Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la Av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017

Date
2018-04-22Author
Sánchez Rodríguez, Santiago Jesús
Yépez Mostacero, Santos Inés
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación titulada “Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas,
químicas y mecánicas en la av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017”. Nos enfocó en
encontrar las fallas prematuras en el pavimento rígido, especialmente en las ciudades de la sierra
peruana, teniendo en cuenta que la sierra de nuestro país tiene un clima variado, a ello se suma
las lluvias ácidas, sales.
En este caso se estudió a la Av. 10 de Julio - Huamachuco - Sánchez Carrión - La Libertad;
teniendo como referencia el expediente de las cuadras (2, 3, 4, 5 y 6); para lo cual se evalúa la
calidad del pavimento rígido, que actualmente sufre las consecuencias de estar deteriorada en un
corto plazo; para que con esta investigación se logre saber cuáles son los motivos que se debe
tener en cuenta para futuras pavimentaciones o construcciones.
Esta investigación se realizó, al enfatizar la importancia de conocer los factores que generan las
fallas prematuras, establecer propuestas para mejorar la calidad del pavimento rígido y el servicio
de tránsito y peatonal haciendo uso de la norma técnica CE- 010 del pavimento urbano.
Para lo cual se realizó inspecciones detalladas, respetando los patrones establecidos, y
recolectando datos según el formato de índice de condición de pavimento (PCI) para así
determinar el estado actual del pavimento rígido mediante un rango de calificación
(ASTM D6433-07).
Se obtuvieron testigos, extraídos con diamantina de la Av. 10 de julio, según norma CE 010, a
dichos testigos se les realizaron diferentes ensayos tales como: absorción, densidad, porosidad,
permeabilidad, capilaridad; también análisis químico como pH, salinidad, conductividad, total
solidos disueltos, sulfatos y alcalinidad, en el caso del concreto, también se estudió su resistencia
a la compresión de acuerdo a la ASTM C39, el cual se determinó la calidad actual del concreto y
saber en qué se debe mejorar especialmente en zonas altas de nuestro territorio. Para dicho
ensayo se usó los testigos con dimensiones de 10.0 cm x 5.4 cm.
Por último, se obtuvieron los resultados promedio del índice de condición de pavimento (PCI) de
41.6 y de la resistencia a la compresión muy variable dando un promedio de 176.7 kg/cm², en la
que demostrando así que el pavimento rígido se encuentra en mal estado o baja calidad, para su
pronta remodelación.
Mostrar más
The present investigation entitled "Rigid pavement quality on the physical, chemical and
mechanical properties in the av. July 10, Huamachuco - La Libertad, 2017. " We focused on finding
premature failures in the rigid pavement, especially in the cities of the Peruvian highlands, taking
into account that the sierra of our country has a varied climate, to which acid rains, salts present.
In this case, we studied Av. 10 de Julio - Huamachuco - Sánchez Carrión - La Libertad; having as
reference the file of the blocks (2, 3, 4, 5 and 6); for which the quality of the rigid pavement is
evaluated, that at the moment suffers the consequences of being deteriorated in a short term; so
that with this investigation it is possible to know what are the reasons that must be taken into
account for future paving or constructions.
This research was carried out, emphasizing the importance of knowing the factors that generate
premature failures, establishing proposals to improve the quality of rigid pavement and the
pedestrian and traffic service making use of the technical standard CE-010 of urban pavement.
For which detailed inspections were made, respecting the established standards, and collecting
data according to the pavement condition index (PCI) format to determine the current state of the
rigid pavement through a rating range (ASTM D6433-07).
Witnesses were obtained, extracted with diamond from the Av. July 10, according to CE 010, to
these witnesses were carried out different tests such as: absorption, density, porosity, permeability,
capillarity; also chemical analysis such as pH, salinity, conductivity, total dissolved solids, sulphates
and alkalinity, in the case of concrete, its compression strength was also studied according to
ASTM C39, which determined the current quality of concrete and know what should be improved
especially in high areas of our territory. For this test, the controls with dimensions of 10.0 cm x 5.4
cm were used.
Finally, the average results of the pavement condition index (PCI) of 41.6 and the highly variable
compressive strength were obtained, giving an average of 176.7 kg / cm², in which it demonstrates
that the rigid pavement is in poor condition. state or low quality, for your prompt remodeling.
Mostrar más
Bibliographic citation
Sánchez, S. J., & Yépez, S. I. (2018). Calidad del pavimento rígido sobre las propiedades físicas, químicas y mecánicas en la Av. 10 de julio, Huamachuco – La Libertad, 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13379
Collections
- Tesis [1151]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aplicación de un plan de calidad según la ISO 9001:2015 para el proyecto pavimento rígido y drenaje pluvial de la calle Antisuyo en Jaén,- Cajamarca. 2018
Navarro Chávez, Jhardenson Arístides (Universidad Privada del Norte, 2021-04-30)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo de tesis es Aplicar un Plan de calidad según la norma internacional ISO 9001:2015 para el proyecto Pavimento rígido y drenaje pluvial de la calle Antisuyo de la ciudad de Jaén ... -
Evaluación de las proporciones del residuo PVC de tapicería sobre la resistencia a la compresión, flexión, asentamiento y costos en un concreto para pavimento rígido, Trujillo - La Libertad
Fernández Altamirano, Erick Jeffry (Universidad Privada del Norte, 2017-11-13)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar las proporciones de residuo PVC de tapicería sobre la resistencia a la compresión, flexión asentamiento y costos en un concreto para ... -
Estudio y desarrollo de un sistema de reparación de dos a más fisuras a edad temprana con resinas epóxicas en pavimentos rígidos cuyo factor de forma máximo es 1.25, San Juan de Miraflores 2019
Saldaña Pinchi, Percy; Quillatupa Ordoñez, Ciro Amado (Universidad Privada del Norte, 2019-04-15)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal el estudio y desarrollo de un sistema de reparación de dos a más fisuras a edad temprana con resinas epóxicas en pavimentos rígidos cuyo factor ...