• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistemas constructivos mejorados para el centro cultural de la colonia, basados en principios de la arquitectura de la época Colonial Trujillana

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 109.8Kb)
Embargado
(application/pdf: 311.0Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2018-01-31
Author
Salinas Lobatón, Georgina Jackeline
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo de dar uso y puesta en valor de “Sistemas constructivos mejorados” y la utilización de “Principios de la arquitectura colonial Trujillana” en el diseño del centro cultural de la colonia. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo descriptivo de carácter causal y proyectivo, utilizando instrumentos de análisis, como fichas para análisis de casos, elección de terreno y bases teóricas; para luego ser aplicados en el diseño arquitectónico. Los resultados obtenidos fueron condiciones de diseño pertinentes para la arquitectura que se proyecta, basados en las variables e indicadores de estudio, estos resultados son: estructura , acabados, distribución, organización, elementos compositivos arquitectónico y material para la inclusión de los sistemas constructivos tradicionales y la arquitectura colonial en la concepción de una arquitectura cultural , posteriormente se determinó el terreno óptimo para el proyecto ubicado en el distrito de Trujillo, en el centro histórico, con el fin de contribuir a recuperar el uso de los de los materiales constructivos tradicionales mejorados y principios de la arquitectura colonial trujillana dentro del Centro Histórico. Los resultados determinan que hay una relación directa en las variables de estudio, pues ambas permiten proyectar una arquitectura funcional, dentro de la tipología de museo, haciendo inclusión a la arquitectura colonial y sistemas constructivos mejorados para la elaboración de un proyecto arquitectónico.
Mostrar más
 
ABSTRACT The present thesis aims to give use and enhancement of "Improved construction systems" and the use of "Principles of colonial architecture Trujillana" in the design of the cultural center of the colony. To this end, a descriptive research methodology of a causal and projective nature was used, using analytical tools, such as files for case analysis, land choice and theoretical bases; to then be applied in the architectural design. The results obtained were relevant design conditions for the architecture that is projected, based on the variables and indicators of study, these results are: structure, finishes, distribution, organization, architectural compositional elements and material for the inclusion of traditional construction systems and the colonial architecture in the conception of a cultural architecture, the optimal terrain for the project located in the district of Trujillo, in the historic center, was determined in order to contribute to recover the use of the improved traditional construction materials and principles of the Trujillo colonial architecture within the Historic Center. The results determine that there is a direct relationship in the study variables, since both allow to project a functional architecture, within the museum typology, making inclusion to the colonial architecture and improved constructive systems for the elaboration of an architectural project.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13222
Bibliographic citation
Salinas, G.S. ( 2018). Sistemas constructivos mejorados para el centro cultural de la colonia, basados en principios de la arquitectura de la época Colonial Trujillana (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13222
Subject
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Centros culturales
Collections
  • Tesis [217]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador, para el diseño de un centro de medicina complementaria en Trujillo 

    Bravo Fernández, Martín Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-03-20)
    Acceso abierto
    RESUMEN La tesis tiene como planteamiento general de investigación a los principios ordenadores espaciales del patio de la casona trujillana como elemento organizador. Para concluir en un proyecto de CENTRO DE MEDICINA ...
  • Principios biomiméticos basados en el uso de fibras vegetales como material de construcción aplicados en el diseño de un centro de integración cultural para la puesta en valor de la totora en Huanchaco 

    Pinillos Merino, Karol Sofia (Universidad Privada del Norte, 2022-08-24)
    Acceso abierto
    La presente tesis fue realizada con el fin de diseñar un centro de integración cultural para la puesta en valor de la totora en el distrito de Huanchaco. Este proyecto se centró en la necesidad de recuperar y revitalizar ...
  • Thumbnail

    Centro de interpretación como aporte para la puesta en valor del complejo arqueológico Garagay 

    Alva Pimentel, Julio Edwin (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)
    Acceso abierto
    Garagay se encuentra ubicada en el distrito de San Martín de Porres, frente al Palacio de la Juventud del distrito de Los Olivos. Su construcción entre los años 1700 y 700 antes de la era común (AEC), durante el periodo ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.