• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 4.066Mb)
Date
2018-01-23
Author
Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo
Medina Abanto, Winny Mirthle
Metadata
Show full item record
Abstract
La investigación se desarrolló en la unidad minera Colquirrumi ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia y distrito de Hualgayoc. En este lugar Compañía Minera Colquirrumi realizó el cierre de 04 depósitos de relave minero con una técnica de encapsulamiento, la cual consistió en asegurar su estabilidad física y química, hidrología del lugar, manejo de aguas de escorrentías. Esta tesis tuvo como objetivo general: evaluar el grado de concentración de metales pesados en especies vegetales (Ray Grass y Trébol Rojo) que fueron cultivadas en el cierre de los depósitos de relave y las especies vegetales que crecieron en zonas aledañas a los depósitos de relave pero que no fueron expuestos a la intervención minera. Para ello identificamos las zonas de relaves mineros remediados y las zonas no afectadas por la actividad minera CMC, determinamos la concentración de metales pesados (Cobre, Plomo y Zinc) en plantas crecientes en relaveras y en suelos naturales y determinamos el coeficiente de translocación entre la parte aérea de la planta y las raíces. Los resultados mostraron que el Plomo y el Zinc reportados en las especies que crecieron en las relaveras tuvieron menor concentración de metales que aquellas especies que crecieron en suelos naturales, este implicaría un buen indicador del tipo de cierre realizado en la unidad minera. Los resultados de cobre mostraron que existe mayor concentración en las especies que crecieron en las relaveras (180 ppm) sin embargo, esta concentración no sobrepasas los límites máximos permisibles establecidos en ley australiana o en la canadiense. Finalmente, este trabajo demuestra a nivel general que los niveles de metales que se encontraron en el cierre de minas son menores a los que reportan los suelos naturales, sin embargo, más investigaciones deben ser realizadas.
Mostrar más
 
The research was conducted at the Colquirrumi mining unit located in the department of Cajamarca, province and district of Hualgayoc. In this place Compañia Minera Colquirrumi closed up 04 deposits of mine tailings with an encapsulation technique, which consisted of ensuring its physical and chemical stability, hydrology of the place, runoff water management. The general objective of this thesis was to evaluate the degree of concentration of heavy metals in plant species (Ray Grass and Red Clover) that were cultivated in the closure of tailings deposits and plant species that grew in areas adjacent to tailings deposits. but that they were not exposed to the mining intervention. For this we identify the areas of remediated mine tailings and the areas not affected by the CMC mining activity, we determine the concentration of heavy metals (Copper, Lead and Zinc) in growing plants in tailings and in natural soils and we determine the translocation coefficient between the aerial part of the plant and roots. The results showed that the Lead and Zinc reported in the species that grew in the tailings had lower concentration of metals than those species that grew in natural soils, this would imply a good indicator of the type of closure made in the mining unit. The copper results showed that there is a higher concentration in the species that grew in the tailings (180 ppm), however, this concentration does not exceed the maximum permissible limits established in Australian or Canadian law. Finally, this work shows at a general level that the levels of metals that were found in the closure of mines are lower than those reported by natural soils, however, more research must be done.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12700
Bibliographic citation
Cosavalente, A. E., & Medina, W. M. (2017). Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12700
Subject
Metales pesados
Desechos
Minería
Collections
  • Tesis [447]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo 

    Díaz Zamora, Nelson Yefferson; Medina Burga, Hans Bryan (Universidad Privada del Norte, 2018-04-12)
    Embargado
    La presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de ...
  • Thumbnail

    Bioacumulación de metales pesados en leche vacuna producto de la ingesta de pastos impactados por pasivos mineros en el distrito de Chugur en el año 2017 

    Pajares Vásquez, Geoffrey Junior; Vargas Castillejos, Juan Manuel (Universidad Privada del Norte, 2018-07-23)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de bioacumulación que se da entre el pasto y la leche vacuna en diferentes zonas del distrito de Chugur impactadas por pasivos mineros, ...
  • Thumbnail

    Capacidad fitorremediadora de las especies de flora herbácea silvestre con mayor valor de importancia en la zona de pasivos mineros El Sinchao, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – Perú 2017 

    Dávila Mego, Nancy Karina; Walter Villegas, Lorena Chabeli (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)
    Acceso abierto
    RESUMEN Se determinaron las especies de flora herbácea silvestre con capacidad fitorremediadora originarias de la zona de pasivos mineros el Sinchao, ubicado en el distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, donde se ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.