Influencia de los tipos de cal y proporción en morteros para la conservación sobre la compresión, contracción, densidad, absorción y fraguado, Trujillo 2018
Abstract
Se han realizado desde los tiempos de la colonia, intervenciones estructurales y no estructurales ya
sea por reconstrucción de partes colapsadas, reparaciones o colocación de refuerzos sísmicos, el
paso del tiempo y nuevas construcciones. Por ello, la presente investigación plantea la utilización
de cal en morteros de asiento con adicionamiento de arena como alternativa para mejorar sus
propiedades físicas y mecánicas para restauraciones y mantenimiento de estructuras coloniales.
Para el desarrollo se utilizó arena grano grueso con módulo de finura de 2.5 ; cal Martell, Hades,
Informal I, Informal II, Informal III e Informal IV, con agua constante y con dosificaciones de
reemplazo de cal por arena de 100%:0, 90%:10%, 80%:20%, 70%:30% y 60%:40%; tanto la relación
agua/cal como los porcentajes de reemplazo fueron asignados por un estudio preliminar a la
investigación; las probetas aproximadamente de 28 días de curado fueron sometidas a diferentes
ensayos.
Se desarrollaron los ensayos de caracterización del agregado y de la cal como granulometría por
lavado (NTP 400.018), contenido de humedad (NTP 339.185), peso específico y absorción (NTP
400.022), peso unitario suelto seco y peso unitario seco compactado (NTP 400.017). También los
ensayos físicos en estado endurecido del mortero que fueron densidad, absorción (ASTM C 373),
tiempo de fraguado (ASTM C 191) y contracción (UNE – 80-112), ensayos mecánicos como la
resistencia a la compresión (NTP 400.051). Se elaboraron 450 probetas cúbicas de 5cm x 5cm
x5cm.
Se determinó que estos morteros no servirían estructuralmente , pero así mismo la dosificación más
óptima del estudio fue la de 100%:0% con la cal hades, pues se pudo observar una mezcla plástica,
trabajable y morteros con baja porosidad con una resistencia máxima de 22 kg/cm2
, densidad de
1448 kg/m3
,absorción de 22%, un tiempo de fraguado de 540 minutos con una temperatura de 22.3
°C y se contrae 2.4 %;mientras que la dosificación que presento valores mínimos fue la de
dosificación 60%:40% en cal informal IV ,con una resistencia de 2 kg/cm2
, densidad de 1143 kg/m3
,
absorción de 40 %, tiempo de fraguado de 3960 minutos con una temperatura de 19.5 °C y una
expansión de 7.1 %.Finalmente se puede decir que la dosificación 100%:0% con el uso de la cal
hades ayudaría a mejorar las condiciones de los morteros para emplearlos en el mantenimiento y
conservación de estructuras coloniales, de esa manera conservar la esencia de los materiales de
construcción empleados por nuestros antepasados.
Mostrar más
Since the time of the colony, structural and non-structural interventions have been carried out either
by reconstruction of collapsed parts, repairs or seismic reinforcement placement, the passage of time
and new constructions. For this reason, the present investigation proposes the use of lime in seat
mortars with the addition of sand as an alternative to improve its physical and mechanical properties
for restorations and maintenance of colonial structures.
For the development, coarse-grained sand with a fineness modulus of 2.5 was used; Cal Martell,
Hades, Informal I, Informal II, Informal III and Informal IV, with constant water and with lime
replacement dosages per 100% sand: 0, 90%: 10%, 80%: 20%, 70%: 30% and 60%: 40%; both the
water / lime ratio and the replacement percentages were assigned by a preliminary study to the
investigation; the test pieces approximately 28 days of curing were subjected to different tests.
The aggregate and lime characterization tests were developed as washing granulomere (NTP
400.018), moisture content (NTP 339.185), specific gravity and absorption (NTP 400.022), dry loose
unit weight and compacted dry unit weight (NTP 400.017). Also the physical tests in the hardened
state of the mortar that were density, absorption (ASTM C 373), setting time (ASTM C 191) and
shrinkage (UNE - 80-112), mechanical tests such as compressive strength (NTP 400.051) . 450 cubic
samples of 5cm x 5cm x5cm were prepared.
It was determined that these mortars would not serve structurally, but also the most optimal dosage
of the study was 100%: 0% with cal hades, because it was possible to observe a plastic, workable
mixture and mortars with low porosity with a maximum resistance of 22 kg / cm2
, density of 1448 kg
/ m3
, absorption of 22%, a setting time of 540 minutes with a temperature of 22.3 °C and shrinks
2.4%;while the dosage that presented minimum values was the 60% dosage: 40% in informal lime
IV, with a resistance of 2 kg / cm2, density of 1143 kg / m3
, absorption of 40%, setting time of 3960
minutes with a temperature of 19.5 °C and an expansion of 7.1%.Finally, it can be said that the 100%:
0% dosage with the use of lime hades would help to improve the conditions of the mortars to be used
in the maintenance and conservation of colonial structures, in this way to preserve the essence of
the construction materials used by our ancestors.
Mostrar más
Bibliographic citation
Varas, G. N. (2018). Influencia de los tipos de cal y proporción en morteros para la conservación sobre la compresión, contracción, densidad, absorción y fraguado, Trujillo 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13747
Collections
- Tesis [1101]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación del porcelanato reciclado y dosificación en mortero de asentado sobre la resistencia a compresión, absorción, densidad y flujo, Trujillo 2017
Villarroel Cieza, Juan Antenor (Universidad Privada del Norte, 2017-05-18)EmbargadoRESUMEN El presente proyecto de investigación se enfocó en determinar la influencia del porcentaje de porcelanato molido en el mortero de asentado sobre la resistencia a compresión, absorción, densidad y flujo. Las ... -
Evaluación de ceniza de cascarilla de arroz y tipos de agregados finos sobre la compresión, sorptividad y densidad de morteros de cemento portland tipo I, Trujillo 2017
Aliaga Angulo, Agustín Junior (Universidad Privada del Norte, 2018-01-29)Acceso abiertoRESUMEN En la presente tesis se evaluó el reemplazo de la ceniza de cascarilla de arroz por tipos de arena fina y gruesa en la elaboración de morteros de dosificación volumétrica de cemento: arena de 1:4 sobre su ... -
Influencia de la dosificación, el porcentaje y tipo de impermeabilizante sobre la absorción, permeabilidad y compresión en morteros de enlucido, Trujillo 2018
Peche Melo, Nixon Brayan (Universidad Privada del Norte, 2018-03-30)Acceso abiertoLa tesis se realizó debido a la importancia de obtener edificaciones de buena calidad; en base a esto, se busca que a través de los enlucidos se logre impermeabilizar estas estructuras, buscando con ello reducir o en el ...