Ausencia de un criterio de interpretación uniforme previamente concertado de la cláusula de trato justo y equitativo en los tratados bilaterales de inversión en los laudos arbitrales emitidos por los tribunales del CIADI, referente a casos de países latinoamericanos
Abstract
RESUMEN
Para la presente investigación se ha examinado la interpretación de la cláusula de trato justo y equitativo en los Tratados Bilaterales de Inversión por parte de los árbitros del Centro Internacional Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), la cual permitirá dar un lineamiento en base a los criterios de interpretación de esta cláusula.
Tomando como base el análisis de los laudos arbitrales internacionales del CIADI, se ha identificado los criterios de interpretación de la cláusula de trato justo y equitativo para conocer de qué manera se están interpretando en los casos latinoamericanos, debido que a nivel doctrinal, no hay un pronunciamiento en cuanto a una definición concreta de la cláusula de trato justo y equitativo, y más aún no hay criterios de interpretación previamente concertados por los Estados, porque ante su ausencia se observa que hay diferentes criterios de interpretación frente a cada proceso, siendo imposible encontrar un punto en común para aplicarse en cada nuevo caso que se presente.
En el desarrollo de la presente investigación, se ha propuesto como primera base teórica desarrollar sobre los Tratados Bilaterales de Inversión, debido que considero importante establecer un marco general previo para ahondar en la cláusula de trato justo y equitativo e identificar correctamente los criterios de interpretación.
La segunda base teórica versa sobre, los criterios de interpretación de la cláusula de trato justo y equitativo, este capítulo desarrolla de manera general los criterios de interpretación que se suelen aplicar para el desarrollo de resoluciones o laudos arbitrales y expondrá la problemática actual que provoca las legítimas expectativas del inversor.
La tercera base teórica versa sobre, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, la misma que nos acercara al desarrollo de los conflictos internacionales, siendo estos los orígenes de las demandas ante el CIADI.
Es por ello que, esta investigación se confrontara con un análisis del trato justo y equitativo en casos relativos a inversiones en Latinoamérica, a criterio del investigador que, contrastada con la doctrina y la opinión de cuatro especialistas, me permitirán concluir con una propuesta de criterios que deberá seguir el Tribunal arbitral para interpretar la cláusula de trato justo y equitativo en los casos relativos a inversiones.
Mostrar más
ABSTRACT
By the current investigation, it has been examined the interpretation of the fair and equitable treatment clause of the Bilateral Investment Treaty given by the arbitrators from the International Centre of Investment Settlement Disputes (from now on, ICSID), which may allow be given a guideline based on the interpretation’s criteria of the clause quoted above.
Taking the ICSID’s arbitral awards as a baseline for analysis, it has been seeked to present the interpretation’s criteria for knowing how the mentioned clause has been interpreted in the latinoamerican cases, due to, at the level of doctrine, this clause does not rule a concrete definition of the fair and equitable clause, and, even more, the ICSID’s arbitrators interpretation’s criteria is totally different in each case, being impossible to find a common ground to be applied in each opportunity a case arise.
During the developtment of the current investigation, has been proposed as the first chapter develop on Bilateral Investment Treaties, because I consider important to establish a general framework prior to delve into the clause fair and equitable treatment and correctly identify the criteria for interpreting.
The second chapter addresses the criteria for the interpretation of the clause of fair and equitable treatment, this chapter generally develops interpretive criteria often applied to the development of resolutions or arbitration awards.
The third chapter concerns the ICSID’s arbitrators functions related to the International Centre for Settlement of Investment Disputes, this chapter bring us to the development of international conflicts, which are the origins of the claims before ICSID.
It is therefore, in this research is confronted with a non-probabilistic sample, at the discretion of the investigator that contrasted with the doctrine and the opinion of five specialists, will allow me to conclude on criteria to be followed by the arbitral tribunal to interpret the clause of fair and equitable treatment in cases concerning investments.
Mostrar más
Bibliographic citation
Cuadros, C. A. (2017). Ausencia de un criterio de interpretación uniforme previamente concertado de la cláusula de trato justo y equitativo en los tratados bilaterales de inversión en los laudos arbitrales emitidos por los tribunales del CIADI, referente a casos de países latinoamericanos (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11595
Collections
- Tesis [728]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de priorización de asignación de recursos para el tratamiento de pavimentos mediante la aplicación del índice de condición del pavimento flexible, en la condición funcional de la Av. Lomas de Carabayllo, Lima, 2016
Gaspar Espinoza, Cristian Jesus (Universidad Privada del Norte, 2018-09-10)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis tiene como objetivo evaluar la incidencia de la priorización de asignación de recursos económicos para el tratamiento de pavimentos sobre la condición funcional de la vía en evaluación. Para ... -
Sistema de gestión de calidad y la logística inversa para mejorar el tratamiento de residuos tóxicos a través de los indicadores de responsabilidad social dentro de la corporación transnacional Química Suiza S.A.
Saavedra Aguilar, Katherine Abigail (Universidad Privada del Norte, 2016-07-12)Acceso cerradoRESUMEN La Tesis titulada “Sistema de Gestión de Calidad y la Logística Inversa para mejorar el tratamiento de residuos tóxicos a través de los Indicadores de Responsabilidad Social dentro de la Corporación Transnacional ... -
Influencia de la decisión de los jueces laborales orales de prueba de oficio, de medios de prueba extemporáneos rechazados, en el derecho al debido proceso
Rivera Medina, Rocío del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-09-09)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación titulada “INFLUENCIA DE LA DECISIÓN DE LOS JUECES LABORALES ORALES DE PRUEBA DE OFICIO, DE MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORANEOS RECHAZADOS, EN EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO” tiene por finalidad ...