Variación de faja marginal para diferentes periodos de retorno en el río Chonta tramo puente la Rinconada Otuzco - puente colgante Baños del Inca, distrito de Baños del Inca provincia de Cajamarca, 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 69.20Mb)
(application/pdf: 69.20Mb)
Date
2016-06-01Author
Urteaga Cachay, Luis Eduardo
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La presente investigación estudia la variación de faja marginal para diferentes periodos de retorno
en el río Chonta tramo puente La Rinconada Otuzco - puente colgante Baños del Inca, Distrito de
Baños del Inca Provincia de Cajamarca, para lo cual se aplicaron los siguientes procedimientos:
levantamiento topográfico, elaboración del modelo digital del terreno, caracterización de la cuenca,
tratamiento de la información pluviométrica, cálculo de caudales máximos (por el método del
número de curva y periodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 100 y 250 años), modelamiento hidráulico
(para cada uno de los caudales) y finalmente la determinación de la faja marginal . Además, para
el desarrollo de esta investigación se utilizaron herramientas informáticas tales como: HiroEsta,
HEC HMS y HEC RAS para modelación numérica, hidrológica e hidráulica correspondientemente,
además de información cartográfica (obtenido de imágenes ASTER GDEM) y de imágenes
satelitales (Lansat7).
De los resultados obtenidos tenemos que, para un Tr = 5 años, 1.6% tiene un ancho de 5 m, 84.7%
un ancho de 10 m y 13.7% un ancho de 25m; para un Tr = 10 años, 80.3% tiene un ancho de 10
m y 19.7% un ancho de 25 m; para un Tr = 25 años, 63.4% tiene un ancho de 10 m y 36.6% un
ancho de 25 m; para un Tr = 50 años, 53.0% tiene un ancho de 10 m y 47.0% un ancho de 25 m;
para un Tr = 100 años, 39.9% tiene un ancho de 10 m y 60.1% un ancho de 25 m finalmente para
un Tr = 250 años, 26.8% tiene un ancho de 10 m y 72.7% un ancho de 25 m.
Además podemos mencionar que la faja marginal para un Tr = 100 años, presenta una distribución
de anchos que se adecuan a la presencia de asentamientos humanos y zonas agrícolas,
adecuándose al ancho mínimo de 25 m propuesto en las guías y normativa para la delimitación de
fajas marginales vigentes en el Perú; por lo que se puede decir que la faja marginal para un tiempo
de retorno de 100 años es la que mejores condiciones aporta al tramo en estudio.
Mostrar más
ABSTRACT
This research studies the variation of marginal strip for different return periods in the river Chonta
section bridge La Rinconada Otuzco - suspension bridge Baños del Inca, District of Baños del Inca
province of Cajamarca, for which the following procedures were applied: survey , preparation of
digital terrain model, characterization of the basin, treatment of rainfall information, calculation of
maximum flow (by the method of curve number and return periods of 5, 10, 25, 50, 100 and 250
years), hydraulic modeling (for each flow) and finally determining the marginal strip. HiroEsta, HEC
HMS and HEC RAS for numerical hydrologic and hydraulic correspondingly modeling, in addition
to mapping information (obtained from ASTER images Gdem) and satellite imagery (Lansat7): In
addition to the development of this research tools such as were used.
From the results we have for a Tr = 5 years, 1.6% have a width of 5 m, 84.7% a width of 10 m and
13.7% a width of 25m; Tr = for 10 years, 80.3% has a width of 10 m and 19.7% a width of 25 m; Tr
for = 25, 63.4% has a width of 10 m and a width of 36.6% 25 m; for Tr = 50, 53.0% have a width of
10 m and 47.0% a width of 25 m; Tr = 100 for years 39.9% has a width of 10 m and 60.1% a width
of 25 m finally for Tr = 250 years, 26.8% have a width of 10 m and 72.7% a width of 25 m.
We may also mention that the marginal strip for Tr = 100 years, has a distribution of widths to suit
the presence of human settlements and agricultural areas, adapting to a minimum width of 25 m
proposed in the guidelines and rules for the delimitation of girdles marginal force in Peru; so one
can say that the marginal strip flyback for 100 years is what provides the best conditions section
under study.
Mostrar más
Bibliographic citation
Urteaga , L.E. (2016). Variación de faja marginal para diferentes periodos de retorno en el río Chonta tramo puente la Rinconada Otuzco - puente colgante Baños del Inca, distrito de Baños del Inca provincia de Cajamarca, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11025
Collections
- Tesis [1101]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de los efectos del diseño geométrico sobre la seguridad vial utilizando la norma DG 2013 en la carretera Cajamarca - Bambamarca en el tramo del km 1+000 hasta el km 5+000
Medina Cruzado, Gerson Kelvin (Universidad Privada del Norte, 2016-10-25)EmbargadoRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar los efectos del Diseño Geométrico sobre la Seguridad Vial de la carretera Cajamarca – Bambamarca en el tramo comprendido entre el Kilómetro 01+000 y el ... -
Propuesta de implementación de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la rentabilidad en la empresa Agroindustrias IBSA R. I. R. L. - Cajamarca, 2017
Aguilar Huayac, Serapio; Castro Marcapura, Ana Margot (Universidad Privada del Norte, 2018-01-17)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es determinar de qué manera la propuesta de implementación de la metodología Lean Manufacturing influye en el incremento de la rentabilidad de la empresa Agroindustrias IBSA ... -
Evaluación de la socavación producida en pilares y estribos del puente Libertad causado por el fenómeno el niño distrito de Guadalupe, La Libertad - 2019
Guillen Caballero, Albert Heins; Gálvez Alcalde, Chris Belú (Universidad Privada del Norte, 2019-09-24)Acceso abiertoRESUMEN El siguiente estudio determinó el nivel de socavación producido por el fenómeno El Niño en los pilares y estribos del puente Libertad; se aplicó un diseño de enfoque cuantitativo correlacional para encontrar ...