Mejoramiento del proceso productivo para reducir el índice de reproceso utilizando las 7 herramientas de la calidad en la empresa Metalúrgica Vulcano SAC, Huachipa 2017

Fecha
2018-01-30Autor(es)
Tipian Rivera, Edwing Ediberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Metalúrgica Vulcano es una empresa que ofrece repuestos en bronce para las industrias en general.
Abarcando todo el proceso de producción para la fabricación de piezas; fundiéndolas y
mecanizándolas. Con estos dos procesos de manufactura, metalúrgica vulcano su principal base es
la calidad, en el material; ya que fabrica su materia prima y calidad en mecanizado; cumpliendo los
requerimientos dimensionales del cliente. Estos dos procesos de manufactura mencionados no
están ajenos a tener índices de mala calidad y todo lo que conlleva; reproceso, entregas fuera de
tiempo, etc.
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de las 7
herramientas de la calidad en el proceso productivo, para disminuir el índice de reprocesos. Y así
conocer la situación actual del proceso en lo que respecta a la calidad de los productos, sabiéndose
todo esto se podrá plantear propuestas de mejoras en los subprocesos.
Con la hoja de control se encontró las principales accionantes de los reprocesos. Con la gráfica de
control se dio a conocer que es imposible tener un control de los reprocesos ya que la clase de
proceso de producción que se maneja es intermitente, cada pieza tiene sus parámetros de control.
Con el diagrama de Pareto se encontró los accionantes más relevantes en el tiempo de
investigación, este análisis también dio a conocer en qué proceso productivo se dan más los
reprocesos, dándose a conocer así que el proceso de fundición tiene los más altos índices de
reprocesos. Conociéndose los accionantes y el área, con el diagrama de flujo del proceso productivo
de fundición se ubicó los subprocesos donde se dan los accionantes. Ya que se producen varias
clases de bronces con el histograma se dio a conocer el material que más se rechaza por su calidad,
dándose así que el SAE 620 (bronce al estaño) es el más rechazado. Para ahondar más en los
accionantes de los reprocesos se usó el diagrama de Ishikawa y así poder dar con las causas raíces.
Por último, se buscó saber que tanto afecta un reproceso en los sobretiempos, que correlación
existe, el diagrama de dispersión nos dio a conocer que, si se tiene una leve influencia, pero no es
tan significativa como se pensaba, esto se debe a que en el programa de coladas se pueden
aumentar cargas, y así poder subsanar una pieza fallada.
Sabiéndose las causas raíces de los accionantes de los reprocesos, se planteó una serie de
medidas para tener un mejor control en los subprocesos. Llegando así a plantear la implementación
de las 5S´ para poder tener un orden y limpieza; principalmente en los insumos y área. Capacitación
al personal, en moldeo en arena y en procesos de fundición. Implementar una política de inventario,
para poder tener los insumos del proceso de fusión en la cantidad exacta y en el momento exacto.
Por último, se propuso hacer una compra de un termómetro infrarrojo con un rango de medición de
-64°C a 1400 °C, para tener un control te temperaturas en el proceso de fundición. Se espera con
estas medidas que se reduzca el índice de reprocesos en un 80%.
Finalmente, con una evaluación económica en meses de las propuestas se obtuvo que es factible
llevar a cabo y poner en marcha a estas ya que se obtuvo un costo beneficio de 2.8 implementando
las 5 S´. Implementando una política de inventario se obtiene un costo beneficio de 2.2. Con un plan
de capacitación se obtuvo un costo beneficio de 2.4. Por último, con la adquisición de un termómetro
infrarrojo se tiene un costo beneficio de 2. Llevándonos a la conclusión que se podrá recuperar lo
invertido en las propuestas en 2 meses como mínimo.
Mostrar más
ABSTRACT
Metalúrgica Vulcano is a company that offers spare parts in bronze for the industries in
general. Encompassing the entire production process for the manufacture of parts; melting them and
mechanizing them. With these two manufacturing processes, metalurgica vulcano, its main base is
quality, in the material; since it manufactures its raw material and quality in machining; meeting the
dimensional requirements of the client. These two manufacturing processes mentioned are not
unrelated to having bad quality indices and everything that goes with it; rework, deliveries out of time,
etc.
