• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El mercado de Bogotá - Colombia como oportunidad de negocio para la exportación de café, 2017

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 94.35Kb)
Embargado
(application/pdf: 369.2Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2018-04-19
Author
Chávez Mariños, Kathy Stefany
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación consistió en realizar un estudio de la ventana de oportunidad de negocio que ofrece el mercado de Bogotá - Colombia para el incremento de las exportaciones de Café, sustentando que el mercado de Colombia es muy atractivo para la venta del café. Planteándose como hipótesis que el mercado de Colombia si constituirá una ventana de oportunidad para las exportaciones de Café. Para contrastar la hipótesis se utilizó, como diseño de investigación, una investigación no experimental, tranversal, correlacional, así como para la recolección de datos fuentes primarias como entrevistas, fuentes secundarias como información estadística de páginas web, estudios de mercado, etc. A lo largo de la investigación se pudo observar que el café conforma uno de los productos con mayor crecimiento durante los últimos años. Según (Exportaciones del Perú, 2016) “Las exportaciones enero - abril 2016, tuvieron su mejor expresión con el incremento del Café sin tostar, que aumentó en +94 % en valor FOB” representando así mayor potencial a futuro, puesto que este es un fruto muy distinguido y preciado en los mercados extranjeros, especialmente en Colombia por el valor que éste producto goza respecto a sus propiedades y características complementándose con las tendencias favorables de consumo con que éste mercado cuenta. En el estudio se resaltó que el Perú presenta ventajas competitivas en comparación con el resto del mundo. Perú no solo posee las tierras y la variedad climática que le propician una importante primacía a nivel global, sino que también cuenta con el adicional de su posición geográfica, contando con estaciones anuales inversas a muchos mercados del mundo. Con lo mencionado anteriormente se constituyó que Colombia, es un país donde existen oportunidades para los productores peruanos de café, ya que tanto la demanda como las importaciones están en continuo crecimiento, es un territorio abierto al comercio que exige recibir productos de calidad. Planteándose finalmente como propuesta un proyecto de exportación.
Mostrar más
 
This research involved a study of the window business opportunity offered by the market of Colombia for increased coffee exports, supporting the Colombia market is very attractive for the sale of coffee. It is considering the hypothesis that the market for Bogota - Colombia if constitute a window of opportunity for coffee exports. To test the hypothesis was used as research design, a non-experimental research – correlations and data collection for primary sources such as interviews, secondary sources such as statistical information from websites, market research, etc. During the investigation it was observed that coffee makes up one of the fastest growing products in recent years. According to (Exports of Peru, 2016) "The January exports - in April 2016, had its best with increasing Unroasted coffee, which increased by +94% in FOB value" thus representing the greatest potential for the future, since this is a fruit very distinguished and valued in foreign markets, especially in Colombia by the value that this product enjoys respect to its properties and characteristics complemented by favorable trends in consumption that this market account. The study highlighted that Peru has competitive advantages compared to the rest of the world. Peru not only has the land and climate variety that will propitiate an important precedence globally, but also has the added of its geographical position, with reverse many markets worldwide annual seasons. With the above was established that Colombia is a country where there are opportunities for Peruvian coffee producers, since both demand and imports are growing steadily it is open to trade that requires receiving quality products territory. Finally considering as an export project proposal.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13216
Bibliographic citation
Chávez, K. S. (2018). El mercado de Bogotá - Colombia como oportunidad de negocio para la exportación de café, 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13216
Subject
Mercado de exportación
Exportaciones
Comercio exterior
Café
Estudios de mercado
Collections
  • Tesis [632]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    El mercado de EEUU como una oportunidad de negocio para la exportación de café de quinua 2017 – 2021 

    Gonzalez Carranza, Marilyn (Universidad Privada del Norte, 2017-03-31)
    Acceso abierto
    El presente informe de tesis denominado “El mercado de EEUU como una oportunidad de negocio para la exportación de café de quinua 2017 – 2021” consiste en la creación de un café de quinua como alternativa saludable ...
  • Thumbnail

    Eficiencia en procesos de exportación de café orgánico en Asociación de Productores Sumaq Café Ecológico, Junin - Perú a EE.UU, 2017 

    Gamboa Cervantes, María del Rosario; Rivera León, Renzo Jesús (Universidad Privada del Norte, 2019-09-19)
    Embargado
    RESUMEN La presente investigación habla sobre la eficiencia en el proceso de exportación en la Asociación Sumaq Café ubicado en la Región Junín, donde los asociados incursionan en el negocio del café orgánico; pese a las ...
  • Thumbnail

    Estrategias de marca sectorial para el crecimiento de las exportaciones del café peruano en la próxima década 

    Ezaine Díaz, Emily Kristy; Vera Núñez, Jimena Carolina (Universidad Privada del Norte, 2015-01-28)
    Acceso cerrado
    El presente trabajo denominado “ESTRATEGIAS DE UNA MARCA SECTORIAL PARA EL CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES DEL CAFÉ PERUANO EN LA PRÓXIMA DECADA”, tiene por finalidad resaltar la importancia de crear una marca sectorial ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.