Beneficios de la certificación orgánica para palta fuerte en el nivel socioeconómico de los productores de Aproadic en Sánchez Carrión, La Libertad 2017

Date
2017-09-15Author
Chavez Ibañez, Christian Eduardo
Leon Mendoza, Maria del Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
La presente investigación se ha realizado en la provincia de Sánchez Carrión, con el objetivo de conocer la realidad de los productores orgánicos de palta fuerte de la Asociación de Productores del
Distrito de Cochorco (APROADIC) y así contribuir en la mejora de su situación actual, y saber cómo
el hecho de contar con el producto certificado ha sido beneficioso para los productores asociados.
Los productores de APROADIC en Sánchez Carrión se caracterizan por ser los principales
cultivadores de palta fuerte en la zona. Sin embargo, es importante la obtención del certificado
orgánico para proporcionarle un valor agregado al producto y destacarse en el rubro.
En el Capítulo I se realizó la formulación del problema, el cual consiste en conocer el impacto de la certificación orgánica en los productores, se establecen sus limitaciones, justificación y objetivos
que han de guiar la investigación.
En el Capítulo II se explica mediante el marco teórico los conceptos fundamentales a ser aplicados en los siguientes capítulos. Éste está constituido por el marco de antecedentes, teórico y términos básicos, además se detallan las investigaciones anteriormente realizadas, y los conceptos teóricos básicos del tema. Adicional a esto se encuentra un contenido muy completo en lo referente a la certificación orgánica. Se desarrolla el marco necesario para comprender lo referente al nivel socioeconómico de los productores.
En el Capítulo III se enfoca la formulación de la hipótesis, como solución al problema de investigación y la operacionalización de variables.
En el Capítulo IV se determinó el diseño metodológico de la investigación, la población y muestra de estudio, así como las técnicas e instrumentos que son necesarios para la recolección y el análisis de los datos obtenidos.
El capítulo V contiene el análisis e interpretación de los resultados de la medición de indicadores,
correspondientes a las variables de estudio.
En el capítulo VI validamos la hipótesis a través de la discusión de los resultados, tomando como sustento los resultados obtenidos en la medición de indicadores.
La última parte de esta investigación contiene los anexos, que incluyen la propuesta de aplicación
profesional, instrumentos de recolección de datos y matriz de consistencia.
Finalmente, la presente investigación concluye que el impacto económico para los productores de
APROADIC es positivo si se logra la venta al mercado exterior de palta con la etiqueta de “orgánico”.
Así también se concluye que el impacto social para los productores de APROADIC es mínimo, pues
la venta del producto palta no influye en el aspecto social de los productores, tales como nivel de educación, estatus social y estratificación social. Asimismo, sugiere a los productores asociados de
APROADIC ampliar el foco del mercado y comprobar los beneficios económicos de la certificación por cada productor de APROADIC.
Mostrar más
ABSTRACT
The present research was carried out in the province of Sánchez Carrión, aiming to know the reality of organic producers of strong avocado of the Association of Producers of the District of Cochorco (APROADIC) and thus contribute to the improvement of their current situation, and knowing how the fact of having the certified product has been beneficial for the associated producers.
In Chapter I, the formulation of the problem was done, which did it in the impact of the organic
certification on the producers, establish their limitations, justification and objectives that have to guide the investigation.
In Chapter II, the basic concepts that are applied in the following chapters are explained through the
theoretical framework. This is constituted by the framework of background, theoretical and basic
terms, in addition to detailing the researches done previously, and the basic theoretical concepts of
the subject. In addition to this is a very complete content in terms of organic certification. The necessary framework for understanding the socioeconomic level of producers is developed.
Chapter III, it focuses on the formulation of the hypothesis, as a solution to the research problem and the operationalization of variables.
Chapter IV, it determined the methodological design of the research, population and study sample, as well as the techniques and instruments that are necessary for the collection and analysis of the
data obtained.
Chapter V, it contains the analysis and interpretation of the results of the measurement of indicators, corresponding to the study variables.
In Chapter VI we validate the hypothesis through the discussion of the results, based on the results
obtained in the measurement of indicators.
The last part of this research contains the annexes, which includes the professional application proposal, the data collection instruments and the consistency matrix.
Finally, the present investigation concludes that the economic impact for APROADIC products is positive and the sale of avocado with the label "organic" is achieved. It is also concluded that the
social impact for producers of APROADIC is minimal, since the sale of the product does not influence the social aspect of producers, stories such as education level, social status and social stratification.
It also suggests that APROADIC's associate producers broaden market focus and check the
economic benefits of certification for each APROADIC product.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chavez, C. E., & Leon, M. C. (2017). Beneficios de la certificación orgánica para palta fuerte en el nivel socioeconómico de los productores de Aproadic en Sánchez Carrión, La Libertad 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12307
Collections
- Tesis [627]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El mercado de California - Estados Unidos como ventana de oportunidad para la exportación peruana de lechugas hidropónicas del centro de productores del valle Santa Catalina, Laredo - 2016
Ramos Coveñas, Paola Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo denominado “EL MERCADO DE CALIFORNIA - ESTADOS UNIDOS COMO VENTANA DE OPORTUNIDAD PARA LA EXPORTACIÓN PERUANA DE LECHUGAS HIDROPÓNICAS DEL CENTRO DE PRODUCTORES DEL VALLE SANTA CATALINA, ... -
Análisis del mercado Californiano de Estados Unidos para viabilizar la exportación de conservas de aceitunas verdes para los productores de Tacna – 2014
Aldave Loayza, Aída Juvixa; Tello Lengua, Carolina Lysset (Universidad Privada del Norte, 2014-04-28)Acceso abiertoLa presente investigación se ha realizado en la Región de Tacna, con el objetivo de conocer la realidad de los productores del sector olivícola y así contribuir en la mejora de su situación actual, la cual no es muy ... -
Ventajas de la certificación orgánica para la exportación de maracuyá al mercado californiano a través de CEPROVASC, Trujillo - La Libertad, 2018
Elorrieta Tarazona, Denisse Roxana; Ibañez Flores, Oladiz Sara (Universidad Privada del Norte, 2018-07-19)EmbargadoEn el transcurso del tiempo, la exportación de productos orgánicos hacia los diversos mercados internacionales ha ido aumentando generando grandes ventajas a los exportadores, ya sea ventajas económicas o sociales. En ...