Diseño y propuesta de implementación de una línea de producción de pancamel y bloques nutricionales para incrementar la producción de leche y carne del ganado criollo en el departamento de Cajamarca – distrito de La Encañada

Fecha
2017-11-07Autor(es)
Araujo Alcalde, Daniel Segundo
Chávez Carrera, Diego Paul
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En el sector ganadero existe aproximadamente un total de 5’589,173 animales vacunos siendo estos el 86% de ganado criollo en el Perú. Este ganado no se ha desarrollado completamente debido a la escasez de pastos y forrajes que existen para ellos en el medio en el que habitan. Esto genera que la producción tanto de carne como de leche sea muy
baja llegando a indicadores muy pobres, ante esta medida el proyecto busca desarrollar una línea de producción de alimentos balanceados industrializados ante la problemática expuesta. De tal modo se planeó diseñar y proponer la implementación de una línea de producción de Pancamel y bloques nutricionales para poder incrementar la producción de leche y carne del ganado criollo en la provincia de Cajamarca – Distrito de La Encañada.
Para lograr lo planteado se necesita las siguientes herramientas como: picado / ensiladora, mezcladora, balanzas, prensadora, moldes de aluminio, maquina cocedora, andamios, baldes, ensacadora, costales; como también los insumos de panca de maíz, sales, minerales, maleza de caña de azúcar, rastro de trigo, cebada, avena, alfalfa, etc. Además de técnicas como de engorde intensivo para el ganado criollo. Por concluido el proyecto es de mucha importancia para el campo ganadero, además enfatiza el interés en los animales criollos especialmente en las vacas de leche ya que estas son fuentes de sustento económico de las familias que se dedican a criarlas en las zonas rurales del departamento de Cajamarca y además recomienda que, la estrategia de futuro debe basarse, en destacar aquellos elementos diferenciadores del producto a elaborarse que produce mejores resultados para la producción lechera y carne, en la reducción de los costos de cultivos y de manipulación de la materia prima, manteniendo y mejorando el producto y la rentabilidad del general del proyecto, como motivar a los negociantes de toros que instalen corrales
engordaderos en la zona para beneficios de sus negocios.
Mostrar más
ABSTRACT
In the livestock sector there is approximately a total of 5'589,173 cattle animals, these being 86% of Creole cattle in Peru. This livestock has not been fully developed due to the scarcity of pastures and forages that exist for them in the environment in which they live. This generates that the production of both meat and milk is very low reaching very poor indicators, before this measure the project seeks to develop a production line of industrialized balanced foods before the exposed problem. In this way, it was planned to design and propose the implementation of a Pancamel production line and
nutritional blocks to increase the production of milk and meat of Creole cattle in the province of Cajamarca - District of La Encañada. To achieve this, the following tools are needed: chopped / silage, mixer, scales, presser, aluminum molds, cooking machine, scaffolding, buckets, bagging, sacks; as well as the ingredients of corn panca, salts, minerals, sugarcane weeds, wheat traces, barley, oats, alfalfa, etc. In addition to techniques such as intensive fattening for Creole cattle. By the end of the project is very important for the livestock field, also emphasizes the interest in Creole animals especially in dairy cows as these are sources of economic sustenance for families who are dedicated to raising them in rural areas of the department of Cajamarca and also recommends that the future strategy should be based on highlighting those differentiating elements of the product to be produced that produces better results for dairy and meat production, in reducing the costs of crops and handling the raw material, maintaining and improving the product and the profitability of the project's general, as well as motivating the bull dealers who install feeder pens in the area for the benefit of their businesses.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Araujo, D. S., & Chávez, D. P. (2017). Diseño y propuesta de implementación de una línea de producción de pancamel y bloques nutricionales para incrementar la producción de leche y carne del ganado criollo en el departamento de Cajamarca – distrito de La Encañada (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12332
Colecciones
- Tesis [3001]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora del proceso de producción en la línea de roscas de la panificadora Procesos Alimentarios San José SRL para incrementar los niveles de productividad
Cabrejos Núñez, Zully del Milagro; Vargas Marín, Estefani Victoria (Universidad Privada del Norte, 2016-09-16)EmbargadoRESUMEN La empresa Procesos Alimentarios “San José” SRL, es una empresa que se dedica al área de panificación; ellos producen, venden y distribuyen sus productos en la ciudad de Cajamarca y del ... -
Diseño y propuesta de mejora en el proceso de faenamiento en el Camal Municipal de Cajamarca para la reducción del consumo de agua
Carrasco Murga, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)Acceso abiertoRESUMEN Cajamarca una ciudad con más de 50 mil habitantes tiene consumo diario de carnes de distintas especies, sin embargo, el camal municipal no cumple con los estándares mínimos de calidad que debe tener un centro ... -
Diseño de un sistema de producción de bloques multinutricionales para mejorar la competitividad pecuaria de ganado criollo en la provincia de Cajamarca, 2020
Gálvez Acuña, Kevin Jhonatan; Melendez Zamora, Kevin Humberto (Universidad Privada del Norte, 2021-07-08)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de incrementar la competitividad pecuaria de ganado criollo en la provincia de Cajamarca mediante el diseño de un sistema de producción de bloques multinutricionales. ...