Programación financiera: métodos y aplicación al caso de Colombia
dc.contributor.advisor | Benites, José | |
dc.contributor.author | Croce, Enzo | |
dc.contributor.author | Da Costa, Mercedes | |
dc.contributor.author | Juan-Ramon, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2017-10-24T14:14:37Z | |
dc.date.available | 2017-10-24T14:14:37Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.citation | APA | es_PE |
dc.identifier.isbn | 1557759693 | |
dc.identifier.other | 339.5 CROC | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/11202 | |
dc.description.abstract | Este libro contiene una serie de trabajos prácticos que tratan los fundamentos de la formulación y elaboración de un programa de ajuste macroeconómico. La selección de políticas macroeconómicas orientadas a restablecer o mantener el equilibrio interno y externo y su incorporación a un escenario cuantitativo que abarca los diversos sectores de la economía conforman lo que en la terminología del Fondo Monetario Internacional (FMI) se conoce como “programa financiero”. La preparación del programa financiero constituye el elemento central de los cursos de programación y políticas financieras ofrecidos por el Instituto del FMI. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada Del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Políticas macroeconómicas | es_PE |
dc.subject | Fondo Monetario Internacional | es_PE |
dc.subject | Inflación | es_PE |
dc.subject | Producto bruto interno | es_PE |
dc.subject | Salarios | es_PE |
dc.subject | Condiciones económicas | es_PE |
dc.title | Programación financiera: métodos y aplicación al caso de Colombia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_PE |
dc.publisher.country | US | es_PE |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Negocios [68]