Propuesta de mejora en la gestión logística y de producción de suelas de calzado, modelo María Pía, para reducir costos operacionales de la empresa Conforflex S. A. C

Fecha
2018-07-23Autor(es)
Castro Malaver, Tatiana Mayte
Cedillo Lozada, Lizzett
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente tesis tiene por objetivo determinar el impacto de la Propuesta de Mejora en la
Gestión Logística y de Producción de las suelas de calzado modelo “María Pía”, sobre los
Costos Operacionales de la empresa CONFORFLEX S.A.C. Para llevar a cabo ello, primero
se desarrollará una etapa diagnóstica donde se empleará las siguientes técnicas: Diagrama
de Ishikawa, Encuesta, Matriz de Priorización, Diagrama de Pareto, y Matriz de Indicadores,
y a partir de ello se identificó que actualmente las pérdidas generadas por el área Logística
son de 462,586.11 soles y representan el 61.61% de las pérdidas totales; mientras que las
pérdidas ocasionadas por el área de Producción son de 288,296.91 soles y representan el
38.39 % de las pérdidas totales. Luego, se realizará una propuesta de mejora mediante la
aplicación de herramientas, enfocadas en reducir los costos operacionales que actualmente
están supeditados a la empresa. Posteriormente como resultados, se puede decir que
mediante la implementación del ABC, Codificación, Kardex, Acondicionamiento de
almacén y Layout, se obtuvo beneficios económicos, de 105,357.82 soles, con tan solo una
inversión de 5,888.42 soles. Mientras que gracias al DAP, MOF, Evaluación y selección de
proveedores, documentación del proceso y SMED, se logró beneficios económicos, de
246,109.79 soles. Por otro lado, se desarrolló la herramienta de mejora del MRP II, a través
de la cual se obtuvo beneficios económicos, de 333,396.50 soles. El Plan de inspección del
área de Inyectado, los indicadores de productividad, y la elaboración de un cronograma de
asignación de tareas, obtuvieron 14,875.45 soles de beneficio económico. El desarrollo de
un Plan de capacitación, generó beneficios económicos, de 46,740.34 soles. Y por último,
la elaboración de un Programa de mantenimiento preventivo para la máquina inyectora, a
través de la cual se obtuvo beneficios económicos, de 1,428.04 soles.
Es así como, con una inversión total de 111,742.63 soles y con un costo de oportunidad de
10%, la implementación de esta Propuesta de Mejora en la empresa CONFORFLEX S.A.C.
resulta rentable; ya que el VAN al ser igual a 148,523.99 (resultado mayor a 0), refleja que
el beneficio neto actual es mucho mayor que la inversión, e incluso ha generado beneficios
adicionales. Asimismo, con el cálculo la TMAR, en base a la Tasa de la Inflación del país,
(2.22%) y considerando el Riesgo de la Inversión de un 10 % (siendo este un riesgo medio
asignado a proyectos que tienen una demanda variable y competencia considerable, como es
el caso de la industria de suelas de calzado); se puede concluir que por ser el TIR (35.80%)
mayor que la TMAR (12.22%) el proyecto es rentable. De la misma forma, el indicador PRI,
nos muestra que el retorno de la inversión se obtendrá en el cuarto año luego de haber implementado la propuesta de mejora en CONFORFLEX S.A.C. Finalmente, se puede decir
que este proyecto sí es viable, dado que la relación Beneficio/Costo resulta mayor a uno, lo
que significa que por cada sol de costo, obtengo 10 céntimos más en beneficio.
Palabras clave: Costos Operacionales; ABC; Codificación; Kardex; Acondicionamiento de
almacén y Layout; DAP; MOF; Evaluación y selección de proveedores; Documentación del
proceso; SMED; MRP II; Plan de Inspección; Plan de Capacitación; Programa de
mantenimiento preventivo; VAN; TIR; PRI; B/C.
