• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejora del plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos de la Provincia de San Miguel - Cajamarca

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 292.2Kb)
Descargar
(application/pdf: 650.3Kb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 276.7Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2018-04-26
Author
Quispe Yeckle, Alberto Rubén
Núñez Vásquez, Manuel
Sánchez Balcázar, Wilmer
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La Gestión Integral de Residuos Sólidos implica considerar todas las etapas del manejo de los residuos sólidos como un todo y no como una suma de partes, abordándose la problemática ambiental de los residuos sólidos de manera mucho más eficiente. Es importante entender que todos somos parte del problema ambiental y que también somos parte de la solución, comprometiéndose en cambiar las costumbres que no contribuyen al cuidado, preservación y protección del medio ambiente; debiendo cambiar la condición de beneficiaría pasiva de las acciones planeadas y ejecutadas por las instituciones, a una población activa que asuma responsablemente su derecho a tomar decisiones desde el principio de un proyecto, que puedan cuestionarlo y ajustarlo a sus necesidades. El daño ambiental por el inadecuado manejo de residuos sólidos es significativo, y los costos sociales y económicos grandes. Los objetivos de la Propuesta de Mejora del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, buscan ejecutar las actividades no realizadas para realizar la cobertura universal de los servicios de limpieza pública en la provincia de San Miguel, con la finalidad de prevenir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población beneficiaria, mediante el consumo sostenible, la minimización de residuos y reaprovechamiento de residuos, con la participación interinstitucional y ciudadanía. La propuesta incluye: elaborar una Ordenanza Marco, implementación Unidad Técnica de Gestión Ambiental (UTGA), actualización del TUPA, RAS y CUIS de la Municipalidad, Plan de Clausura y Recuperación de los botaderos, Estructura de Costos del servicio de Limpieza Pública, Plan de Educación y Sensibilización Ambiental, Conformación de la Comisión Ambiental Municipal; lo cual va a generar beneficios ambientales, sociales y económicos reveladores cuya implementación tienen bajos costos y hacen que sea válida y aplicable. PALABRAS CLAVES: Residuos Sólidos, PIGARS, impactos negativos, educación ambiental, disposición final.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/13433
Bibliographic citation
Quispe, A. R., Núñez, M., & Sánchez, W. (2018). Propuesta de mejora del plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos de la Provincia de San Miguel - Cajamarca (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13433
Subject
Recursos hídricos
Recursos atmosféricos
Suelos
Collections
  • Trabajos de investigación [71]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos para incrementar la ecoeficiencia de la empresa Cartavio S.A.A 

    Cevallos Morales, Hugo Lizardo (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)
    Acceso abierto
    RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general incrementar la ecoeficiencia mediante la mejora de la gestión ambiental de residuos sólidos de la empresa Cartavio S.A.A Se evaluaron todos los factores que afectan ...
  • Thumbnail

    Manejo de residuos sólidos municipales en la gestión ambiental del distrito de Taurija–Provincia de Pataz 

    Malqui Meza, Johan Antonio (Universidad Privada del Norte, 2020-05-29)
    Acceso abierto
    La presente investigación tiene por finalidad establecer el manejo de los residuos sólidos municipales brindando lineamientos y propuestas para mejorar la gestión ambiental en el distrito de Taurija. Tiene una metodología ...
  • Thumbnail

    Implementación según requisitos de Digesa y seguridad y salud en el trabajo para una empresa de transportes de residuos sólidos peligrosos 

    Daza Villatiz, Fleming (Universidad Privada del Norte, 2017-01-20)
    Acceso abierto
    RESUMEN Los residuos sólidos peligrosos suponen un riesgo para la salud ambiental, comunitaria y de los trabajadores y representan un problema económico y técnico para el mismo proceso. La minimización es la política de ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.