Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del camal Municipal de Cajamarca

Ver/
Descargar
(application/pdf: 30.79Mb)
(application/pdf: 30.79Mb)
Fecha
2017-10-05Autor(es)
Cierto López, Juan Carlos
Vergara Ugarte, Luis Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en
Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región.
El sacrificio de los animales de abasto es desarrollada en camales los que en su mayoría son
administrados por las municipalidades que brindad este servicio, al tener la responsabilidad de garantizar la sanidad y calidad del producto carne a la población.
El conocimiento en el tema de seguridad y salud en el trabajo, en la ganadería que incluye las actividades de crianza, beneficio y distribución para su consumo o industrialización, es escasa o inexistente. Aunque la presencia de accidentes y enfermedades ocupacionales no es ajena a esta
actividad. Los cuales no son registrados ni reportados.
A partir de la promulgación de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo que en su principio de protección indica que “Los trabajadores tienen derecho a que el estado y los empleadores aseguren condiciones de trabajo dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental y socialmente, en forma continua”, es de obligatoriedad que todos los sectores económicos y de servicios cuenten con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Es por esto que al identificar que las condiciones y forma como se lleva acabo el sacrificio del ganado en el Camal Municipal de Cajamarca existen riesgos que pueden afectar la vida, salud y bienestar de los trabajadores, nos preguntamos ¿de qué forma el diseño de un sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 podrá reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del Camal Municipal de Cajamarca?
Basados en la anterior interrogante es que se efectúa el presente trabajo, para lo cual fue necesario en primer lugar efectuar un diagnóstico de la situación actual de la seguridad y salud en
el trabajo del camal municipal, para esto se utilizó la lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. No encontrado evidencias que indiquen que el camal cumple con los requisitos de la Ley N° 29783 y su reglamento, por lo tanto esto nos indica que no se controlan los riesgos a los que están expuestos los trabajadores.
Después de este diagnóstico se procedió a la elaboración del diseño de un sistema de gestión de
seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley N° 29783 y sus reglamentos que permitirá asegurar a los trabajadores condiciones dignas que les garanticen un estado de vida saludable, física, mental.
Dentro del desarrollo del sistema de gestión se procedió a la elaboración de la política con sus
objetivos y metas, la identificación de peligros, riesgos y controles, usando la metodología del
IPERC y los diversos procedimientos para cumplir con los requisitos legales que la ley indica, las capacitaciones a todo el personal en materia de seguridad y salud en el trabajo así como el proceso de elección del comité de seguridad y salud en el trabajo también están contempladas en el presente trabajo, por lo que proponemos su implementación.
Finalmente se ha realizado un presupuesto que permita saber cuál será la inversión necesaria para que el Camal Municipal de Cajamarca cuente con un diseño de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Mostrar más
ABSTRACT
The farming activity in Peru is one of the most important economic activities and in Cajamarca until before the arrival of large-scale mining took the first place in the economy of the region.
The slaughter of the animals of supply is developed in slaughterhouses which are mostly administered by the municipalities that provide this service, having the responsibility to guarantee the health and quality of the meat product to the population.
Knowledge on safety and health at work, in livestock that includes the activities of breeding,
slaughter and distribution for consumption or industrialization, is scarce or non-existent. Although
the presence of occupational accidents and illnesses is not alien to this activity. Which are not
registered and reported.
From the enactment of the law N° 29783 Occupational Safety and Health Act which in its principle of protection indicates that "workers have the right to state and employers to ensure dignified
working conditions that guarantee a state of health" healthy, physically, mentally and socially, in a continuous manner, it is obligatory that all the economic and services sectors have a system of
health and safety management at work.
This is why by identifying that the conditions and form as it takes place the slaughter of the cattle in
the Municipal slaughterhouse of Cajamarca There are risks that can affect the life, health and welfare of the workers, we wonder how the design of a system of Health and safety management in the work based on the law N° 29783 can reduce to acceptable levels the risks to which workers of the municipal slaughterhouse of Cajamarca are exposed?
Based on the previous question is that this work is carried out, for which it was necessary first of all to carry out a diagnosis of the current situation of the safety and health in the work of the municipal slaughterhouse, for this we used the checklist of Guidelines of the Health and safety management
system at work. No evidence to indicate that the slaughterhouse complies with the requirements of
the N° 29783 Law and its rules of procedure, so this indicates that the risks to which the workers
are exposed are not monitored After this diagnosis, the design of a safety and health management system at work based on the law N° 29783 and its regulations will be designed to ensure that workers are dignified conditions that guarantee a state of life Healthy, physical, mental.
Within the development of the management system was the elaboration of the policy with its objectives and goals, the identification of dangers, risks and controls, using the methodology of the IPERC and the various procedures to comply with the legal requirements Whereas the law states, training for all personnel in the field of occupational safety and health as well as the process of choosing the Occupational Safety and Health Committee are also covered by this work, so we propose its implementation.
Finally, a budget has been made that will allow us to know the investment necessary for the municipal slaughterhouse of Cajamarca to have a design of health and safety management at work.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cierto, J. C., & Vergara, L. E. (2017). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del camal Municipal de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11394
Colecciones
- Tesis [2998]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para minimizar los riesgos en la Institución Educativa Emblemática San Ramón Chontapaccha – Cajamarca
Plasencia Terrones, Fredy Laureano; Pompa Ramos, Elvia (Universidad Privada del Norte, 2018-03-27)EmbargadoAnteriormente el trabajador era considerado parte de los procesos, hoy en día los procesos y las economías deben estar al servicio del ser humano, por ello toda organización debe contar con un sistema de gestión de ... -
Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley N° 29783 para reducir los riesgos laborales en la empresa Zaritel Contratistas Generales S.A.C, 2017-2018
Mendoza Rondoy, Merly Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoLa presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N.° 29783, reduce los riesgos laborales en la empresa Zaritel ... -
Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma OHSAS 18001:2007 para reducir los riesgos en el área de producción de la empresa Agroandino SRL-San Pablo
Miranda Medina, Vanessa Margot; Oblitas Murrugarra, Julia Teresa (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)Acceso abiertoRESUMEN Actualmente la empresa Agroandino S.R.L no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, por ende los trabajadores están expuestos a diferentes riesgos y no cuentan con un ambiente seguro para que puedan ...