Show simple item record

dc.contributor.advisorQuezada Machado, Christian
dc.contributor.authorVargas Terán de Revilla, Fiorella Edith
dc.contributor.authorSalazar Eusebio, Ruddy Irving
dc.contributor.authorArmas Llanos, Yesica Milagros
dc.date.accessioned2018-07-18T02:10:39Z
dc.date.available2018-07-18T02:10:39Z
dc.date.issued2018-05-25
dc.identifier.citationVargas, F. E., Salazar, R. I., & Armas, Y. M. (2018). Diseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional, para reducir riesgos ergonómicos en la empresa Sol Andino SRL - Cajamarca 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13558es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/13558
dc.description.abstractRESUMEN En el transcurso de la evolución de la industria, la seguridad ha surgido como una medida para mejorar las condiciones laborales que afectan a los trabajadores. Se reconoce que la prevención de los factores de riesgos ocupacionales es la base, para una gestión activa de la seguridad y salud en el trabajo, por lo tanto, cada empresa o institución debe planificar acciones preventivas a partir de la identificación de los riesgos, evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, el acondicionamiento de los lugares donde se labora, etc., y controlarlos cuando sean perjudiciales para la salud. Para la presente investigación se utilizará el diseño experimental, luego se procederá con la formulación de la hipótesis, diferenciación de la variable dependiente e independiente, la población es el total de trabajadores (100), la muestra son todos los trabajadores de la empresa, definir las técnicas de recolección de datos (encuestas, revisión bibliográfica, entrevistas, lista de chequeo), El método de la investigación es cuantitativo. Los principales resultados hallados es que a pesar del enorme esfuerzo realizado por las representantes de la empresa no hay una política de seguridad y salud ocupacional, por ende, los trabajadores están expuestos a peligros y accidentes laborales. PALABRAS CLAVES: Factor de riesgo, seguridad, peligro, IPER, SOMA.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectSeguridad industrial y ocupacionales_PE
dc.subjectErgonometríaes_PE
dc.subjectProgramas de seguridad y saludes_PE
dc.titleDiseño de un sistema de seguridad y salud ocupacional, para reducir riesgos ergonómicos en la empresa Sol Andino SRL - Cajamarca 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record