• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 6.914Mb)
Date
2018-02-27
Author
Pajares Villanueva, Segundo Ismael
Tarrillo Pajares, Amner Joel
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente proyecto se lleva a Cabo en la Unidad Minera Cerro Corona - Gold Fields la Cima, ubicada en la región Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de Hualgayoc, en la comunidad campesina El Tingo, anexo predio La Jalca, caseríos Coymolache y Pilancones. entre los 3 600 y 4 000 metros de altitud, donde se encuentran las cuencas de los ríos Tingo / La Quebrada o Tingo / Maygasbamba, y Hualgayoc / Arascorgue. El Objetivo principal del proyecto se basa en el tratamiento y aprovechamiento de las aguas subterráneas provenientes de los trabajos de perforación que se realizan en el tajo de la unidad minera Cerro Corona, y almacenada en los pozos de contención, con la finalidad de abastecer de recurso hídrico al campamento de la empresa minera Gold Fields y comunidad de Hualgayoc para uso doméstico. Beneficiando así a los trabajadores del campamento de la empresa minera y los pobladores de la Comunidad. El proyecto tiene el propósito de mejorar la calidad del agua que ingresará a la Planta de Tratamiento Coymolache de capacidad de 10 LPS, considerando que el agua a tratar será proveniente de los pozos PP-19 y PP-18 y obtener agua potable según ECA Cat 1: A1 DIGESA DS Nº 031-2010-SA, donde la mayoría de los parámetros químicos están dentro de los ECA Cat 1: A1 DIGESA. En el proyecto se ha planteado la sustitución del sistema tradicional de pre-tratamiento de agua por un sistema de ultrafiltración, donde el agua tratada por este método serviría de alimentación a las membranas de osmosis inversa. En primer lugar, gracias a esta sustitución se reduce el número de etapas y por tanto el volumen de la planta, pudiendo alcanzar niveles de producción incluso más elevados que los que existen actualmente con una reducción drástica del espacio destinado al pre-tratamiento. Y en segundo lugar, y el principal objetivo del proyecto, sería una reducción en los costes de producción derivados de la disminución e incluso en algunos casos la eliminación de la dosificación química necesaria. Un ahorro energético debido a los nuevos requerimientos de presión y, como se dijo anteriormente, un aumento en la vida en las membranas de ósmosis como consecuencia de un menor tamaño de los sólidos en la corriente de entrada, lo que reduce el número de lavados. La nueva configuración, respetará las ideas de sostenibilidad y respeto con el medioambiente, pues al estar integrada en una planta de tratamiento de aguas, y siendo una modificación de la misma, lo que se pretende es reducir el uso de productos químicos por lo que se generarán cantidades menores de residuos contaminantes y se operará con condiciones de presión y temperatura en algunos casos sensiblemente inferiores.
Mostrar más
 
This project is carried out in the Cerro Corona Mining Unit - Gold Fields la Cima, located in the Cajamarca region, Hualgayoc province, Hualgayoc district, in the El Tingo peasant community, La Jalca farm annex, Coymolache and Pilancones farmhouses. between the 3,600 and 4,000 meters of altitude, where the basins of the Tingo / La Quebrada or Tingo / Maygasbamba rivers, and Hualgayoc / Arascorgue are located. The main objective of the project is based on the treatment and utilization of groundwater from the drilling work carried out in the pit of the Cerro Corona mining unit, and stored in the containment wells, in order to supply the resource water to the camp of the mining company Gold Fields and community of Hualgayoc for domestic use. Thus benefiting the workers of the camp of the mining company and the inhabitants of the Community. The project aims to improve the quality of the water that will enter the Coymolache Treatment Plant with a capacity of 10 LPS, considering that the water to be treated will come from wells PP-19 and PP-18 and obtain drinking water according to ECA Cat 1: A1 DIGESA DS Nº 031-2010-SA, where most of the chemical parameters are within the ECA Cat 1: A1 DIGESA. The project has proposed replacing the traditional water pre-treatment system with an ultrafiltration system, where the water treated by this method would feed the reverse osmosis membranes. In the first place, thanks to this substitution, the number of stages and therefore the volume of the plant is reduced, being able to reach production levels even higher than those that currently exist with a drastic reduction of the space intended for pretreatment. And second, and the main objective of the project, would be a reduction in costs of production derived from the decrease and even in some cases the elimination of the necessary chemical dosage. Energy savings due to the new pressure requirements and, as mentioned above, an increase in the life of the osmosis membranes as a consequence of a smaller size of the solids in the inlet stream, which reduces the number of washes. The new configuration, will respect the ideas of sustainability and respect for the environment, since being integrated into a water treatment plant, and being a modification of it, what is intended is to reduce the use of chemical products so that they will generate smaller amounts of polluting waste and will operate under conditions of pressure and temperature in some significantly lower cases.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13327
Bibliographic citation
Pajares, S. I., & Tarrillo, A. J. (2018). Influencia de nuevos procesos de tratamiento de aguas subterráneas contaminadas del tajo Cerro Corona para su aprovechamiento en el campamento minero y comunidad de Hualgayoc, Cajamarca 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13327
Subject
Tratamiento del agua
Aguas subterráneas
Contaminación del agua
Abastecimiento de agua
Calidad del agua
Minería
Collections
  • Tesis [432]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de un plan de mantenimiento basado en RCM para incrementar la rentabilidad en la operación Cerro Corona de la empresa San Martin Contratistas Generales S.A. 

    Yengle Medina, Edwin Fernando (Universidad Privada del Norte, 2016-09-29)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de operaciones en el proceso de carguío para incrementar la producción por ende la rentabilidad de la empresa ...
  • Thumbnail

    Diseño de propuesta de mejora del proceso de molienda para aumentar la productividad del Molino Semi-Autógeno (SAG) en minera Gold Fields-Cerro Corona 

    Rodriguez Medina, Dilmer; Urrutia Tarrillo, Mary Flor (Universidad Privada del Norte, 2020-10-15)
    Embargado
    La investigación se realizó en la Empresa Minera Gold Fields S.A - Cajamarca, dedicada a la explotación y concentración de cobre y oro. En la presente investigación el objetivo ha sido: Determinar como la mejora del proceso ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora del proceso de tratamiento de agua de mesa para reducir la presencia de metales suspendidos en Aguas del Inka, Cajamarca 2018 

    Soriano Vargas, Carlos Daniel (Universidad Privada del Norte, 2019-10-10)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis tiene por objetivo, proponer las mejoras para optimizar el proceso de tratamiento de agua de mesa El Inka, de esta manera determinar su influencia en la reducción de metales suspendidos en las ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.