The general objective of this research work is to determine the influence of the 7 tools of
quality in the production process, in order to reduce the reprocessing index. And so know the current
situation of the process in regard to the quality of the products, knowing all this can be proposed
proposals for improvements in the subprocesses.
With the control sheet, the main players of the reprocessing were found. With the control
chart it was announced that it is impossible to have a control of the reprocesses since the kind of
production process that is handled is intermittent, each piece has its control parameters. With the
Pareto diagram, the most relevant actors in the research time were found, this analysis also revealed
in which production process the reprocessing takes place, making it known that the smelting process
has the highest reprocessing rates. Knowing the actuators and the area, with the flow diagram of the
foundry production process, the subprocesses where the actuators are located were located. Since
several kinds of bronzes are produced with the histogram, the material that is rejected the most due
to its quality was given, thus giving the SAE 620 (tin bronze) the most rejected. To delve more deeply
into the actors of the reprocessing, the Ishikawa diagram was used to find the root causes. Finally,
we sought to know how much a rework affects in the overtime, what correlation exists, the scatter
diagram let us know that, if you have a slight influence, but it is not as significant as you thought, this
is because in the pouring program you can increase loads, and thus be able to correct a failed part.
Knowing the root causes of the actioners of the reprocessing, a series of measures was
proposed to have a better control in the subprocesses. In this way, we propose the implementation
of the 5S 'in order to have order and cleanliness; mainly in the inputs and area. Training to the
personnel, in molding in sand and in foundry processes. Implement an inventory policy, in order to
have the inputs of the fusion process in the exact amount and at the exact moment. Finally, it was
proposed to make a purchase of an infrared thermometer with a measurement range of -64 ° C to
1400 ° C, to have a temperature control in the casting process. These measures are expected to
reduce the reprocessing rate by 80%.
Finally, with an economic evaluation in months of the proposals it was obtained that it is
feasible to carry out and start up these since a cost benefit of 2.8 was obtained by implementing the
5 S'. Implementing an inventory policy results in a cost benefit of 2.2. With a training plan, a cost benefit of 2.4 was obtained. Finally, with the acquisition of an infrared thermometer there is a cost
benefit of 2. Taking us to the conclusion that the investment in the proposals can be recovered in at
least 2 months.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Tipian, E. E. (2017). Mejoramiento del proceso productivo para reducir el índice de reproceso utilizando las 7 herramientas de la calidad en la empresa Metalúrgica Vulcano SAC, Huachipa 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12842
Materia
Colecciones
- Tesis [3021]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Simulación de un sistema hidráulico en el taller hidráulico de cilindros bruñidos para mejorar la productividad de la empresa Ferreyros S.A-Cajamarca
Espiritu Gómez, Víctor Jesús (Universidad Privada del Norte, 2018-09-18)Acceso abiertoLa investigación se realizó en la empresa Ferreyros S.A-sucursal Cajamarca dedicada a la comercialización y reparación de repuestos de maquinaria pesada; la cual, no presenta un sistema de bruñido hidráulico automatizado, ... -
Implementación del sistema de gestión de control y aseguramiento de la calidad, basada en la guía del PMBOOK, en los proyectos de fabricación de barcazas del sector minero, para incrementar la satisfacción del cliente en la empresa Iflutech S. A. C.
Diaz Torres, Jose Becker (Universidad Privada del Norte, 2021-03-19)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo, la implementación del sistema de gestión de control y aseguramiento de la calidad, basada en la guía del PMBOOK ,en los proyectos de fabricación de barcazas ... -
Mejora de tiempos de mecanizado de piezas de acero inoxidable fundido de dureza 250-300 HB en un centro de mecanizado CNC en la empresa Fundición Callao S.A.
Palacios Pérez, Salvador Ernesto (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso cerradoRESUMEN En todo proceso, ya sea de manufactura o de servicio, es muy importante optimizar los tiempos, pues de ellos depende el costo del producto o del servicio, y éste es el indicador para saber si es o no rentable, y ...