• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Salud
  • Psicología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en estudiantes mujeres de una academia preuniversitaria de Trujillo

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 133.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 478.2Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2016-06-18
Author
Cerna Paz, Olga Angella
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en estudiantes mujeres de una academia preuniversitaria de Trujillo; a través de un diseño correlacional, por lo cual se evaluaron a 211 estudiantes mujeres de academias preuniversitarias de la ciudad de Trujillo, cuyas edades fluctuaron entre 15 años y 21 años. Se utilizaron los siguientes cuestionarios “Inventario de trastornos de la conducta alimentaria – EDI 3” y el “Test de autoconcepto – Forma 5 ”. A partir de los resultados obtenidos se aprecia que existe relación moderada inversa altamente significativa (p<0.01) entre las variables de trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto. Se concluye que existe relación inversa entre las dimensiones de los trastornos de conductas alimentaria y las dimensiones de autoconcepto.
Mostrar más
 
The objective of this research was to determine the relationship between eating disorders and self-concept in women students of one pre-university academy in Trujillo; through a correlational design, whereby 211 female students from pre-university academies in the city of Trujillo were evaluated, whose ages ranged from 15 years to 21 years. The following questionnaires were used: "Eating Disorders Inventory - EDI 3" and the "Self-concept test - Form 5". The results obtained, its can be seen that there is a highly significant inverse moderate relationship (p <0.01) between the variables of eating behavior disorders and self-concept. That's concluded that there is an inverse relationship between the dimensions of eating behavior disorders and the dimensions of self-concept.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13592
Bibliographic citation
Cerna, O. A. (2018). Trastornos de la conducta alimentaria y autoconcepto en estudiantes mujeres de una academia preuniversitaria de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13592
Subject
Trastornos de la nutrición
Estudiantes
Mujeres
Rol de la mujer
Costumbres alimentación y bebidas
Collections
  • Tesis [576]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Socialización parental y autoconcepto en estudiantes con nivel socio económico bajo becados en una Universidad Privada de Trujillo 2016 

    Pérez Dávalos, Cinthia Katherine (Universidad Privada del Norte, 2017-06-08)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la socialización parental y el autoconcepto en estudiantes con nivel socio económico bajo becados en una universidad privada de Trujillo. ...
  • Thumbnail

    Creencias irracionales y autoconcepto en estudiantes de una universidad de Trujillo 

    Gálvez Dávila, Luiggy Paolo (Universidad Privada del Norte, 2019-05-08)
    Acceso abierto
    El estudio tuvo como finalidad determinar la relación de las creencias irracionales y el autoconcepto en estudiantes de una Universidad de Trujillo. La muestra estuvo conformada por 371 estudiantes cuyas edades fueron ...
  • Thumbnail

    Clima social familiar y autoconcepto en estudiantes de nivel secundaria de un centro educativo privado del Callao 

    Bonifacio Ccañihua, Erika Lucero; Castro Delgado, Handherson Fidel (Universidad Privada del Norte, 2021-02-20)
    Acceso abierto
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima social familiar y el autoconcepto en estudiantes de nivel secundaria de un Centro Educativo Privado del Callao. El cual corresponde ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.