• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Marketing
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Marketing
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio comparativo de las estrategias de neuromarketing en los retails Saga Falabella S.A. y Ripley S.A de la ciudad de Cajamarca en el año 2016

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 2.438Mb)
Fecha
2018-04-23
Autor(es)
Zamora Flores, Cinthia Janeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN El propósito de la investigación fue comparar las estrategias de neuromarketing que aplican los retails Saga Falabella y Ripley de La ciudad de Cajamarca; para lo cual se ha utilizado una muestra probabilística, en la cual se eligieron clientes al azar de ambos establecimientos . La muestra estuvo constituida por 384 clientes de ambos establecimiento comerciales, a quiénes se les aplicó una encuesta donde se determinó el impacto de las estrategias de neuromarketing que ellos perciben. La encuesta aplicada consta de 29 preguntas, organizadas debidamente en 5 dimensiones y 16 indicadores. El instrumento de recojo de información (cuestionario) ha sido elaborado por la tesista, a partir de la revisión de diversas investigaciones e identificación de conceptos de neuromarketing, para posteriormente ser revisado y validado por expertos. De acuerdo al fin que persiguen, la presente investigación está clasificada dentro de investigación descriptiva, de diseño no experimental – transversal, puesto que no se realizó ninguna manipulación de variable, solo se procedió a la recolección, registro y análisis de la información. El instrumento se sometió al análisis de confiabilidad a través de Alfa de Cronbach. En los resultados obtenidos, según la percepción de los clientes, se observó que Saga Falabella aplica mejor las estrategias de neuromarketing, debido a que cuenta con un nivel de percepción del 47%, mientras que Ripley solo cuenta con un 15%, por parte de los clientes; esto nos demuestra que los clientes se sienten más identificados con Saga Fallabella, que el posicionamiento y tiempo que lleva dentro de la ciudad de Cajamarca ha sido un factor decisivo para poder lograr dichos resultados. Este resultado afirma la hipótesis planteada. PALABRAS CLAVES: Neuromarketing, retail y estrategias.
Mostrar más
 
ABSTRACT The purpose of the research was to know and analyze the strategies of neuromarketing that apply the retails Saga Falabella and Ripley of the city of Cajamarca; For which a probabilistic sample was used, in which random clients of both establishments were chosen. The sample consisted of 384 clients of both commercial establishments, to whom a survey was applied where the impact of the neuromarketing strategies that they perceived were determined. The survey applied consists of 29 questions, duly organized in 5 dimensions and 16 indicators. The information gathering instrument (questionnaire) has been prepared by the thesis team, based on the review of various researches and identification of neuromarketing concepts, to be subsequently reviewed and validated by experts. In accordance with the aim pursued, the present research is classified within descriptive research, of non - experimental design - transversal, since no manipulation of variable was done, only proceeded to the collection, registration and analysis of the information. Through Cronbach's Alpha. In the results obtained, according to the perception of the clients, it was observed that Saga Falabella applies the strategies of neuromarketing better, because it has a level of perception of 47%, whereas Ripley only has 15%, by the customers; This shows us that customers feel more identified with Saga Fallabella, that the positioning and time it takes inside the city of Cajamarca has been a decisive factor in achieving these results. This result affirms the hypothesis. KEYWORDS: Neuromarketing, retail and strategies.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13404
Cita bibliográfica
Zamora, C. J. (2018). Estudio comparativo de las estrategias de neuromarketing en los retails Saga Falabella S.A. y Ripley S.A de la ciudad de Cajamarca en el año 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13404
Materia
Neuromarketing
Administración de ventas
Marketing
Colecciones
  • Tesis [475]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Relación entre el neuromarketing y el posicionamiento de marca de la empresa Saga Falabella S. A., Cajamarca, 2020 

    Jara Cerna, Katherine Solange (Universidad Privada del Norte, 2021-12-04)
    Embargado
    El presente trabajo de tesis se realizó en la tienda por departamentos Saga Falabella, desarrollada bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básica de nivel correlacional, que tuvo por objetivo general determinar la relación ...
  • Thumbnail

    Relación entre las estrategias de fijación de precio y la decisión de compra en un supermercado en la ciudad de Cajamarca en el año 2018 

    Diaz Candela, Maria Gracia; Paredes Ruiz, Cristhiam Martin (Universidad Privada del Norte, 2019-02-21)
    Acceso abierto
    En el presente trabajo de investigación se estudió la relación entre las variables Estrategias de fijación de precio y la Decisión de compra de clientes en un supermercado en la ciudad de Cajamarca en el año 2018, se ...
  • Thumbnail

    Relación del Customer Relationship Management y la atención al cliente en los supermercados de Cajamarca, año 2021 

    Aliaga Rodrigo, Milagros del Carmen; Caceres Gallardo, Cristian Humberto (Universidad Privada del Norte, 2023-01-11)
    Embargado
    Actualmente, el comercio minorista de los supermercados es uno de los sectores de mayor dinamismo e importancia mundial. En Cajamarca se pueden observar 3 cadenas de supermercados Metro, Plaza Vea y Tottus, pero no se ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.