• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cadena productiva del banano orgánico proveniente de la región Tumbes para la exportación a Estados Unidos por la empresa Anpro S.A.C., 2016

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 5.609Mb)
Date
2017-07-24
Author(s)
Vigil Gálvez, José Carlos
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN En la presente investigación se realizó un análisis de la Cadena Productiva de Banano Orgánico proveniente de la región Tumbes, Perú, para la exportación a Estados Unidos por la empresa ANDEAN NATURAL PRODUCTS EXPORT IMPORT S.A.C y para su cliente, el mayorista e importador CHIQUITA FRESH NORTH AMERICA LLC. El análisis realizado permitió determinar si la Cadena Productiva del Banano Orgánico para el contexto específico descrito es eficiente en todos sus eslabones hasta ser colocado en el mercado estadounidense como un producto de calidad. La metodología del estudio consistió en una muestra no probabilística, conocida también como intencional, por el hecho de que la empresa trabaja únicamente con un pequeño grupo de agricultores (proveedores de la fruta) conformado por 41 personas, provenientes de las zonas de Rica Playa, Higuerón, Alan García, Rinconada, Rustow, Becerra, Malval y San Francisco, de la región Tumbes. Las principales fuentes de información primaria fueron los proveedores principales de la Cadena Productiva, es decir los agricultores y siendo la presente una investigación de carácter empresarial, se realizó una entrevista a profundidad con el experto más importante de ANPRO S.A.C., el Gerente Administrativo Sr. Juan Carlos Augusto Osores Infante. La recolección de información permitió detectar el principal cuello de botella que se presenta en la Cadena Productiva del banano tumbesino y en base a lo detectado, se desarrolló una propuesta de negocio para mejorar este aspecto y hacer más competitiva a la organización fortaleciendo sus eslabones. Los resultados principales indican que la principal falencia es la falta de comunicación social y corporativa entre ANPRO S.A.C. y los agricultores con los que trabaja, generando problemas de traslado de información de eslabón a eslabón y complicando los procesos internos de la organización. Una apuesta por mejorar la comunicación permitiría incrementar las productividad, ventas y por tanto la rentabilidad de la empresa; como se plasma en el plan de negocio resultado de esta investigación. Finalmente con la implementación de las mejoras en la Cadena Productiva, se pronostica tener los siguientes indicadores de rentabilidad: TIR Financiera = 48.81% y VAN Financiero = $197,444.16.
Mostrar más
 
ABSTRACT The following investigation is based on the analysis for the Productive Chain of Organic Bananas cultivated from the region of Tumbes, Peru and is then commercialized to the United States of America by the company ANDEAN NATURAL PRODUCTS EXPORT IMPORT S.A.C. to their main client: buyer and Wholesaler Company CHIQUITA FRESH NORTH AMERICA LLC. The developed analysis determined if the Productive Chain of Organic for the specific described context is efficient or not in all of its components and processes until the product reaches the U.S. market as a final quality product. The methodology of study consisted of a non-probabilistic sample, also known as intentional, due to the fact that the company only works with a small group of farmers (Fruit suppliers) built up by 41 persons from the areas of Rica Playa, Higueron, Alan García, Rinconada, Rustow, Becerra, Malval y San Francisco, all located in the Tumbes region. The main sources of primary information were the main suppliers of the Productive Chain, or in other words, the local farmers, and thus therefore, this being an investigation for business management purposes, another data recollection technique was applied, a deep in topic interview with the Administrative Manager of the enterprise, Mr. Juan Carlos Augusto Osores Infante. Information recollection allowed this thesis to point out the main flaws of the Productive Chain of Organic Bananas from Tumbes, and based on what was determined, a business proposal to improve these aspects was developed in order to create a more competitive integrated organization by empowering its links. The main results obtained point out that the main factor of improvement needed is the lack of Social and Corporative Communication between ANPRO S.A.C. and the farmers suppliers of fruit, therefore obstructing the transferring of information from link to link and complicating internal processes of the chain. The business proposal to improve communication in the Productive Chain would permit increases of productivity, sales and therefore profits of the company, as it is shown in the business model of the investigation.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11200
Bibliographic citation
Vigil, J. C. (2017). Cadena productiva del banano orgánico proveniente de la región Tumbes para la exportación a Estados Unidos por la empresa Anpro S.A.C., 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11200
Subject
Exportación
Comercio exterior
Investigación de mercados
Proveedores
Collections
  • Tesis [723]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Cadena productiva de la rosa en el distrito de Namora, Región Cajamarca para su comercialización a Miami – Florida en el 2018 

    Ballona Aguilar, Jennifer Solaeche; Tantaleán Álvarez, Juan Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2019-01-23)
    Acceso abierto
    Esta tesis pretende orientar sobre la Cadena productiva de la Rosa en la región de Cajamarca, a empresas agroexportadoras relacionadas al rubro para el fomento y crecimiento en el mercado internacional mejorando así su ...
  • Thumbnail

    Cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba para exportación de un derivado a Lyon – Europa, 2017 

    Ampuero Chico, Laura Raquel; Hoyos Alvarado, Ricky Emanuel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)
    Acceso abierto
    La tesis pretende orientar sobre la cadena productiva de quinua de las provincias de San Marcos y Cajabamba, donde existe desconocimiento entorno a este y en ella se desarrolla propuesta de diseño para ofrecer el producto ...
  • Thumbnail

    Análisis de las características de la cadena productiva del yacón para el desarrollo y exportación de barras energéticas al mercado de Brasil - São Paulo 2016 

    Mendoza Huamán, Teddy Dennis; Mio Caytano, Oscar Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2016-06-30)
    Embargado
    RESUMEN Esta investigación se basa en el análisis de la cadena productiva del Yacón en el Centro Poblado de Hualqui, distrito de Jesús – Cajamarca, como una respuesta a la necesidad de conocimiento científico sobre la ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.