Eficiencia técnica y social en proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca 2010 – 2016

Date
2017-12-19Author
Gálvez Silva, Oscar Steewart
Mantilla Cotrina, Cristian Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo por finalidad determinar la eficiencia técnica y social de los proyectos
de agua potable ejecutados mediante administración directa por la municipalidad distrital de Los
Baños del Inca entre los años 2010 y 2016. Para llegar a este objetivo se tuvo que evaluar el estado
actual de los sistemas de agua potable, la satisfacción de los usuarios y el servicio prestado por las
JASS. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, donde se utilizaron los instrumentos de
recolección de datos ya validados en la tesis: Gestión de las áreas técnicas de saneamiento en el
servicio de agua potable – región Cajamarca, (Aguilar, 2015). La muestra de estudio estuvo
conformada por 10 proyectos de agua potable ejecutados, siendo una muestra no probabilística por
conveniencia. Para la elaboración de los instrumentos de recolección de datos se tuvo en cuenta la
matriz de operacionalización de variables, con cada uno de sus indicadores. La eficiencia técnica y
social de los sistemas de agua potable se determinaron en base a las siguientes dimensiones:
infraestructura, calidad, servicio e impacto social, dichas dimensiones se les asignaron un valor
numérico coherente respecto a una escala cromática (verde, amarillo, rojo). Se implementó también
una encuesta del nivel de satisfacción del servicio de agua potable donde se utilizaron veinte
preguntas referentes a los sistemas de agua potable y la participación conjunta de las JASS, las que
fueron valoradas mediante escala de Likert (las primeras diez preguntas evaluaron la eficiencia
social del sistema y las diez siguientes la eficiencia técnica), esta encuesta fue aplicada a usuarios
de cada uno de los sistemas estudiados. En base al recojo de información se logró determinar que
los proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la municipalidad
distrital de Los Baños del Inca se obtiene que: la dimensión de infraestructura fue 100% deficientes,
en la dimensión de calidad y servicio fue 10% eficientes, 30% son regulares y 60% son deficientes,
concluyendo así que la eficiencia técnica y social en proyectos de agua potable son 80% deficientes
y solo un 20% regulares; finalmente en la aplicación de la encuesta de satisfacción antes
mencionada se obtuvo que: 9.04% califican como Muy Baja el nivel de satisfacción del servicio de
agua potable, 8.04% califican como Bajo el nivel de satisfacción del servicio de agua potable,
19.67% califican como Media el nivel de satisfacción del servicio de agua potable, 30.41% califican
como Buena el nivel de satisfacción del servicio de agua potable y 32.85% califican como Muy
Buena el nivel de satisfacción del servicio de agua potable.
Mostrar más
The purpose of this research was to determine the technical and social efficiency of potable water
projects executed through direct administration by the district municipality of Los Baños del Inca
between 2010 and 2016. To reach this objective, the current state had to be evaluated of drinking
water systems, the satisfaction of the users and the service provided by the JASS. The methodology
used was of a descriptive type, where the data collection instruments already validated in the thesis
were used: Management of the technical areas of sanitation in the drinking water service - Cajamarca
region, (Aguilar, 2015). The study sample consisted of 10 potable water projects executed, being a
non-probabilistic sample for convenience. For the elaboration of the data collection instruments, the
variables operational matrix was taken into account, with each one of its indicators. The technical
and social efficiency of the drinking water systems were determined based on the following
dimensions: infrastructure, quality, service and social impact, these dimensions were assigned a
consistent numerical value with respect to a chromatic scale (green, yellow, red) A survey of the level
of satisfaction of the drinking water service was also implemented, where twenty questions regarding
drinking water systems and the joint participation of their JASS were used, which were assessed
using a Likert scale (the first ten questions evaluated the social efficiency of the system and the next
ten technical efficiency) this survey was applied to users of each of the systems studied. Based on
the collection of information, it was determined that potable water projects executed through direct
administration by the district municipality of Los Baños del Inca obtained that: in the infrastructure
dimension, 10% are efficient and 90% are deficient, the dimension of quality and service is obtained
that 10% are efficient, 20% are regular and 70% are deficient, finally in the social impact dimension
it is obtained that 10% are efficient, concluding that the technical and social efficiency in projects of
drinking water are 80% deficient and only 20% regular; finally in the application of the
aforementioned satisfaction survey it was obtained that: 9.04% qualify as Very Low the level of
satisfaction of the potable water service, 8.04% qualify as Low the level of satisfaction of the potable
water service, 19.67% qualify as Average the level of satisfaction of the service of potable water,
30.41% qualify as Good the level of satisfaction of the potable water service and 32.85% qualify as
Very Good the level of satisfaction of the potable water service.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gálvez, O. S., & Mantilla, C. A. (2017). Eficiencia técnica y social en proyectos de agua potable ejecutados mediante administración directa por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca 2010 – 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12671
Collections
- Tesis [1102]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procesos educativos en el uso del servicio de agua potable de la localidad de Ichocán – San Marcos, 2015
Mori Angulo, Jean Carlos (Universidad Privada del Norte, 2015-10-23)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación está orientada a describir como los procesos educativos influyen en el uso del servicio de agua potable. En el Perú existe una problemática constante sobre el uso del agua potable así ... -
Nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Cajamarca, 2015
Angulo Angulo, Kleiner Argenis Napoleón; Peralta Cabrera, Victor Manuel (Universidad Privada del Norte, 2016-05-19)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación está referida al nivel de satisfacción de los usuarios del servicio de agua potable de la ciudad de Cajamarca, año 2015. El propósito de la presente investigación consiste en conocer ... -
Costos de sistemas convencionales y no convencionales de abastecimiento de agua potable para el caserío de Magdalena de Purruchaga, 2016
Escusa Vites, Giancarlo Eduardo; Rojas Paredes, Alfredo Valdemar David (Universidad Privada del Norte, 2016-09-21)Acceso abiertoRESUMEN El propósito de la investigación se basa en describir los costos de los sistemas convencionales y no convencionales de abastecimiento de agua para las zonas rurales de la provincia de Otuzco, tomando como objeto ...