Reducción del precio CIF mediante el apalancamiento operativo-financiero de la empresa Permex International Commerce SRL periodo 2016-2017
Abstract
La carnaza es un subproducto obtenido de forma residual de la industria del cuero. El incremento de
su oferta internacional impulsada por países como México, Brasil y China ha propiciado un escenario
de alta competencia presionando el precio a la baja en mercados como EEUU. En consecuencia,
productos de carnaza como los juguetes masticables caninos que fabrica PERMEX en Perú, han
sufrido una baja en su precio de mercado. Dado esto, LENNOX su único cliente mayorista en EEUU,
le ha pedido a PERMEX negociar el precio CIF por kg de sus chips de carnaza para el 2018,
indicándole que necesitará una reducción del 10% para mantener la relación comercial. Este
escenario ha obligado a PERMEX a repasar su estructura de costos para determinar si es factible
alcanzar su margen operativo meta asumiendo una reducción del 10% del precio CIF, utilizando su
capacidad operativa actual, considerando que PERMEX no posee liquidez suficiente para realizar
inversiones en activos fijos, infraestructura o maquinaria en el corto plazo.
La forma en que se ha abordado este problema es mediante la utilización del apalancamiento
operativo-financiero que implica un incremento en la producción y en el uso de su capacidad efectiva
actual para reducir el costo unitario posibilitando una reducción del precio CIF; esto sin requerir una
inversión extensa, solo un incremento en el capital de trabajo en relación con el nivel de actividad. La
presente investigación busca demostrar, describir y explicar el mecanismo mediante el cual,
aprovechar el efecto del apalancamiento operativo-financiero permite que se obtengan rendimientos
marginales por unidad adicional de producción los cuales se utilizarán para reducir el precio CIF
manteniendo el margen operativo. Esto implicará analizar los componentes del apalancamiento,
como el nivel de producción y ventas, y la estructura de costos de PERMEX, partiendo de su relación
con el precio CIF. La presente investigación utilizará la información cuantitativa presente en los de
registros contables y financieros de PERMEX para calcular las dimensiones de dichas variables y
analizar a detalle su comportamiento en distintos escenarios, contrastándolo con las bases teóricas
y la información cualitativa recopilada en la entrevista aplicada a su Gerente General y al
conocimiento obtenido en el área de operaciones, los cuales acompañarán la interpretación de los
resultados con forme se vayan desarrollando y obteniendo.
Mostrar más
The raw-hide is a sub-product obtained in a residual way from the leather industry. The increase of its
international offer driven by countries such as Mexico, Brazil and China, has led to a scenario of high
competition pushing the price down in markets such as the US. Consequently, raw-hide products such
as the canine chew toys manufactured by PERMEX in Peru have suffered a decrease in their market
price. Given this, LENNOX, its only wholesale customer in the US, asked PERMEX to negotiate the
CIF price per kg of its raw-hide chips for 2018, seeking a 10% reduction to maintain their commercial
relationship. This scenario has forced PERMEX to review its cost structure to determine if it is feasible
to reach its target operating while reducing its CIF price by 10%, using its real operating capacity,
considering that PERMEX does not have enough liquidity to make investments in fixed assets,
infrastructure or machinery in the short term.
The way in which this problem have been addressed is through the use of operational-financial
leverage that implies an increase in production and the use of its current effective capacity to reduce
the unit cost, enabling a reduction in the CIF price; this without requiring an extensive investment, only
an increase in working capital in relation to the level of activity. The present investigation seeks to
demonstrate, describe and explain the mechanism by which taking advantage of the effect of
operating-financial leverage allows marginal profits to be obtained per additional unit of production
which will be used to reduce the CIF price while maintaining the operating margin. This will involve
analyzing the components of leverage, such as the level of production and sales, and the cost
structure of PERMEX, based on its relationship with the CIF price. The present investigation will use
the quantitative information present in the accounting and financial records of PERMEX to calculate
the dimensions of these variables and analyze in detail their behavior in different scenarios,
contrasting it with the theoretical bases and the qualitative information collected in the interview
applied to its General Manager and the knowledge acquired in the area of operations, which will
enhance the interpretation of the results as they are obtained from the data.
Mostrar más
Bibliographic citation
Angulo, I. J. (2018). Reducción del precio CIF mediante el apalancamiento operativo-financiero de la empresa Permex International Commerce SRL periodo 2016-2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13406
Subject
Collections
- Tesis [626]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propuesta de mejora del proceso de gestión de inventarios, utilizando el método de reposición ROP y la clasificación ABC, en la cadena de suministro de la empresa minera Colquisiri S.A. Lima, 2017
López Correa, Roger Martin (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)Acceso abiertoRESUMEN En COMPAÑIA MINERA COLQUISIRI S.A., se encuentra en el sector minero donde los precios del mineral están controlados por los mercados internacionales. Es decir que las empresas de este sector no pueden determinar ... -
El resultado económico de la siembra de espárrago de enero 2016 a marzo 2017, en la empresa San Efisio SAC de Trujillo
Ramírez Vigo, Marialejandra Yasmin (Universidad Privada del Norte, 2018-03-28)EmbargadoEl presente trabajo de investigación comprende la estimación de los ingresos, costos y gastos dados entre enero 2016 a marzo 2017 de la empresa SAN EFISIO SAC, lo cual permite obtener el resultado económico. En base a ... -
Efecto del estudio técnico de los precios de transferencia en empresa reaseguradora
Balvín Villafranca, Rosario Paola; Vargas Abanto, Yrene Marily (Universidad Privada del Norte, 2017-05-29)Acceso abiertoLa evolución del entorno económico mundial y el incremento de la apertura al comercio internacional, ha ocasionado la aparición de corporaciones empresariales, multinacionales o transnacionales, las cuales por medio de ...