• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Envolventes vegetales para la flexibilidad del espacio público en el diseño de un centro de alto rendimiento deportivo en La Esperanza

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 44.91Mb)
Descargar
(application/pdf: 44.08Kb)
Date
2017-10-17
Author
Llontop Zapata, Miguel Ángel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente informe trata de la necesidad de fomentar el deporte y la recreación para poblaciones rezagadas en uno de los mayores distritos del Perú, La Esperanza en Trujillo, donde el crecimiento desordenado e informal de los últimos años conllevó al déficit de espacios públicos vegetados en la ciudad y por ello se requiere de una adecuada infraestructura deportiva para preparar a los atletas regionales de alto rendimiento, implicando el estudio de una solución sostenible en la generación de áreas verdes. Para ello se propone diseñar un centro de alto rendimiento deportivo que albergue las disciplinas más relevantes de la región, tomando el terreno del deteriorado estadio municipal a fin de brindar un espacio inclusivo, mediante la propuesta de implementar envolventes vegetales en el diseño de esta edificación se pretende recuperar de manera sostenible los principios de flexibilidad del espacio público para convertir esta infraestructura deportiva en un sistema adaptable al contexto, haciéndolo un ícono urbano de dominio público que beneficie a los deportistas y al público general de manera agradable y funcional. Recopilando y analizando casos de reconocida calidad arquitectónica en el ámbito internacional se explica de qué manera la aplicación de estas envolventes contribuye a la pertinencia del diseño de este proyecto arquitectónico, en cuanto siga los criterios de aporte de área verde, selección adecuada de los componentes, eficiencia constructiva, escala del espacio público, accesibilidad, adaptabilidad y compatibilidad urbana, pues ellos están relacionados desde los objetivos proyectuales de la envolvente como expresión escultórica y extensión del espacio de uso al tener una relación sinérgica entre los componentes vegetales de la envolvente y los principios de flexibilidad del espacio público. De esta manera se diseñó la envolvente con sistema extensivo de coberturas vegetales manteniendo la funcionalidad interior del espacio deportivo proyectando un impacto urbano de ornamento y recreación.
Mostrar más
 
This report is the need to promote sport and recreation for stragglers in one of the largest districts in Perú, La Esperanza in Trujillo, where the messy and informal growth in recent years led to the deficit of public spaces populations vegetated in city and therefore requires adequate sports infrastructure to prepare regional high performance athletes, involving the study of a sustainable solution in the generation of green areas.. To this end it is proposed to design a center of high performance sports harboring the most important disciplines in the region, taking the field of the damaged municipal stadium to provide an inclusive space, by proposing to implement envelopes vegetables in the design of this building is seeks to recover in a sustainable manner the principles of flexibility of public space to convert the sports infrastructure in a system adaptable to the context, making it an urban icon public domain to benefit athletes and the general public pleasant and functional. Collecting and analyzing cases of recognized quality architectural internationally explained how the application of these envelopes contributes to the relevance of the design of this architectural project, as do the criteria contribution of green area, proper selection of components, construction efficiency, scale public space, accessibility, adaptability and urban compatibility, since they are related from projective objectives of the envelope as sculptural expression and extension of space use to have a synergistic relationship between plant components of the envelope and principles flexibility of public space. Thus the envelope was designed with extensive system of mulches maintaining the functionality inside an urban sport space projecting impact of ornament and recreation.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12720
Bibliographic citation
Llontop, M. A. (2016). Envolventes vegetales para la flexibilidad del espacio público en el diseño de un centro de alto rendimiento deportivo en La Esperanza [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12720
Subject
Arquitectura sostenible
Espacio en arquitectura
Instalaciones deportivas
Collections
  • Tesis [222]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Uso de envolventes vegetales que condicione el confort térmico en el diseño de una Municipalidad distrital en Castilla - Piura 

    Meneses Gallo, Antonio Manuel (Universidad Privada del Norte, 2021-11-03)
    Acceso abierto
    El objetivo de la presente investigación es estudiar el uso de las envolventes vegetales y como estas condicionan el confort térmico de una municipalidad distrital en Castilla, Piura. Basándose en las principales ...
  • Thumbnail

    Estrategias de integración social y principios de la arquitectura paisajista aplicados al diseño de un centro de alto rendimiento de fútbol en la ciudad de Trujillo 

    Becerra Zavala, Edwin Andersson (Universidad Privada del Norte, 2020-11-12)
    Acceso abierto
    En la presente investigación, el problema encontrado en la ciudad de Trujillo, es que existe la necesidad de una infraestructura deportiva para alto rendimiento, especializada en fútbol, al igual que en el resto del país, ...
  • Thumbnail

    Uso de espacios verdes en el diseño de un complejo residencial estudiantil para el mejoramiento de la calidad ambiental del sector San Isidro 

    Llempén Briones, Stefany Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2016-10-19)
    Acceso abierto
    El desarrollo de un Complejo Residencial Estudiantil es necesario por la falta de un lugar adecuado para el estudiante foráneo, por tal razón se plantea un complejo residencial estudiantil que cumpla con los requisitos ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.