• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de el Porvenir, 2013 – 2017

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 147.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 379.3Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 382.0Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2017-09-04
Author
Julian Alvarado, Gladys Merlyn
Vilchez Sanchez, Yanina Lisset
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, a manera que dicha investigación contribuya a incentivar a las municipalidades a la mejora continua y sostenible en su gestión de cobranza. La gestión de cobranza no ha sido favorable para la municipalidad durante los años 2013 a 2015, ya que solo se aplicaban amnistías tributarias y no se preocupaban por realizar acciones inteligentes que logren captar la atención y compromiso del contribuyente. Esto se vio reflejado en el año 2015, donde solo se incrementó en un 1.10%, llegando a la suma de S/. 1,095,571.04 y por ende no se logró alcanzar la meta establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), debido a que su gestión de cobranza era muy débil, no se aplicaba ninguna acción o estrategia para mejorar la recaudación del impuesto predial. A partir del año 2016 hasta la actualidad se viene realizando otras acciones de cobranza que ha permitido lograr una mejor recaudación del impuesto predial, esto se vio reflejado en la recaudación que se obtuvo en el año 2016 donde la recaudación fue mayor al año anterior con un 39.97%, llegando a la suma de S/.1,533,492.52, permitiendo cumplir con la Meta establecida por el MEF. La investigación es no experimental correlacional – causal con un diseño longitudinal, el estudio se realizó en base a la información obtenida del análisis documental para ambas variables los mismos que fueron ordenados, clasificados e interpretados y así mismo se aplicó una entrevista para analizar cómo se ha venido desarrollando su gestión de cobranza durante los últimos años. Para determinar la influencia de la gestión de cobranza y la recaudación del impuesto predial se utilizó el modelo de análisis de regresión lineal, llegando a la conclusión que la gestión de cobranza influye positivamente con un nivel de significancia del 10%, lo que significa que la aplicación de acciones de cobranza explica el comportamiento de la recaudación del impuesto predial, estas acciones de cobranza son las cartas de recordación de pago, campañas para el contribuyente puntual, notificación de cartas, emisión de valores y embargos a los grandes deudores. Sin embargo, el coeficiente de determinación (R2) es bajo, lo cual sugiere que existirían otros factores que posiblemente están involucrados en la explicación del comportamiento de la recaudación del impuesto predial. Los cuales podrían ser: Factor social, factor económico y la falta de cultura tributaria. PALABRAS CLAVE: gestión de cobranza, morosidad, recaudación, impuesto predial.
Mostrar más
 
ABSTRACT The present investigation was carried out with the objective of determining the influence of collection management in the collection of the property tax of the Municipality of El Porvenir, so that this research contributes to encourage the municipalities to the continuous and sustainable improvement in their collection management. The collection management has not been favorable to the municipality during the years 2013 to 2015, since only tax amnesties were applied and they did not worry to carry out intelligent actions that manage to catch the attention and commitment of the taxpayer. This was reflected in 2015, where it only increased by 1.10%, reaching the sum of S/.1,095,571.04 and therefore the goal established by the Ministry of Economy and Finance (MEF) was not reached, because its collections management was very weak, no action or strategy was applied to improve the collection of the property tax. From the year 2016 until the present time, other collection actions have been carried out, which has allowed for a better collection of the property tax, this was reflected in the collection that was obtained in the year 2016 where the collection was greater than the previous year with a 39.97%, reaching the sum of S/ .1,533,492.52, allowing to comply with the target established by the MEF. The research was non - experimental correlational - causal with a longitudinal design, the study was based on the information obtained from the documentary analysis for both variables that were ordered, classified and interpreted and also applied an interview to analyze how it has been has been developing its collection management during the last years. In order to determine the influence of collection management and collection of property tax, the linear regression analysis model was used, concluding that collection management positively influences a level of significance of 10%, which means that the application of collection actions explains the behavior of the collection of property tax, these collection actions are the letters of remembrance of payment, campaigns for the punctual taxpayer, notification of letters, issuance of securities and embargoes to large debtors. However, the coefficient of determination (R2) is low, which suggests that there would be other factors that are possibly involved in explaining the behavior of the property tax collection. These could be: Social factor, economic factor and lack of tax culture. KEYWORDS: collection management, arrears, collection, property tax.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11635
Bibliographic citation
Julian, G. M., & Vilchez, Y. L. (2017). Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de el Porvenir, 2013 – 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11635
Subject
Impuestos
Recaudación de impuestos
Tributación
Collections
  • Tesis [1356]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análisis comparativo de los factores que limitan la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, de los años 2016, 2017 y 2018 

    Humán Vásquez, Dolores; Bances Pisfil, Maria Eugenia (Universidad Privada del Norte, 2019-10-29)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito describir los factores que limitan la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Cajamarca, haciendo un análisis comparativo entre los años ...
  • Thumbnail

    El control interno de la gestión de cobranzas y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad Hualgayoc - Bambamarca 2018 

    Avelino Villavicencio, Edwin Orlando; Velásquez García, Euler Armando (Universidad Privada del Norte, 2020-06-10)
    Acceso abierto
    La investigación, tiene por finalidad brindar información relevante del control interno y cómo se puede mejorar la recaudación del impuesto predial. Dentro del objetivo general, se consideró determinar la incidencia del ...
  • Thumbnail

    Relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial y las estrategias de comunicación implementadas en el público interno en las empresas avícolas de postura de la provincia de Trujillo, en el período 2014-2015 

    Kong García, Carlos Miguel (Universidad Privada del Norte, 2018-05-09)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente informe, tiene como propósito determinar la relación entre las acciones de responsabilidad social y las estrategias de comunicación que alcanzan proyección en las empresas avícolas de postura de la ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.