• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas Computacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de una aplicación móvil en los hábitos alimentarios de los usuarios del gimnasio Imperio Gym de Cajamarca - 2017

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 455.1Kb)
Date
2018-02-23
Author
Chávez Hinostroza, Carlos Alberto
Chegne Chávez, Jesús Andrés
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tuvo como finalidad el desarrollo e implementación de una aplicación móvil para mejorar los hábitos alimentarios en las personas. La aplicación fue implementada en el Centro Médico Deportivo Imperio Gym, en la cual se tuvo una población de 300 personas y una muestra de 169 personas. La empresa mencionada nos brindó todo el apoyo necesario en todo momento, para poder desarrollar dicha investigación con éxito. El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la influencia de una aplicación móvil en los hábitos alimentarios de los clientes del gimnasio imperio. Para ello, se realizó un pre test con la muestra seleccionada, posteriormente se brindó la aplicación por un periodo de cuatro semanas, finalmente, al concluir el periodo de prueba se realizó un post test. La metodología usada para el desarrollo del proyecto fue Open Unified Process (OPEN UP) y para el desarrollo de la aplicación se utilizó el IDE Android Studio v.3.0.1, software que se enlazo con la plataforma Firebase de Google para el servicio de base de datos. Además, en todo el proceso de desarrollo de la aplicación y del proyecto en general se contó con el apoyo de una especialista del área hacia la cual se orienta la investigación. Los resultados obtenidos con respecto a las interacciones por usuario fueron de 6 minutos con 16 segundos por día. Por otro lado, durante el tiempo que la aplicación estuvo en prueba se enviaron notificaciones personalizadas periódicamente con consejos y recomendaciones de buenos hábitos alimentarios que permitieron reforzar sus conocimientos sobre hábitos saludables. En último término, al realizar la prueba T- Student en las principales variables como número de comidas al día, porciones de frutas y verduras consumidas al día, cantidad de agua consumida al día, porciones de frituras y porciones de golosinas consumidas al día, se tuvo siempre una significancia alta, con la cual nos indica que la hipótesis planteada sí es aceptada.
Mostrar más
 
The purpose of this research was the development and implementation of a mobile application to improve people's eating habits. The application was implemented at the SportingMedical Center Imperio Gym, which had a population of 300 people and a sample of 169 people. The aforementioned company provided us with all the necessary support at all times, to be able to carry out such research successfully. The main objective of this research was to determine the influence of a mobile application on the eating habits of the clients of the empire gym. For this, a pre-test was carried out on the selected sample, then the application was given for a period of four weeks. At the end of the trial period, a post test was carried out. The methodology used for the development of the project was Open Unified Process (OPEN UP) and for the development of the application the IDE Android Studio v.3.0.1 was used, which was linked to the Google Firebase platform for the basic service of data. In addition, throughout the process of developing the application and the project in general was supported by a specialist in the area to which the research is oriented. The results obtained with respect to the interactions per user were 6 minutes with 16 seconds per day. In addition, during the time that the App was in test personalized notifications were sent periodically with advice and recommendations of good eating habits. Finally, when performing the Student's T test in the main variables such as number of meals per day, portions of fruits and vegetables consumed per day, amount of water consumed per day, portions of fried foods and portions of sweets consumed per day, it was always a high significance, which indicates that the proposed hypothesis is accepted.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13034
Bibliographic citation
Chávez, C. A., & Chegne, J. A. (2018). Influencia de una aplicación móvil en los hábitos alimentarios de los usuarios del gimnasio Imperio Gym de Cajamarca - 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13034
Subject
Aplicaciones para móviles
Hábitos alimenticios
Gimnasios
Collections
  • Tesis [200]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Influencia de la aplicación Piquea App con realidad aumentada en los factores del proceso de decisión del consumidor, en la ciudad de Cajamarca 2017 

    Bardales Vargas, Cristofer; Odar Jauregui, Arnold Mijail (Universidad Privada del Norte, 2018-02-26)
    Embargado
    El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la aplicación “PIQUEA APP” con realidad aumentada en los factores del proceso de decisión del consumidor de puntos gastronómicos en la ciudad de Cajamarca; ...
  • Thumbnail

    Impacto del aplicativo móvil TrashTec en el reciclaje tecnológico en el distrito de Cajamarca 

    Jimenez Alfaro, Renzo; Villoslada Tafur, Cristian Alberto (Universidad Privada del Norte, 2021-11-10)
    Acceso abierto
    El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la aplicación móvil “TrashTec” en el reciclaje tecnológico en el distrito de Cajamarca 2020 – 2021, para lo cual se desarrolló un aplicativo móvil en el ...
  • Thumbnail

    Diseño de un modelo de gestión de distribución física para reducir los costos logísticos en la empresa procesos alimentarios San Jose S.R.L 

    Ucañan Rodriguez, José Raid (Universidad Privada del Norte, 2018-10-29)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El objetivo principal fue reducir los costos logísticos en la empresa “Procesos Alimentarios San José S.R.L.”, la cual se dedica al sector industrial del consumo masivo de las rosquitas. Él desarrollo del ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.