Criterios de organización y confort espacial dirigidos al desarrollo funcional de actividades de rehabilitación social en el diseño arquitectónico de un centro penitenciario para Cajamarca.

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 219.0Kb)
(application/pdf: 219.0Kb)
Date
2014-05-04Author
Caruapoma Huamán, Ronal Willy
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El presente trabajo tiene la intención de analizar como aplicando el diseño arquitectónico
se puede contribuir con la rehabilitación y reinserción de los reclusos del penal de
Cajamarca. El propósito del presente informe ha sido analizar cómo una propuesta de
diseño arquitectónico de centro penitenciario basado en los criterios de confort espacial
puede permitir, de ser realizado, una funcionalidad positiva de las actividades de
rehabilitación social del recluso del penal de Cajamarca.
A este objeto se realizó un diagnóstico de la situación carcelaria en el penal mencionado
para establecer la realidad problemática y se definió necesidades concretas en cuanto a
infraestructura dirigida a tener un impacto trascendente en la rehabilitación social del
recluso.
Desde este punto de vista se analizó una serie de casos arquitectónicos tanto
internacionales como nacionales caracterizados por tener una misma tipología que cuyo
objeto del análisis nos ayudara en el planteamiento del proyecto.
Este análisis indicó la viabilidad y necesidad de una propuesta de diseño arquitectónico
de un centro penitenciario de máxima seguridad para la ciudad de Cajamarca y de esa
manera solucionar una problemática urbana y el hacinamiento penitenciario.
El proyecto es concebido con una idea distinta a las tradicionales a nivel de sostenibilidad
y diseño, exponente de tecnologías más avanzadas en materia de prisiones y con la
finalidad en cuanto a seguridad, rehabilitación y confort para las funciones de reinserción
social de los internos, también de modo simbólico y material se presenta en el concepto
del centro penitenciario la supresión de la torre de control, debido a que las nuevas
tecnologías que serán incorporadas ya no la hacen necesaria, en definitiva, se trata de
que los internos paguen su deuda con la sociedad pero de un modo digno, con
oportunidades de reinserción y con la mayor seguridad para ellos y para todos.
Mostrar más
ABSTRACT
This paper intends to analyze how applying the architectural design can contribute to the
rehabilitation and reintegration of prisoners of prison Cajamarca. The purpose of this
report is to analyze how a proposed architectural design of prison based on the criteria of
spatial comfort can afford, to be performed, a positive feature of the activities of social
rehabilitation of the prisoners of prison Cajamarca.
For this purpose, an analysis of the prison situation was made to establish the problems
and define specific needs in terms of infrastructure aimed at having a lasting impact on
the social rehabilitation of the prisoner.
From this point of view a number of international and domestic cases were analyzed by
having the same type that the object of the analysis, this will help us in the project
approach.
This analysis indicated the feasibility and necessity of a proposed architectural design of a
maximum security prison for the city of Cajamarca and thus solving urban problems and
prison overcrowding.
The project is designed with a distinct idea from traditional in a level of sustainability and
design, an example of more advanced technologies in prisons and in order for safety,
rehabilitation and comfort for social reintegration functions of the prisoners, also
symbolically and material in the of the prison concept is presented the removal of the
control tower because new technologies that will be incorporated no longer make it
necessary, ultimately, it is the prisoners pay their debt with society but in a dignified way,
with reintegration opportunities and greater security for themselves and for all.
Mostrar más
Bibliographic citation
Caruapoma, R. W. (2014). Criterios de organización y confort espacial dirigidos al desarrollo funcional de actividades de rehabilitación social en el diseño arquitectónico de un centro penitenciario para Cajamarca. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11030
Collections
- Tesis [132]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad orientado a la rehabilitación de los presos mediante el uso de espacios intermedios
Ysla Araujo, María Diana Carolina (Universidad Privada del Norte, 2018-09-03)Acceso abiertoEl presente Trabajo de Investigación titulado “DISEÑO DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE MEDIANA SEGURIDAD ORIENTADO A LA REHABILITACIÓN DE LOS PRESOS MEDIANTE EL USO DE ESPACIOS INTERMEDIOS”, se desarrolló con el objetivo ... -
Aplicación del sistema de organización penitenciario en espina, en el diseño del nuevo centro penitenciario para la ciudad de Trujillo
Sifuentes Vasquez, Rodrigo Nicandro (Universidad Privada del Norte, 2020-10-31)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN PENITENCIARIA EN ESPINA EN EL DISEÑO DEL NUEVO CENTRO PENITENCIARIO PARA LA CIUDAD DE TRUJILLO.”, se desarrolló con la finalidad ... -
Centro penitenciario de Trujillo: influencia de criterios de vigilancia en la calidad de vida para reclusos
Laura Grados, Kevin Martín (Universidad Privada del Norte, 2019-06-24)Acceso abiertoEn la actualidad los centros penitenciarios peruanos se ven demandados por características de tugurización, hacinamiento y seguridad limitada; realidad que resulta ser poco eficiente en el desarrollo y fin de estos ...