Comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, al adicionar cemento Portland, 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 16.82Mb)
(application/pdf: 16.82Mb)
Date
2017-11-06Author(s)
Benavides Sempértegui, Fredy Iván
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
El objetivo principal de esta investigación es determinar el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles al adicionar 2%, 4% y 6% de cemento Portland tipo I. Para el desarrollo de esta investigación, inicialmente se extrajeron muestras de las canteras río Chonta y El Gavilán para luego realizar los ensayos de laboratorio indicados en el manual de ensayos de materiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2016. Luego en el laboratorio se realizaron los siguientes ensayos: Análisis granulométrico, índice de plasticidad, desgaste por graduación, equivalente de arena, partículas fracturadas, compactación (proctor modificado) y California bearing ratio (CBR). Siendo los más importantes para lograr el objetivo principal , el ensayo de compactación y CBR. Luego de procesar los datos se realizó una combinación de agregados, porque por si sola una cantera no cumple con las especificaciones que exige el huso granulométrico (gradación C); esta combinación de agregados se utilizó para el ensayo de compactación y CBR, en el primero se determinó la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad los cuales sirvieron para determinar el CBR al 95%, según proctor modificado. Los resultados demostraron que el CBR de la combinación de agregados (muestra patrón) es 86.30%, el CBR adicionando 2% de
cemento Portland tipo I es 95.80%, el CBR adicionando 4% de cemento Portland tipo I es 106.50% y el CBR al adicionar 6% de cemento Portland tipo I es 122.10%.
Mostrar más
ABSTRACT
The main objective of this research is to determine the structural behaviour of the material base of
resilient floor coverings by adding 2%, 4% and 6% of Portland cement type I. The development of
this research initially samples from las canteras river Chonta and the Hawk were extracted then make the laboratory tests indicated in the manual of the Ministry of transport and Communicat ions highways, 2016. Then in the laboratory is conducted the following trials: analysis particle size, index of plasticity, wear by graduation, equivalent of sand, particles fractured, compaction (proctor
modified) and California bearing ratio (CBR). Being the most important to achieve the main objective
of compaction and CBR test. After processing the data was a combination of aggregates, because
a single quarry does not comply with specifications requiring the particle size spindle (gradation C);
This combination of aggregates used for the compaction test and CBR, the first was determined the maximum dry density and optimum moisture content which served to determine the CBR to 95%, according to modified proctor. The results showed that the CBR from the combination of aggregate (sample pattern) is 86.30%, the CBR adding 2% of Portland cement type I is 95.80%, the CBR adding 4% of Portland cement type I is 106.50% and the CBR to add 6% of Portland cement type I is 122.10%.
Mostrar más
Bibliographic citation
Benavides, F. I. (2016). Comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, al adicionar cemento Portland, 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11382
Collections
- Tesis [1226]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de la relación agua – cemento, tipo de aditivo impermeabilizante y de cemento en la resistencia a compresión y para la permeabilidad en concreto un estructuras hidráulicas, Trujillo, 2018
Cruz León, Arturo Marcos Guillermo; Medina Romero, Bryan Alexis (Universidad Privada del Norte, 2019-04-22)Acceso abiertoEn la presente tesis de investigación, se evaluó la influencia de las diferentes relaciones agua – cemento, tipos de aditivos impermeabilizantes y tipo de cemento, al ser usados en un concreto para estructuras hidráulicas, ... -
Influencia de los porcentajes de cemento y cal en el comportamiento estructural del material de la base de pavimentos flexibles -Trujillo, 2019
Rodríguez Anticona, María Lidia (Universidad Privada del Norte, 2020-02-17)Acceso abiertoEl objetivo de la actual investigación es determinar la influencia de los porcentajes de cemento y cal en el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, aplicando estabilizadores cal y ... -
Influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos entre los sectores Calamarca - Huaso, La Libertad, 2018
Castillo Briceño, Paola Emperatriz (Universidad Privada del Norte, 2018-04-30)Acceso abiertoLa presente tesis demostró las ventajas que se obtienen al estabilizar suelos cohesivos entre los sectores Calamarca y Huaso con el aditivo químico PROES más cemento Portland para usarlo como subrasante mejorada de ...