Influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado Estadounidense, ciudad de Boston, para el año 2018

Date
2018-01-11Author
Calla Gómez, Lizeth del Carmen
Escobar Torres, Laura Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
El concepto de Cadena Productiva ha venido marcando la nueva forma del desarrollo económico
en una era donde la industrialización está orientada a las exportaciones, surgiendo como
respuesta a la búsqueda de estrategias que conduzcan a las empresas a alcanzar mejores
condiciones de posicionamiento tanto en el mercado local, nacional e internacional. Se sabe que
Perú posee gran cantidad de cadenas productivas que aún se encuentran en desarrollo, por lo que
su importancia en el aspecto económico y social, es la caja de ahorro del poblador rural dentro de
su economía; sin embargo, hoy en día gran parte de los pequeños productores enfrentan el reto
de vender su producción en mercados muy competitivos usando sistemas de producción y
comercialización tradicionales, limitando así su competitividad frente a otros actores.
Hoy en día, la cada vez más marcada tendencia por el consumo de productos sanos, ricos en
antioxidantes, que mejoren y prolonguen la vida, hacen de los arándanos una fruta especial, tanto
para su consumo en fresco, como procesado. El arándano está catalogado como una “Súper
Fruta” y está siendo demandada por nuevos mercados y nuevos consumidores en todo el mundo.
Estos atributos están incentivando el consumo de arándanos en EE. UU, Europa y Asia; mercados
que demandan productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Tal es el caso de la cadena productiva de este berrie que, a pesar de lo ya mencionado
anteriormente, se vio afectada por la integración de sus actores, identificándose uno que otro
problema en cada uno de sus procesos, evitando así que los países con potencial exportador
puedan crecer como productores y comercializadores.
Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a productores y comercializadores residentes
en la provincia de Cajamarca, así mismo se realizó una guía de revisión de bases de datos, con el
propósito de determinar la influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de
Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado estadounidense.
Se encontró que los productores tomaron como una oportunidad de crecimiento, la producción de
arándanos obtenidos mediante cadenas productivas, reemplazando el cultivo artesanal, puesto
que los consumidores muestran mayor satisfacción; además que, según los productores, si su
calidad es buena, son más competitivos en el mercado; y por ello su volumen de ventas aumenta
constantemente.
Otro resultado relevante de la investigación es que Estados Unidos es el principal país importador
de arándanos, adquiriendo la mayor cantidad exportada por Perú. De acuerdo a las preferencias
del consumidor, se conoce que requieren que los productos sean comercializados en fresco y bajo
pedido.
PALABRAS CLAVE:
Cadena Productiva, desarrollo económico, industrialización, productores,
sistemas de producción, competitividad.
Mostrar más
The concept of Productive Chain has been the new form of economic development in an era where
industrialization is export-oriented, emerging in response to the search for strategies that lead
companies to achieve better conditions of positioning both in the local market, national and
international. It is known that Peru has lots of productive chains that are still in development, so its
importance in the economic and social aspect, is the savings of the rural population within its
economy; however, today, most of the small producers face the challenge of selling their
production in highly competitive markets using production systems and traditional marketing, thus
limiting their competitiveness against other players.
Nowadays, the growing trend toward the consumption of healthy products, rich in antioxidants, that
improve and prolong life, make the cranberries a special fruit, both for fresh consumption and
processed. Blueberry is listed as a "Super Fruit" and is in demand for new markets and new
consumers around the world. These attributes are encouraging the consumption of blueberries in
the USA. UU, Europe and Asia; Markets that demand products that contribute to improve the
quality of life.
Such is the case of the production chain of this berry that, despite the aforementioned, was
affected by the integration of its actors, identifying one or another problem in each of its processes,
thus avoiding that countries with potential exporter can grow as producers and marketers.
Through using a structured questionnaire was surveyed to producers and marketers, residents in
the Cajamarca region, in order to determine how these factors, affect the production chain of
blueberries in the Cajamarca region in its international trade into the US market.
It was found that the producers took as an opportunity to growth, quality of blueberries obtained by
production chains, replace the replacing the crop artisanal, as consumers show greater
satisfaction; in addition, according to the producers, if their quality is good, they are more
competitive in the market; and therefore its sales volume is steadily increasing.
Another important result of the research is that the United States is the main importer of
blueberries, it acquires the largest quantity exported by Peru. According to consumer preferences,
it is known that require that the products should marketed in fresh and to order.
KEYWORDS:
Productive chain, economic development, industrialization, producers, production
systems, competitiveness.
Mostrar más
Bibliographic citation
Calla, L., & Escobar, L. I. (2017). Influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado Estadounidense, ciudad de Boston, para el año 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/12730
Collections
- Tesis [627]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características de las actividades de la cadena de valor de la producción de tilapia del distrito Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos para la exportación de tilapia ahumada a la ciudad de Tokio- Japón en el año 2017
Castillo Bazán, Paul; Soriano Cruzado, Sandra Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2017-08-01)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se analiza las características de la cadena de valor de la Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos, el propósito de este análisis es determinar de manera ... -
Cadena productiva de la rosa en el distrito de Namora, Región Cajamarca para su comercialización a Miami – Florida en el 2018
Ballona Aguilar, Jennifer Solaeche; Tantaleán Álvarez, Juan Alfredo (Universidad Privada del Norte, 2019-01-23)Acceso abiertoEsta tesis pretende orientar sobre la Cadena productiva de la Rosa en la región de Cajamarca, a empresas agroexportadoras relacionadas al rubro para el fomento y crecimiento en el mercado internacional mejorando así su ... -
Asociatividad de productores de la región norte que permita la exportación de arándano fresco a Ontario – Canadá, Trujillo - 2017
Castro Rodríguez, Juan Carlos; Evangelista Valderrama, Israel Edinson (Universidad Privada del Norte, 2017-08-02)Acceso cerradoRESUMEN Actualmente los arándanos están cautivando a diferentes consumidores por sus propiedades naturales. Esta tendencia se refleja en las cifras de crecimiento de las exportaciones de Trade Map que muestran un aumento ...