Uso de energías renovables para obtener confort térmico en el diseño de un oasis arquitectónico botánico para la ciudad de Cajamarca

Fecha
2016-11-14Autor(es)
Carranza Nacarino, Carmen Emilia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
El presente trabajo de tesis titulado DISEÑO DE UN OASIS ARQUITECTÓNICO
BOTÁNICO PARA LA CIUDAD DE CAJAMARCA, se centra principalmente en el
uso adecuado y pertinente de las energías renovables de la región, que contribuirá
a disminuir el impacto ambiental en un entorno natural con criterios de diseño para
obtener una arquitectura en la que las energías renovables sean aprovechadas y
se pueda obtener un confort térmico en espacios socio-culturales para la
comunidad.
En el diseño del presente trabajo, se realizó el análisis de casos, el
aprovechamiento del terreno de la región, características exógenas y endógenas,
para resolver la funcionalidad de los espacios, la adecuada estructura, la forma y
la relación con el contexto.
El uso de energías renovables, ayudará a obtener confort térmico mediante la
utilización de recursos naturales de la zona con las estrategias de diseño, logrando
así un equilibrio en los ambientes para mejorar la calidad de vida; previo análisis,
se logró comprobar que el uso de energías renovables utilizadas con las nuevas
estrategias de diseño para la obtención del confort térmico se logrará mediante
diferentes factores como: cambios climáticos, estrategias de diseños basadas en
emplazamiento, posicionamiento, etc.
Finalmente, la propuesta de un Oasis Arquitectónico Botánico para la ciudad de
Cajamarca mediante el uso de las energías renovables, es un diseño proyectual,
el mismo que redundará en beneficio de la comunidad.
Mostrar más
ABSTRACT
This thesis titled DESIGN OF AN OASIS ARCHITECTURAL BOTANICAL FOR
THE CITY OF TRUJILLO, focuses primarily on the proper and appropriate use of
renewable energies in the region, which will help reduce the environmental impact
in a natural environment with design criteria for an architecture in which renewable
energies are exploited and can obtain a thermal comfort in socio-cultural spaces
for the community.
In the design of this work, case analysis, the use of the land in the region,
exogenous and endogenous features, to solve the functionality of the spaces, the
right structure, shape and the relationship with the context was performed.
The use of renewable energy, help you obtain thermal comfort using natural
resources in the area with design strategies, thus achieving a balance in the
environment to improve the quality of life; previous analysis, it was possible to
verify that the use of renewable energy used to design new strategies for obtaining
thermal comfort is achieved by different factors such as climate change, designs
strategies based on location, position, etc.
Finally, the proposal for an Architectural Botanical Oasis for the city of Cajamarca
by using renewable energy, is a projective design, the same that will benefit the
community.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Carranza, C. E. (2016). Uso de energías renovables para obtener confort térmico en el diseño de un oasis arquitectónico botánico para la ciudad de Cajamarca. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12565
Colecciones
- Tesis [156]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de estrategias bioclimáticas para el diseño de un centro de investigación en energías renovables en Trujillo
Alvites Ahumada, Ana María de Lourdes (Universidad Privada del Norte, 2019-03-19)Acceso abiertoLa presente tesis de investigación demuestra como la aplicación de estrategias bioclimáticas permiten el diseño óptimo de un Centro de Investigación en Energías Renovables en la provincia de Trujillo. Para ello la ... -
Diseño de un Hospital III, con un enfoque sostenible en el distrito de Piura
Rodríguez Chamache, Cinthia Anilu (Universidad Privada Del Norte, 2014-11-19)Acceso cerradoLas exigencias de los establecimientos de salud y su entorno cada vez son más complejos, innovadores, competitivos y sobre todo son unos de los mayores consumidores de energía. La necesidad de un uso continuado los 365 ... -
Aplicación de energías renovables y tratamiento de aguas residuales en la configuración arquitectónica de una aldea infantil en Moche
Alva Sánchez, Sthefania (Universidad Privada del Norte, 2016-12-07)EmbargadoLa presente tesis propone el diseño arquitectónico de una Aldea Infantil en Moche, con el objetivo de aplicar sistemas de energías renovables y tratamiento de aguas residuales en la configuración arquitectónica. Para ...