• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impacto del cambio de fuente energética en el proceso de generación de energía térmica en la planta Nestlé Perú S.A. – Cajamarca

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 4.995Mb)
Date
2017-07-09
Author
López Otero, Javier
Sánchez Gonzales, Jamis Alfredo
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El presente trabajo de investigación, evalúa la situación energética actual de la empresa Nestlé Perú S.A. Planta Cajamarca con la finalidad de proponer una fuente de energía alterna (Gas Natural) para su matriz energética, la cual contribuirá a la disminución de los costos de generación de energía térmica y reducción de emisiones de CO2 (huella ambiental) que la actual fuente de energía genera. Para ello se ha recopilado información del proceso de generación de energía térmica, principalmente del combustible de petróleo industrial n° 6 que es la fuente de energía en el proceso de generación de energía térmica y generación de CO2, información que fue analizada y plasmada en gráficos y mediciones. Una vez analizadas y evaluadas las variables para entender la situación actual de la matriz energética de la empresa Nestlé Perú S.A. – Planta Cajamarca, se presenta el análisis comparativo de la alternativa energética que es la fuente de energía proveniente del Gas Natural frente a la actual que es el petróleo industrial n° 6 para así proponer oportunidades que puedan contribuir a la disminución de los costos de generación de energía térmica. Para realizar el análisis económico entre ambas fuentes de energía se presentaron tres escenarios; optimo, pesimista y optimista, donde la variable precio del petróleo industrial n° 6 fue accionada, de estos tres escenarios el último es el que otorga beneficio financiero ya que posee un VAN de S/. 54,879.16, un TIR de 10.91% y un payback de 6.8 años lo cual evidencia que existe una oportunidad de disminuir el costo de generación de energía térmica en un 3.43% que en términos monetarios llevaría el S/. 0.1074 por kg de vapor generado a S/. 0.1039, esto siempre que el precio del petróleo industrial n° 6 esté en un promedio anual de S/. 6.50 por galón. Alineado a ello el indicador ambiental actual de 3584587 kg de CO2, se reduce en un 30.66% (841131 kg CO2) lo cual indica que la emisión de CO2 (gases de efecto invernadero) utilizando la fuente de energía proveniente del gas natural disminuirá de forma significativa. Es claro que la metodología utilizada en el presente trabajo es específica para la Planta de Nestlé Perú S.A. ubicada en Cajamarca, pero ello no implica que el mismo análisis detallado en el presente trabajo pueda utilizarse como referencia para disminuir los costos asociados a la generación de energía térmica en otro tipo de industria.
Mostrar más
 
ABSTRACT The present research work, evaluates the current energy situation of the company Nestlé Peru S.A. Cajamarca plant with the purpose of proposing an alternative energy source (Natural Gas) for its energy matrix, which will contribute to the reduction of the costs of thermal energy generation and reduction of CO2 emissions (environmental footprint) than the current source of energy generated. To this end, we have compiled information on the process of thermal energy generation, mainly the industrial oil n° 6, which is the energy source in the process of thermal energy generation and CO2 generation, information that was analyzed and reflected in graphs and measurements. Once the variables analyzed and evaluated to understand the current situation of the energy matrix of Peru Nestle S.A. - Plant Cajamarca, comparative analysis of energy alternative that is the source of energy from the Natural Gas against the current that is industrial oil n°6 for presents and propose opportunities that can contribute to lower generation costs thermal energy. To perform the economic analysis between the two energy sources were presented three scenarios; optimal, pessimistic and optimistic, where the variable price of industrial oil n° 6 was operated, these three scenarios the latter is what gives financial benefit since it has a NPV of S/. 54879.16 and an IRR of 10.91% which shows that there is a great opportunity to reduce the cost of thermal power generation when the oil price is at an annual average of S/. 6.50 per gallon. Aligned to this environmental indicator it is reduced by 23% which indicates that the emission of CO2 (greenhouse gas) using the energy source from natural gas will also decrease. It is clear that the methodology used in this work is specific to the plant Nestle Peru S.A. located in Cajamarca, but this does not imply that the same detailed analysis in this paper can be used as a reference to lower costs associated with the generation of thermal energy in other industries.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11514
Bibliographic citation
López, J., & Sánchez, J. A. (2017). Impacto del cambio de fuente energética en el proceso de generación de energía térmica en la planta Nestlé Perú S.A. – Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11514
Subject
Fuentes de energía
Energía
Gas natural
Logística
Collections
  • Tesis [2302]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Proyecto de inversión para la implementación de un taller de conversión de vehículos gasolineros a motor eléctrico 

    Guillen Miranda, Juan José (Universidad Privada del Norte, 2018)
    Embargado
    En las últimas décadas, el consumo de petróleo del sector del transporte ha crecido a un ritmo mayor que en cualquier otro sector. El transporte representa el 11% de las emisiones de gases de efecto invernadero, y el 40 % ...
  • Thumbnail

    Mejora del consumo energético y la eficiencia en las plantas concentradoras de ácidos de la empresa EXSA S.A. 

    Torres Tucto, Paul Adalberto (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente trabajo tiene como finalidad mejorar el consumo de energía eléctrica y la eficiencia en los procesos, ubicados en las plantas concentradoras de ácidos en la Empresa química de explosivos, Exsa S.A. En ...
  • Thumbnail

    Planta agroindustrial de producción de vino con estrategias de diseño pasivo para lograr la eficiencia energética, Magdalena- Cajamarca 2021 

    Gavidia Ortiz, Yulisa; León Fernández, Yolanda Marilú (Universidad Privada del Norte, 2021-03-25)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene como propósito determinar las estrategias de diseño pasivo que puedan ser aplicadas en una planta agroindustrial de producción de vino para lograr la eficiencia energética; busca implementar ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.