Implementación del modelo scor y su impacto en la gestión de la cadena de suministros del consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones
Abstract
RESUMEN
El presente trabajo de investigación es de tipo aplicativo pre experimental, tiene como objetivo
general determinar el impacto de la implementación del modelo de referencia de operaciones de la
cadena de suministro (SCOR) en la gestión de la cadena de suministro del consorcio JN
Comercializaciones y Distribuciones, donde se concluye que el impacto es positivo al generar un
VAN de S/. 154,155.11 con una TIR DE 292.85%.
En la parte introductoria abarca una perspectiva global la gestión de la cadena de suministro
analizando estudios y aplicaciones del modelo SCOR, llegando a determinar el contexto nacional y particularmente la realidad de la empresa Consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones.
La parte Metodológica del trabajo se centra en la operacionalización de las variables, donde se
realizó una matriz con indicadores que medirán cada perspectiva propuesta y que también son
tomadas del modelo SCOR que se deben seguir para realizar la implementación.
Se realizó la recolección de datos a través de entrevistas y análisis documental que fue brindada
por la empresa donde se realizó el estudio.
Los resultados determinan el alcance de la realidad de la empresa, sus procesos, la organización y
resultados según los datos analizados. Se plantearon propuestas como son los procesos, el
organigrama, mapa de procesos, indicadores para medir los procesos, matriz de Kraljic, sistema
informático para las ventas y el análisis económico financiero y determinar la factibilidad de la
implementación.
PALABRAS CLAVE: cadena de suministro, modelo SCOR, mapa de procesos, matriz de kraljic.
Mostrar más
ABSTRACT
The present research work is of a pre-experimental application type, whose general objective is to determine the impact of the implementation of the reference model of supply chain operations (SCOR) in the supply chain management of the consortium JN Comercializaciones y Distribuciones, where it is concluded that the impact is positive when generating a NPV of S /. 154.155.11 with a TIR OF 292.85%.
In the introductory part, it is intended to cover, from a global perspective, the management of the supply chain by analyzing studies and applications of the SCOR model, arriving to land in the national reality and particularly in the reality of the company Consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones.
The Methodological part of the work focuses on the operationalization of the variables, where a matrix
was made with indicators that will measure each proposed perspective and that are also taken from
the SCOR model that must be followed to carry out the implementation.
Data collection was also performed through interviews and documentary analysis that was provided by the company where the study was conducted.
The results determine the scope of the reality of the company, its processes, the organization and results according to the data analyzed. Proposals were proposed such as the processes, the organizational chart, process map, indicators to measure the processes, matrix of Kraljic, computer
system for sales and financial economic analysis and determine the feasibility of implementation.
KEYWORDS: supply chain, model SCOR, process map, kraljic matrix.
Mostrar más
Bibliographic citation
Pomatanta, M. J. (2017). Implementación del modelo scor y su impacto en la gestión de la cadena de suministros del consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11593
Collections
- Tesis [216]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un modelo de cadena de suministro para reducir costos en la empresa Distribuciones SMR S.A.C
Azañero Lopez, Cinthia Giselle; Sandoval Urbina, Selene Marisel (Universidad Privada del Norte, 2019-01-24)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo reducir costos en la empresa “DISTRIBUCIONES SMR S.A.C” en base a un diseño de modelo de cadena de suministro, Huacho. Donde se realiza la distribución de productos ... -
Implementación del modelo CPFR para la eficiencia de la cadena de suministros en una empresa de café de Moyobamba
Villalta Araujo, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2022-08-22)Acceso abiertoLa presente investigación abordó la implementación del modelo: Planificación, Previsión y Reabastecimiento Colaborativo (CPFR) en una empresa de café de Moyobamba y así determinar el impacto del modelo en la eficiencia de ... -
Diseño de una cadena de suministros para los productores de cuy del valle Condebamba - Cajabamba, para incrementar su nivel de competitividad
Ascurra Alarcón, Alfredo; Cotrina Díaz, Hugo César (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo se desarrolló con información obtenida de los productores de cuy del Valle de Condebamba - Cajabamba, empezando a recabar información mediante entrevistas verbal, apuntes y observaciones. Se ...