• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teoría del aula invertida orientada a la optimización de la forma de salones de clase para un instituto educativo en La Esperanza

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 125.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 417.7Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2016-10-17
Author
Torres Espino, Paulo César
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN En el Perú, existe actualmente una deficiencia en el sector educativo, tanto en metodología como en infraestructura, la situación se agrava al tener mostrarse datos internacionales donde el país se ubica entre los últimos puestos, estos datos resultan por ejemplo de las pruebas PISA. Países en la misma situación como Brasil, India y Sudáfrica, lograron mejorar su calidad educativa al aplicar la teoría del aula invertida, basada en el trabajo activo y cooperativo de los alumnos y proponiendo nuevas formas y tipologías de infraestructura educativa. Por lo tanto esta investigación se centra en aplicar La teoría del Aula Invertida orientada a la optimización de la forma para un instituto educativo, ya que el objetivo es crear espacios que permitan a los alumnos a modificar su manera de estudio y para mejorar la calidad educativa, además de desarrollar una nueva tipología arquitectónicas para que permitan la correcta aplicación de esta teoría. Esto se plasma en arquitectura al aplicar los conceptos que engloban a la Teoría del Aula Invertida y a la Optimización de la Forma como lo son el dinamismo, la flexibilidad y la pauta a través de formas curvas, que permitan adecuar un espacio dependiendo del tipo de actividad que se desarrolle, es decir se generan nuevos criterios de diseños para institutos educativos. El contexto donde se plantea esta investigación es en el sector Jerusalén, distrito de La Esperanza, que tiene el mayor déficit de alumnado; en este sector existe centro especial de educación básica, que aplica esta teoría y que ha logrado mejoras en sus alumnos y ha experimenta una fuerte demanda de alumnado en los últimos años, haciendo viable la propuesta de este investigación.
Mostrar más
 
ABSTRACT In Peru, there is currently a deficiency in the education sector, both in methodology and infrastructure, the situation is compounded by having international data wich shows where the country is among the last positions, these data are for example the PISA tests. Countries in the same situation like Brazil, India and South Africa, were able to improve their educational quality by applying the theory of the flipped classroom, based on active and cooperative work of students and proposing new forms and types of educational infrastructure. Therefore this research focuses on applying the Flipped classroom theory oriented in shape optimization of classrooms for a school. The objective is to create spaces that allow students to change their way of study and to improve educational quality as well as develop a new architectural typology for the proper application of this theory. This is reflected in architecture by applying the concepts that encompass Flipped Classroom Theory and shape optimization as are the dynamism, flexibility and pattern through curved shapes, in order to adjust a space depending on the type of activity it is developed, that allow new design criteria for schools were generated. The context in which this research arises is in the Jerusalem area, district of La Esperanza, which has the largest deficit of students; in this sector there exist a special basic school, which applies this theory and has achieved improvements in their students and has experienced strong demand from students in recent years, making feasible the proposal of this research.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12507
Bibliographic citation
Torres, P. C. (2016). Teoría del aula invertida orientada a la optimización de la forma de salones de clase para un instituto educativo en La Esperanza (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12507
Subject
Edificios educativos
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Collections
  • Tesis [235]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Aplicación de la flexibilidad espacial de segundo grado para el diseño de un centro educativo inclusivo de nivel inicial en la ciudad de Trujillo en el año 2018 

    Paredes Mora, Karen (Universidad Privada del Norte, 2020-08-10)
    Acceso abierto
    En La Libertad existen 71 mil 839 personas con discapacidad de los cuales, según los datos del INEI, hacia el 2015 el 39,6% de la población discapacitada infantil de entre 3-5 años no tuvo acceso a educación básica. Los ...
  • Thumbnail

    Influencia del aislamiento y acondicionamiento acústico en la configuración espacial de un centro educativo de nivel primario en el distrito de Trujillo, La Libertad 

    García García, Mayra Virginia (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN Esta tesis plantea el desarrollo arquitectónico de una infraestructura educativa de nivel primario para ciudad de Trujillo, la cual toma como conceptos el aislamiento y acondicionamiento acústico y como estos ...
  • Thumbnail

    Influencia de gestión por competencias desde el talento humano en el clima organizacional de la Institución Educativa San Ramón Cajamarca 2017 

    Llatas Valdivia, Esther (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN La gestión por competencias, se ha trasformado en un arte para construir el talento humano que ennoblece el potencial desempeño en las aulas, pueblo y comunidad; que es a la vez complejo, como la persona ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.