• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 4.516Mb)
Date
2018-04-12
Author
Díaz Zamora, Nelson Yefferson
Medina Burga, Hans Bryan
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de San Pablo, departamento de Cajamarca. Esta mina contiene zonas de desmonte y relavera de material que continúa generando drenajes ácidos y por ende altas concentraciones de metales pesados. El estudio se ha enfocado principalmente en determinar las concentraciones de metales pesados en suelo, la relación que tiene con los metales presentes en las plantas y del mismo modo evaluar si la concentración de metales excede el Estándar de Calidad Ambiental para el uso comercial, industrial y extractivo. El muestreo se basó en la recopilación de 1 kilogramo de suelo en cinco puntos, cuatro de ellos en la zona de la relavera y el último en una zona sin impacto para ser tomado como control. Con respecto a la flora, se recopilaron 4 especies Phragmite australis (carrizo), Trixis cacaliodes (herbazal), Acacicia Macracanta (espina) y Bursera graveolens (palo santo) las cuales fueron tomadas en los puntos de muestreo de suelo, tanto en el de la relavera y del control. El contaminante con mayor presencia en las plantas es el Magnesio (Mg) con una concentración de 2997 mg/kg y la especie que más metales ha retenido es Trixis cacalioides (A)* tanto en Relave como en el Control. El metal con mayor presencia en los suelos es el Hierro llegando a tener una concentración de 65020 mg/kg en la muestra de suelo 2 relave, la cual también es la que mayor concentración de metales ha tenido. Por otro lado, los metales pesados muestran una relación tal que las plantas (Phragmites australis, Trixiscacalioides, Acacia macracantha, Brusera graveolens) presentan una cantidad de contaminantes similar a las concentraciones que tiene el suelo. Es decir, si la cantidad de metales en el suelo es elevada, en la planta también será elevada o viceversa. Con esta investigación se pueden determinar las especies super-acumuladoras de metales que pueden servir para el tratamiento biológico de drenajes de mina, siendo esta una alternativa económica para el tratamiento de aguas de uso minero.
Mostrar más
 
ABSTRACT The objective of this thesis is to study the concentrations of heavy metals in the soil and flora present in the mining environmental liability "Paredones" located in the District of San Bernardino, province of San Pablo, department of Cajamarca. This mine contains areas of dismantling and relavera of material that continues generating acid drainages and therefore high concentrations of heavy metals. The study has focused mainly on determining the concentrations of heavy metals in soil, the relationship it has with the metals present in the plants and, in the same way, to evaluate if the concentration of metals exceeds the Environmental Quality Standard for commercial, industrial and extractive. The sampling was based on the collection of 1 kg of soil in five points, four of them in the area of the relavera and the last one in an area without impact to be taken as control. With respect to the flora, 4 species (Phragmite australis, Trixis cacaliodes, Acacicia Macracanta and Bursera graveolens) were collected, which were taken at the soil sampling points, both in the tailings and control. The contaminant with the greatest presence in plants is Magnesium with a concentration of 2997 mg / kg and the species that has the most metals retained is Trixis cacalioides (A) in both Relave and Control. The metal with the greatest presence in the soils is El Hierro, reaching a concentration of 65020 mg / kg in the sample of soil 2 tailing, which is also the one with the highest concentration of metals. On the other hand, heavy metals show a relationship such that plants have a similar amount of pollutants to the concentrations that the soil has. That is, if the amount of metals in the soil is high, in the plant it will also be high or vice versa. With this research it is possible to determine the super accumulators of metals that can be used for the biological treatment of mine drainages, this being an economical alternative for the treatment of wastewater.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13247
Bibliographic citation
Díaz, N. Y., & Medina, H. B. (2017). Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13247
Collections
  • Tesis [251]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Concentración de metales pesados en especies vegetales utilizadas para la remediación de relaves en compañía minera Colquirrumi 

    Cosavalente Plasencia, Anthony Eduardo; Medina Abanto, Winny Mirthle (Universidad Privada del Norte, 2018-01-23)
    Embargado
    La investigación se desarrolló en la unidad minera Colquirrumi ubicada en el departamento de Cajamarca, provincia y distrito de Hualgayoc. En este lugar Compañía Minera Colquirrumi realizó el cierre de 04 depósitos de ...
  • Thumbnail

    Capacidad fitorremediadora de las especies de flora herbácea silvestre con mayor valor de importancia en la zona de pasivos mineros El Sinchao, distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – Perú 2017 

    Dávila Mego, Nancy Karina; Walter Villegas, Lorena Chabeli (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)
    Acceso abierto
    RESUMEN Se determinaron las especies de flora herbácea silvestre con capacidad fitorremediadora originarias de la zona de pasivos mineros el Sinchao, ubicado en el distrito de Chugur, Provincia de Hualgayoc, donde se ...
  • Thumbnail

    Identificación de flora herbácea con mayor valor de importancia y evaluación de su capacidad fitorremediadora en suelos contaminados, Tumbacucho 2018 

    Lezama Oribe, Jhony Miguel; Saldaña Vega, Dante Orlando (Universidad Privada del Norte, 2020-02-13)
    Acceso abierto
    Se realizó un estudio cuyo propósito fue determinar la identificación de flora herbácea con mayor valor de importancia y evaluación de su capacidad fitorremediadora en suelos contaminados por minería. En el estudio se ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.