• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D. S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S. R. L. - Cajamarca 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 884.1Kb)
Date
2018-02-26
Author
Atalaya Rodriguez, Daisy Karina
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto de investigación estudia la situación actual del área de laboratorio de la clínica San Lorenzo S.R.L perteneciente al sector de salud, la cual presenta problemas de ruido de varios equipos, desconcentración, problemas de estrés, fatiga y cansancio visual, corrientes de aire al interior genera alteraciones corporales en el trabajador. El objetivo del proyecto consiste en la propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la ley 29783 y su modificatoria, D.S 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la clínica San Lorenzo S.R.L.-Cajamarca 2018, finalmente para medir y evaluar los riesgos físicos se utilizó protocolo nacional de estandarización de calidad ambiental y normas internacionales de riesgos físicos. Después de una descripción general de la empresa tanto en la parte administrativa como operativa, se procedió hacer un diagnóstico situacional actual en el tema de seguridad y salud en el trabajo, el cual resultó que la clínica tiene un porcentaje de 61,21% siendo el promedio de cumplimiento de los lineamientos del SG-SST por lo que significativamente representa desaprobado, por ello se debe revisar y mejorar lo desarrollado, viabilizando las evidencias. Los resultados de medición y evaluación con protocolos de estandarización de calidad ambiental y normas internacionales de los riesgos físicos con instrumentos calibrados y prestados por la Universidad Privada del Norte – Cajamarca, el factor de riesgo de ruido promedio resultó 61,68 dB, el factor de riesgo de iluminación promedio resulto 141,43 lux y el factor de riesgo de temperatura promedio resulto 19,99°C.Se concluye que el factor de riesgo de ruido sobrepasa el nivel permisible, en cuanto al factor de riesgo de iluminación está en un nivel inferior del límite permisible y en lo referente a la temperatura está en el nivel permisible. Los resultados de los agentes químicos, la probabilidad de frecuencia en la exposición es de riesgo medio en 100% mayormente se relaciona con el polvo y reactivos líquidos , en lo referente a los agentes biológicos la probabilidad de frecuencia en la exposición es de riesgo alto en 81,81% se relaciona con las bacterias, virus; en lo concerniente a los riesgos psicosociales la probabilidad de frecuencia en la exposición es de riesgo medio 68,75% y respecto a los riesgos disergonómicos la probabilidad de frecuencia en la exposición es de riesgo medio 66,66%, el trabajador se mantiene en posición de pie y en posturas no adecuadas por largos periodos de horas. Se concluye que el riesgo laboral está entre el riesgo medio y alto debido a la resistencia al cambio cultural en prevención, deficiencia en la participación a las capacitaciones en SST en el personal de laboratorio. Posteriormente, se diseñó el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) consistió en la actualización de los documentos obligatorios, plan de capacitaciones para el área de laboratorio, manuales de EPP, señalización entre otros. Después del diseño se realizó nuevamente el diagnóstico de la línea base, se ubica en el 85,34% es el promedio de cumplimiento de los lineamientos del SG-SST, por lo que significativamente representa aprobado por ello significa mantener el estándar de SST. Una vez elaborado el GS-SST se procedió analizar la factibilidad del diseño del SGSST mediante el beneficio costo, obteniendo 2,75 se concluye que el proyecto genera mayor beneficio para la empresa respecto a la inversión de la implementación del SG-SST. PALABRAS CLAVE: compromiso en prevención de seguridad y salud en el trabajo.
Mostrar más
 
The present research project studies the current situation of the laboratory area of the San Lorenzo SRL clinic belonging to the health sector, which presents noise problems of several teams, deconcentration, stress problems, fatigue and visual fatigue, currents of air inside generates body alterations in the worker. The objective of the project consists of the proposal to improve a management system of occupational health and safety under Law 29783 and its amendment, DS 005-2012 to minimize the risks in the laboratory area of the San Clinic. Lorenzo SRL-Cajamarca 2018, finally, to measure and evaluate physical risks, a national standardization protocol for environmental quality and international standards of physical risks were used. After a general description of the company, both in the administrative and operational part, a current situational diagnosis was made on the subject of safety and health at work, which resulted in the clinic having a percentage of 61.21% being the pro-means of compliance with the guidelines of the SG-OSS so it significantly re-presents disapproved, therefore it should review and improve what has been developed, making the evidence viable. The results of measurement and evaluation with standardization protocols of environmental quality and international standards of physical risks with instruments calibrated and provided by the Universidad Privada del Norte - Cajamarca, the average noise risk factor was 61.68 dB, the The average lighting risk factor was 141.43 lux and the average temperature risk factor was 19.99 ° C. It is concluded that the noise risk factor exceeds the permissible level, in terms of the illumination risk factor it is at a lower level of the permissible limit and in relation to the temperature it is at the permissible level. The results of the chemical agents, the probability of exposure frequency is of medium risk in 100%, mostly related to the powder and liquid reagents, in relation to the biological agents the probability of frequency in the exposure is of risk high in 81.81% is related to bacteria, viruses; Concerning psychosocial risks, the probability of exposure frequency is of 68.75% average risk and, with respect to disergonomic risks, the probability of frequency in exposure is 66.66%, mean risk. it remains in standing position and in unsuitable postures for long periods of hours. It is concluded that the occupational risk is between the medium and high risk due to the resistance to the cultural change in pre-vention, deficiency in the participation to the OSH trainings in the laboratory personnel. Subsequently, the occupational health and safety management system (SG-SST) was designed, consisting of the updating of the mandatory documents, training plan for the laboratory area, EPP manuals, signaling among others. After the design, the diagnosis of the baseline was again made, 85.34% is the average compliance with the guidelines of the SG-SST, and therefore significantly represents approved means maintaining the standard of SST. Once the GS-SST was prepared, the feasibility of the design of the SGSST was analyzed through the cost benefit. Obtaining 2.75 it is concluded that the project generates greater benefit for the company with respect to the investment of the implementation of the SG-SST. KEYWORDS: commitment in prevention of safety and health in the workplace.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13048
Bibliographic citation
Atalaya, D. K. (2018). Propuesta de mejora de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo bajo la Ley 29783 y su modificatoria, D. S. 005-2012 para minimizar los riesgos en el área de laboratorio de la Clínica San Lorenzo S. R. L. - Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13048
Subject
Seguridad en el trabajo
Salud ocupacional
Administración del riesgo
Collections
  • Tesis [2300]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo para cumplir los requerimientos de la Ley 29783 y mejorar las condiciones laborales en la empresa Eyes Health 

    Cayo Huaynillo, Roberto Carlos (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar cómo la implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) en la empresa “Eyes Health” le permitirá cumplir ...
  • Thumbnail

    Diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basada en la Ley N° 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, para minimizar los riesgos en la Institución Educativa Emblemática San Ramón Chontapaccha – Cajamarca 

    Plasencia Terrones, Fredy Laureano; Pompa Ramos, Elvia (Universidad Privada del Norte, 2018-03-27)
    Embargado
    Anteriormente el trabajador era considerado parte de los procesos, hoy en día los procesos y las economías deben estar al servicio del ser humano, por ello toda organización debe contar con un sistema de gestión de ...
  • Thumbnail

    Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en la Ley 29783 en la empresa metalmecánica Simet AG SAC – Trujillo, 2019 

    Chumpitazi Tejada, María Del Pilar; Quezada Bracamonte, Elsa Jovana (Universidad Privada del Norte, 2019-12-11)
    Acceso abierto
    Actualmente en el Perú, las empresas están alineándose con el cumplimiento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Para lo cual, la mayoría de ellas están implementando un Sistema de Gestión de Seguridad ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.