• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La prevalencia del principio de inviolabilidad de sede diplomática en el caso Julian Assange

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 104.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 368.6Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2017-12-14
Author(s)
Bueno Bueno, Lucero Estefany
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tiene como fin abordar un tema propio del Derecho Internacional Público, específicamente, uno referido al Derecho Diplomático, como es el Principio de Inviolabilidad de Sede Diplomática. Para lo cual, debe indiciarse que existe un conflicto entre dicho principio y una norma interna como es la Ley de Recintos Diplomáticos y Consulares de 1987 promulgada por el Reino Unido. Por ello, el presente trabajo determinará la forma en la que la ley de Recintos Diplomáticos y consulares incide en el Principio de Inviolabilidad de sede diplomática, ante el plausible ingreso del Gobierno de Reino Unido a las instalaciones diplomáticas de Ecuador, al tener este último, en situación de asilado al ciudadano holandés Julian Assange. Siendo así, la investigación se ha desarrollado a través de tres capítulos en el marco teórico, el primero de ellos referido, estrictamente, al contenido del Principio de Inviolabilidad reconocido y amparado por la Convencion de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961; el segundo capítulo trata lo referido a la Ley vigente establecida por Reino Unido respecto a los locales diplomáticos que alberga en su territorio, es decir “Act 1987-Diplomatic and Consular Premises” y todo los derechos y deberes que a él respectan; y el Tercer capítulo, se basa en el análisis del caso de Julian Assange, esto es, la concesión de la figura de asilo diplomático y la injerencia de las figuras abordadas en los primeros capítulos sobre el caso en específico. Asimismo, se cuenta con el análisis de casos donde se ha vulnerado el principio de Inviolabilidad de Sede, protegido por al Convención de Viena entre otros tratados internacionales, en países de américa, donde haya sido como consecuencia de un hacer o no hacer del Estado Receptor; aunado a ello, se tiene el aporte brindado por abogados peruanos, especialistas en Derecho Internacional y Diplomático, los mismos que, conjuntamente con la doctrina, esclarecen aún más las cuestiones sobre el Principio de Inviolabilidad de sede diplomática en el caso de Julian Assange.
Mostrar más
 
This research has as objective to address a specific issue of Public International Law. Specifically one related to Diplomatic Law, such as the Principle of Inviolability of the Diplomatic entities. To this end, it must be pointed out that there is a conflict between that principle and an internal norm, such as the United Kingdom Law on Diplomatic and Consular Enclosures of 1987. Therefore, the present work will determine the way in which the Law of Diplomatic and Consular Entities affects the Principle of Inviolability of diplomatic headquarters. In the circumstance of the possible entry of the Government of United Kingdom to the diplomatic facilities of Ecuador. Since Ecuador embassy has provided political asylum to Julian Assange, Dutch citizen. Thus, the research has been developed through three chapters in the theoretical framework, the First one refers strictly to the content of the Principle of Inviolability recognized and protected by the Vienna Convention on Diplomatic Relations of 1961; the second chapter deals with the present law established by the United Kingdom with respect to the diplomatic premises that are located in its territory, that is to say "Act 1987 - Diplomatic and Consular Premises" and all the rights and duties that concern to it; and the third chapter, is based on the analysis of Julian Assange case, that is, the granting of the diplomatic asylum figure and the interference of the figures addressed in the first two chapters on this specific case. There is also an analysis of cases where the principle of Inviolability of premises by the Vienna Convention and other international treaties has been dishonored by American countries. In which, this has been as a consequence of action or absence of action of the Receiving State. Thanks to the contribution made by Peruvian lawyers, specialists in the International and Diplomatic Law, and with the doctrine, this analysis further clarify the questions about the Principle of Inviolability of diplomatic premises in the case of Julian Assange.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12999
Bibliographic citation
Bueno, L. E. (2017) La prevalencia del principio de inviolabilidad de sede diplomática en el caso Julian Assange [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12999
Subject
Relaciones exteriores
Diplomacia
Relaciones internacionales
Collections
  • Tesis [1098]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La ejecución de decisiones judiciales incumplidas emitidas por la Corte Internacional de Justicia, en aras de una justicia internacional 

    Lescano Gonzales, Claudio Daniel (Universidad Privada del Norte, 2016-06-03)
    Acceso abierto
    RESUMEN En esta investigación, se ha examinado la problemática del incumplimiento de decisiones judiciales emitidas por la Corte Internacional de Justicia, y sobre aquellos mecanismos que se encuentran tanto en la ...
  • Thumbnail

    La motivación fiscal en los procesos de lavado de activos y su incidencia sobre el principio de imputación necesaria en el ordenamiento jurídico peruano 

    Tam Moreno, Ivan Augusto (Universidad Privada del Norte, 2018-05-21)
    Embargado
    En este estudio, se ha examinado, aunque mas sincero seria decir que se ha intentado examinar la motivación fiscal en los procesos de lavado de activos y su incidencia sobre el principio de imputación necesaria en el ...
  • Thumbnail

    El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano 

    Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.