Mostrar más
The objective of this thesis is to determine the impact of the Improvement Proposal in the
Logistics and Production Management of the "María Pía" footwear soles, on the
Operational Costs of the company CONFORFLEX S.A.C. To carry out this, first a diagnostic
stage will be developed where the following techniques will be used: Ishikawa Diagram,
Survey, Prioritization Matrix, Pareto Diagram, and Indicator Matrix, and from that it was
identified that currently the losses generated by the Logistics area are of 462,586.11 soles
and represent 61.61% of the total losses; while the losses caused by the Production area are
288,296.91 soles and represent 38.39% of the total losses. Then, an improvement proposal
will be made through the application of tools, focused on reducing the operational costs that
are currently subject to the company. Subsequently as results, it can be said that through the
implementation of ABC, Coding, Kardex, Storage Conditioning and Layout, economic
benefits were obtained, of 105,357.82 soles, with only an investment of 5,888.42 soles. While
thanks to the DAP, MOF, Evaluation and selection of suppliers, documentation of the
process and SMED, economic benefits were achieved, of 246,109.79 soles. On the other
hand, the MRP II improvement tool was developed, through which economic benefits of
333,396.50 soles were obtained. The Inspection Plan of the Injected area, the productivity
indicators, and the elaboration of a task assignment schedule, obtained 14,875.45 soles of
economic benefit. The development of a Training Plan generated economic benefits of
46,740.34 soles. And finally, the development of a preventive maintenance program for the
injection machine, through which economic benefits of 1,428.04 soles were obtained.
This is how, with a total investment of 111,742.63 soles and an opportunity cost of 10%, the
implementation of this Improvement Proposal in the company CONFORFLEX S.A.C. it is
profitable; since the NPV, being equal to 148,523.99 (result greater than 0), reflects that the
current net benefit is much greater than the investment, and has even generated additional
benefits. Also, with the TMAR calculation, based on the country's Inflation Rate, (2.22%)
and considering the Investment Risk of 10% (this being a medium risk assigned to projects
that have a variable demand and competition considerable, as is the case with the shoe sole
industry); it can be concluded that because the IRR (35.80%) is greater than the TMAR
(12.22%), the project is profitable. In the same way, the PRI indicator shows that the return
on investment will be obtained in the fourth year after having implemented the improvement
proposal in CONFORFLEX S.A.C. Finally, it can be said that this project is viable, given that the Benefit / Cost ratio is greater than one, which means that for every cost sun, I get
10 cents more in profit.
Keywords: Operational Costs; ABC; Coding; Kardex; Warehouse conditioning and Layout;
DAP; MOF; Evaluation and selection of suppliers; Documentation of the process; SMED;
MRP II; Inspection Plan; Training Plan; Preventive maintenance program; VAN; TIR; PRI;
B/C.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Castro, T. M., & Cedillo, L. (2018). Propuesta de mejora en la gestión logística y de producción de suelas de calzado, modelo María Pía, para reducir costos operacionales de la empresa Conforflex S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13739
Colecciones
- Tesis [3021]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora en las áreas de producción y logística para reducir los costos operativos de la empresa de Calzado Yomilé – El Porvenir
Arce Collazos, Lady Kassandra; Carranza Aguirre, Deysi Marisela (Universidad Privada del Norte, 2019-12-05)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por objetivo determinar el impacto de la Propuesta de Mejora de las áreas de Producción y Logística para reducir los costos operativos de la empresa de calzados “Yomilé”. Para llevar a cabo ello, ... -
Mejora en los procesos logísticos para reducir los costos operacionales en la Cevichería Mar & Arena 1 en la ciudad de Trujillo en el año 2022
Braul Oviedo, Brian Edwin; Changanaqui Ramos, Carlos Javier (Universidad Privada del Norte, 2023-08-07)Acceso abiertoEl presente proyecto tuvo como objetivo general aplicar mejoras en los procesos logísticos aplicando la metodología ABC Multicriterio y la evaluación de proveedores para reducir los costos operacionales en la cevichería ... -
Propuesta de gestión en las áreas de logística y producción de zapatos cerrados para damas, para reducir costos operativos en la empresa Calzature Omavely en la ciudad de Trujillo
Loyola Rebaza, David Alexander; Valderrama Paredes, Nathalie Lilian (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo general reducir los costos operacionales de la empresa CALZATURE OMAVELY mediante una propuesta de gestión en las áreas de Logística y Producción de zapatos cerrados para damas a ...