• Estadísticas
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Autoeficacia y procrastinación académica en ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo.

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 106.4Kb)
Embargado
(application/pdf: 314.9Kb)
Fecha
2017-10-09
Autor
Bustos Valdivia, Kerly Jazmín
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación académica en estudiantes ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo. La muestra se obtuvo por un procedimiento no probabilístico intencional o por conveniencia, evaluándose así a una muestra de 286 ingresantes de un total poblacional de 1092, siendo el 52.5% de sexo femenino y el 47.5% masculino. Se evaluó la muestra con la Escala de Autoeficacia Construida por Alegre en el 2013 y la Escala de Procrastinación Académica adaptada por Álvarez (2001) a partir de la escala creada por Busko (1998). Los resultados muestran que no se evidencian diferencias significativas según puntuación por género (autoeficacia: Z = -0.73; procrastinación: Z = -1.55); por otro lado, se niega la hipótesis formulada en el estudio pues se evidencia una correlación directa y altamente significativa (p<.01). Palabras Clave: Autoeficacia, Procrastinación Académica y Universidad Privada.
 
ABSTRACT The objective of this study was to establish the relationship between self-efficacy and academic procrastination in admitted students from a private university in Trujillo. The sample was obtained by an intentional non-probabilistic procedure or by convenience, thus evaluating a sample of 286 admitted students from a population total of 1092, being 52.5% female and 47.5% male. To evaluate the sample it was used the Scale of Self-Efficacy Built by Alegre in 2013 and the Scale of Academic Procrastination adapted by Álvarez (2001) from the scale created by Busko (1998). The results show that there are no significant differences according to gender score (self-efficacy: Z = -0.73, procrastination: Z = -1.55); On the other hand, the hypothesis formulated in the study is denied, since a direct and highly significant correlation is evident (p <.01). Keywords: Self-efficacy, Academic Procrastination and Private University.
 
URI
http://hdl.handle.net/11537/12102
Cita bibliográfica
Bustos , K.J , (2017). Autoeficacia y procrastinación académica en ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/12102
Colecciones
  • Tesis [243]

Contacto:  repositorioinstitucional@upn.edu.pe

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Contacto:  repositorioinstitucional@upn.edu.pe

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.