Recent Submissions

  • Formación en Diseño Industrial: una propuesta metodológica coherente con el desarrollo sostenible 

    Alvarado, G.; Roa, P.; Zuleta, D. (Revista Interamericana de Educación, Pedagogía y Estudios Culturales, 2016)
    Acceso abierto
    El presente artículo busca dar a conocer una propuesta metodológica para el diseño, producción, uso y desuso de artefactos con características compatibles con los principios del desarrollo sostenible. En este sentido, ...
  • Norma A.130. Requisitos de seguridad 

    Perú, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2014)
    Acceso abierto
    Capitulo XI: almacenes. La presente Norma es aplicable a almacenes para mercancías secas, perecibles o no perecibles, refrigeradas o no refrigeradas, liquidas (inflamables, combustibles o no combustibles), y materiales ...
  • Diseño de un cuadro de bicicleta optimizado para mensajeros urbanos 

    Schaefer, A. (Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú - E. T. Industrial, especialitat en Mecànica & Universitat Politècnica de Catalunya, 2011-06-24)
    Acceso abierto
    RESUMEN Actualmente la mensajería a pedales, es decir, los bici mensajeros, son una opción muy adecuada para dar solución a todos los gastos, complicaciones y repercusiones medioambientales que supone el transporte de ...
  • Arquitectura prehispánica de tierra: conservación y uso social en las Huacas de Moche, Perú 

    Morales Gamarra, Ricardo (APUNTES, 2007)
    Acceso abierto
    RESUMEN El Proyecto Arqueológico Huaca de la Luna está organizado en cuatro áreas: arqueología, conservación, uso social y desarrollo comunitario, con base en una política social y ambientalmente responsable, ...
  • Construir con bambú: manual de construcción 

    Morán Ubidia, Jorge (Universidad de San Martín de Porres. Instituto de Vivienda, Construcción y Urbanismo, 2015)
    Acceso abierto
    RESUMEN La sección 1 trata sobre la “materia prima”, donde se describe el método para su selección, aunque la experiencia se refiere exclusivamente a la especie Guadua angustifolia, principal bambú aprovechado en muchas ...
  • La casa virreynal limeña 

    Velasco García, María del Rosario (Impreso en España 2017, 2016)
    Acceso abierto
    RESUMEN La ciudad de Lima cuenta con un importante patrimonio construido en tierra. Dentro de este patrimonio, hay que destacar la vivienda colonial limeña como ejemplo representativo de la utilización de las técnicas ...
  • Kevin Lynch: ciudad en constante evolución 

    García Ayala, José Antonio (Esencia Espacio, 2020)
    Acceso abierto
    RESUMEN Para el diseñador urbano Kevin Lynch, la ciudad podía estudiarse a través de las imágenes de sus habitantes; esta idea era la base para su concepción sobre la misma, la cual integraba aspectos psicológicos, urbanos ...
  • Patrones caracterizadores de la forma periurbana: parametrización de la relación huerta-ciudad en el Área Metropolitana de Valencia 

    Monleón Balanzá, Daniel (Departament d’Urbanisme i Ordenació del Territori. Universitat Politècnica de Catalunya, 2014)
    Acceso abierto
    RESUMEN Tras la aparición, en la década de los 70 del siglo pasado, del “Urban Design” (Diseño Urbano) como una nueva disciplina y práctica instrumental capaz de hacerse cargo de la forma de la ciudad y el diseño del ...
  • Historia del mueble: estilos del mueble desde la antigüedad hasta mediados del siglo XIX 

    Schmitz, Hermann (Gustavo Gili, 1927)
    Acceso abierto
    RESUMEN El origen del presente libro, que está concedido como una guía, auxiliada por una serie de reproducciones escogidas, para conocer el inmenso campo del arte del mueble en los tiempos pasados; libro destinado, en ...
  • Guía de diseño de espacios educativos: acondicionamiento de locales escolares al nuevo modelo de educación básica regular. Educación primaria y secundaria 

    (Perú) Ministerio de Educación ((Perú) Ministerio de Educación, 2015)
    Acceso abierto
    Esta guía de diseño presenta lineamientos arquitectónicos específicos que garantizarán que la infraestructura construida refleje los enfoques generales del nuevo modelo pedagógico para los niveles de Educación Primaria ...
  • Arquitectura virreinal religiosa de Lima 

    San Cristóbal Sebastián, Antonio (Universidad Católica Sedes Sapientiae, 2011)
    Acceso abierto
    RESUMEN La obra que tenemos el gusto de presentar se ha ganado con creces el título de clásica. El propio autor confi esa que «no es un tratado sistemático de arquitectura virreinal limeña ni un estudio completo de todos ...
  • Metrados para obras de edificación y habilitaciones urbanas: norma técnica 

    (Perú) Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ((Perú) Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2010-05-04)
    Acceso abierto
    RESUMEN La norma técnica incluye lineamientos técnicos claros y actualizados. Se convierte en una herramienta de trabajo fundamental para el desarrollo del sector construcción.
  • Reglamento Nacional de Edificaciones 

    (Perú) Colegio de Arquitectos del Perú ((Perú) Colegio de Arquitectos del Perú, 10-2021)
    Acceso abierto
    RESUMEN El Reglamento Nacional de Edificaciones tiene por objeto normar los criterios y requisitos mínimos para el diseño y ejecución de las habilitaciones urbanas y las edificaciones, permitiendo de esta manera una mejor ...
  • Reglamento de la Ley Nº 27157 de regularización de edificaciones, del procedimiento para la declaratoria de fábrica y del régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común 

    Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (Perú) (Diario Oficial “El Peruano”, 2000)
    Acceso abierto
    Que, la Ley Nº 27157 establece las normas de regularización de edificaciones, el procedimiento para declaratoria de fábrica y el régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común; que, para ...
  • La revista El Arquitecto Peruano. Reseña de la cultura arquitectónica del Perú 1937/1977 

    Benavides Calderón, Luis Antonio (Universidad Politécnica de Madrid, 2015)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis plantea que el Plan Peruano es la punta del iceberg, pero que todos estos proyectos relacionados con la revista, conforman un conjunto indisoluble y que el paquete completo tiene una directa ...
  • Bases conceptuales y metodológicas para la elaboración de la guía nacional de ordenamiento territorial 

    Aquino, Alberto; Haider, Josef; Renner, Isabel; Sánchez, Manuel (Universidad Privada Del Norte, 2006-11)
    Acceso abierto
    El documento presenta de manera clara y entendible el marco conceptual del ordenamiento territorial y propone una metodología viable para conducir procesos de ordenamiento en ámbitos descentralizados del Perú. Las orientaciones ...