar más
ABSTRACT
This research aims to identify which are the key factors of quality of customers in
microfinance institutions, especially the municipal savings and credit of the country, based
on historical information and financial variables from 2010 to 2014 period, as a phenomenon
explained by microeconomic and macroeconomic variables.
The research begin of those factors, that according economic theory, determine the
behavior of the customers base quality measured through the indicator or NPL ratio which
can estimate under a panel data structure of municipal savings. The main influence factors,
where the results indicate that the volatility of the business cycle through varying the gross
domestic product, late payment from the previous month, the liquidity of the financial
system, operating expenses that are assigned by the entity, and the number of offices which
are representative; at the same time, it verified that the signs obtained in these cases are
the expected as the theoretical postulates.
This is considered important, as we can see the quality indicators cause the increase in
provisions, refinancing, frequent punishment, and therefore the decline in profitability, and
the deterioration of its assets; to finally, present the conclusions in the final chapter.
The detailed compilation and review of the bibliographic had made it possible to understand
that there is no theory to satisfy the analysis of the determinants of late payment, but a set
of studies and proven researches and contrasted with empirical evidence.
Mostrar más
Bibliographic citation
Paredes, M., & Ugarte, S. (2015). Factores que influyen en el nivel de morosidad de la cartera de créditos en una Caja Municipal del Perú (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10970
Collections
- Tesis [96]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Análisis de factores y estrategias de morosidad: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 5 años, 2015-2020
Cortez Gargate, Anita Lizet; Vargas Diaz, Cynthia Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2021-04-27)Acceso abiertoEsta investigación realiza un análisis de la morosidad en los años 2015-2020. Hoy en día la morosidad es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las empresas. Las fuentes que utilizamos para realizar este ... -
Factores en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas que afectan la tasa de morosidad en la empresa BVC Farma EIRL, en el año 2018
Azabache Vásquez, Lurdes Lorena (Universidad Privada del Norte, 2019-10-29)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer los factores en el otorgamiento de créditos y proceso de cobranzas que afectaron la tasa de morosidad en la empresa BVC Farma EIRL, en el ... -
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de el Porvenir, 2013 – 2017
Julian Alvarado, Gladys Merlyn; Vilchez Sanchez, Yanina Lisset (Universidad Privada del Norte, 2017-09-04)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, a manera que dicha ...