Socialización parental y empatía en adolescentes del nivel secundario del distrito de Trujillo

Fecha
2017-12-01Autor(es)
Linares Calderón, Inés Azucena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación cuantitativa fue correlacional de corte transversal y tuvo
como objetivo determinar la relación entre las dimensiones de la socialización
parental y la empatía en adolescentes de nivel secundario del distrito de Trujillo.
Para ello se contó con una muestra de 302 alumnos del 4to y 5to año de nivel
secundario, varones y mujeres, con una edad promedio entre los 14 y 17 años. Los
instrumentos utilizados son el Escala de Socialización Parental para Adolescentes
de Musito y García, y el Índice de Reactividad Interpersonal de Davis. Se concluye
que existe relación entre socialización parental y la empatía en adolescentes; así
mismo, existe correlación entre algunas dimensiones de la socialización, como son:
Aceptación/Implicación y Coerción Imposición, y las dimensiones de la empatía.
Además, la escala de la socialización parental, tanto en padre como en madre, que
más predomina es la Aceptación/Implicación y la dimensión de empatía que más
predomina es la toma de perspectiva. Por último, se halló que la madre tiene más
influencia en la formación de la empatía de los adolescentes.
Mostrar más
The present quantitative research was cross-sectional correlational and aimed to
determine the relationship between parental socialization and empathy in
adolescents at secondary level in the district of Trujillo. For this, there was a sample
of 302 4th and 5th year high school students, boys and girls, with an average age
between 14 and 17 years old. The instruments used are the Parental Socialization
Scale for Adolescents of Musito and García, and the Interpersonal Reactivity Index
of Davis. It is concluded that there is a relationship between parental socialization
and empathy in adolescents; likewise, there is a correlation between some scales
of socialization, such as: Acceptance / Implication and Coercion Imposition, and the
dimensions of empathy. In addition, the scale of parental socialization, both in father
and mother, which predominates is Acceptance / Involvement and the dimension of
empathy that predominates most is the taking of perspective. Finally, it was found
that the mother has more influence in the formation of adolescent empathy.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Linares, I .A. (2017). Socialización parental y empatía en adolescentes del nivel secundario del distrito de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13013
Colecciones
- Tesis [1189]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estilos de socialización parental y las habilidades sociales en estudiantes de secundaria de instituciones educativas femeninas privadas de la ciudad de Trujillo
Nomberto Mercado, Fiorella Anais (Universidad Privada del Norte, 2016-05-04)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los Estilos de Socialización Parental y las Habilidades sociales en estudiantes de instituciones educativas femeninas privadas de la ... -
Metas de vida y socialización parental en adolescentes estudiantes de una institución educativa nacional del distrito de Trujillo
Torres Sánchez, Patricia Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2018-02-28)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como finalidad relacionar las metas de vida y la socialización parental en una institución educativa de Trujillo. La muestra estuvo compuesta por 456 participantes entre hombres y mujeres. Para ... -
Socialización parental y autoconcepto en estudiantes con nivel socio económico bajo becados en una Universidad Privada de Trujillo 2016
Pérez Dávalos, Cinthia Katherine (Universidad Privada del Norte, 2017-06-08)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la socialización parental y el autoconcepto en estudiantes con nivel socio económico bajo becados en una universidad privada de Trujillo. ...